Jose Angel
jacobosirvent.bsky.social
Jose Angel
@jacobosirvent.bsky.social
4 followers 10 following 79 posts
Posts Media Videos Starter Packs
Conseguir algo que en la vida hemos tenido es un motor de progreso y de mejora que hay que disfrutar en su justa medida, con los pies en el suelo
Hay que ser de mente abierta y gran imaginación, si no, no lo lograréis. Y tener paciencia, para cambiar lo que tanto tiempo se ha hecho mal, sexual y fisiológicamente (teoria cabo-bahia y teoría del Todo fisiológica). Y disfrutareis
Es un acto reflejo mal instaurado en nuestra fisiologia...sí, existen. Y hay que modificarlo. A cada instante/descuido volvemos a hacerlo. No obsesionarse, cambiará si hacemos lo que hay que hacer: integrar correctamente la percepción del cuerpo y la vision ira detrás. Adoptará la forma adecuada
La ventana fisiológica está ahí, viene dada por el tipo de alimentación y posibilitará jugar con nuestra percepcion visual y corregirla si está distorsionada/desviada. El objetivo es claro: frenar o corregir el avance de la miopía y disfrutar del acto de ver, algo que no hemos hecho en toda la vida
No es baladí hacer las tareas del día a día en esta situación de poca agudeza visual. Hay que poner una marcha menos en lo que hacemos, romperemos además menos cosas y el trabajo estará mejor hecho.
Para descongestionar algo hay que zarandearlo, variarlo. Eso trasladado a la percepción visual/vista supone cambiar con frecuencia las condiciones de percepción: luz-oscuridad, lejos-cerca, .... No quwdarse mucho tiempo en la misma situación o nos atrofiaremos
Debéis relativizar el estrés si tenéis un problema como la miopia progresiva: no hay nada que no podais hacer pero lo debeis hacer a un ritmo gradual. Es mucha la habilidad que hay que tener en estas condiciones de poca agudeza visual. Cualquier tarea puede complicarse pero nada es imposible
Uno de los problemas del miope progresivo es que intenta alcanzar la imagen que tiene delante, rostraliza el acto de percepción visual, lo que induce conformaciones no recomendables, hay que poner atención y evitarlo conscientemente. Deslocalizar la percepción con ayuda del resto del cuerpo, integra
Hay mutaciones que son una auténtica maldición pero con el tiempo se pueden convertir en una oportunidad para solucionarla a ella y muchas otras cosas (teoria cabo-bahia). Hay que cuidar que no est3mos sufriendo deterioro cognitivo (Teoría del Todo fisiológica)
Los que tenéis algún handicap debéis luchar por tener más protagonismo en ciencia o será lo que pasa siempre: todo estará copado por carass bonitas...
Reposted by Jose Angel
A recent paper published by Dr. Brian Ballios, Clinician-Scientist @uhntoronto.bsky.social, identified the first reported cases of late-onset autosomal recessive macular dystrophy and cone dystrophy, linked to a unique PRPH2 variant in individuals from Italy.

Read more >> bit.ly/4iARsvm (1/2)
Reposted by Jose Angel
🔟Cuando hay una mutación⚙️ ❌ como la del gen PRPH2, esta regulación puede alterarse, causando un desequilibrio afectando al funcionamiento normal de los fotorreceptores 🔄 Esto lleva a una deregulación de procesos clave en la retina, que contribuye a la degeneración progresiva y la pérdida de visión.
Reposted by Jose Angel
We are pleased to announce that the 2nd DrosoSpain meeting #DrosoSpain2026 will take place in San Joan de Alicante from the 9th to the 11th of April 2026 #savethedate
Reposted by Jose Angel
CSIC @csic.es · 11d
🌱 ¿Conoces el Plan de Sostenibilidad del #CSIC?

🏛️ Está dirigido a reforzar la #sostenibilidad ambiental, social y económica en la actividad de la institución a largo plazo

📃 Puedes consultarlo en 👉 https://f.mtr.cool/teknwvqmmc
Hay multitud de estados fisiológicos engañosos, estacionarios, que conducen a callejones sin salida. Reflexionar sobre cómo debemos hacer las cosas (imaginar) y después, con tiempo, hacerlas realidad (transformar, realizar)
Para realizar ciertas actuaciones en nuestra fisiología hay que darse cuenta de que podemos modificar la forma de integrar la señal sensorial de forma consciente/voluntaria siempre que se den ciertas condiciones, en algunas situaciones. Salir de pozos fisiológicos estacionarios requiere habilidad
Fijarse en cómo percibimos la informacion visual, en cómo la "sentimos" cuando estamos viendo/mirando. Y modificarla con ayuda del resto del cuerpo y la respiracion honda. Eso es integrar bien/diferente la señal sensorial visual, descongestionar el nodo de percepción facial
Un objetivo loable, no es ascender profesionalmente en competición con nuestros compañeros y adversarios, como nos han enseñado. Si no más bien hacer ver a algunos de ellos, los que más sufren y siempre que su carácter lo permita, con la ...
... mayor mano izquierda como nos sea posible, que hay otras formas de percibir, de sentir mejores que la de los pozos estacionarios en la que estamos instaurados desde edades tempranas/juventud.
Igual que las naves cuando abandonan la atmósfera terrestre, hay ventanas temporales fisiológicas que nos permiten mayor plasticidad para poder establecer cambios en nuestra fisiología. Por ejemplo, en la integración de la señal sensorial: ...
...suele sufrir desviaciones con la saturación de la actividad corporal del día a día. De forma consciente y voluntaria, intervendremos, corrigiéndola. Ello repercutirá en nuestro bienestar y salud a breve, medio y largo plazo.
La forma de integrar la señal sensorial sufre desviaciones por predisposición genética, hábitos alimenticios, de líbido y fisiológicos ...
.... Es nuestra tarea encontrar la forma de poder corregirla de forma consciente y voluntaria, sobre todo en problemas refractivos (miopía, ...). Repercutiendo ello en nuestra salud y bienestar.