El Tito Uda (Udamaster)
banner
udamaster.bsky.social
El Tito Uda (Udamaster)
@udamaster.bsky.social
Apasionado de la historia, los videojuegos y el motor. En continuo aprendizaje. En continua investigación. Colaboro en lo que necesitéis. Aquí se viene a jugar.

https://www.youtube.com/TheUdamaster
A mí es que el R-Type 3, ese Aleste, las fases horizontales de Axelay, los Parodius... en general me gustan más que la mayoría de shmups de MD.
De MD me flipan Gynoug, Gleylancer, TF3 y 4. Soy de horizontales.
November 21, 2025 at 1:52 PM
Es que es eso: lo que más me gustó fue la disposición de botones de la SNES, que te ayudaba a jugar a ese juego sin casi problemas (las diagonales ya tal xd) pero a años luz de la versión NES.
November 21, 2025 at 1:30 PM
Ostras! Terranigma fue de lo último que recibimos en España!
November 21, 2025 at 12:19 PM
Me gusta más cómo juego el de SNES que el de MD por más que técnicamente sea increíble.
November 21, 2025 at 12:12 PM
Por supuesto que este hilo lo he sacado de mis recuerdos, nada de IA´s para hacerlo. Si has llegado hasta aquí, muchas gracias. Ahora te toca a ti mencionar algún videojuego especial para ti y por qué :-)
November 21, 2025 at 11:28 AM
Fue la última gran consola de la compañía. Ni N64 ni GC repitieron ese éxito. Aunque SNES no consiguió el supremacismo galáctico que consiguió con NES, supuso el fin de una era en la que se aunaron los 3 astros: el catálogo más potente, tecnología de vanguardia y popularidad.
November 21, 2025 at 11:27 AM
Podríamos citar medio centenar de juegos que ayudaron a SNES a llegar a donde llegó: casi 51 millones de hogares la tuvieron convirtiéndola en la consola más vendida de su generación casi duplicando a su directa rival. No hubo un solo género que no tuviese algún juegazo en SNES.
November 21, 2025 at 11:26 AM
Tal vez fue con el pacto entre Rare y Nintendo cuando SNES alcanzó la cima y nadie le pudo toser. La trilogía Donkey Kong Country y la cojonuda conversión de Killer Instinct fueron sus mayores logros, aunque nunca haya que olvidar Battletoads in Battlemaniacs.
November 21, 2025 at 11:26 AM
Otros juegos fueron Stunt Race FX, Vortex… y luego con el Chip FX2 lograron el logro imposible de programar Doom para SNES… de la mano del creador de Bleem! Y de Dragon´s Lair de SNES. Ah, y por supuesto, Yoshi´s Island, con un apartado artístico de ensueño!
November 21, 2025 at 11:24 AM
Podríamos hablar de muchos chips externos: el SDD1, SA1, los DSP... pero el más famoso fue el Super FX, de Argonaut (los creadores después de la saga Croc). Este procesador permitía mover con soltura polígonos a la SNES. Su 1er juego fue Starwing/Star Fox: Star Wars de Nintendo.
November 21, 2025 at 11:24 AM
Otro juegazo a años luz de su competencia fue Super Metroid, que mejoraba a lo bestia a sus dos precuelas y asentando un montón (tal vez la mayoría) de elementos básicos en lo que hoy llamamos “Metroidvania”. Porque antes de Castlevania SOTN tuvimos Super Metroid.
November 21, 2025 at 11:17 AM
Square y Enix cebó a la consola con 3 Final Fantasy (el 6 para mí uno de los mejores de la historia aunque nunca salió en España), Chrono Trigger (tampoco salió aquí) o Secret of Evermore, Star Ocean, Actraiser (con un temazo compuesto por Yuzo Koshiro).
November 21, 2025 at 11:14 AM
Capcom nos trajo conversiones LOQUÍSIMAS como King of Dragons o Knights of the Round. La saga Mega Man X (y el gran Mega Man 7) y 4 Street Fighters, el último fue la conversión IMPOSIBLE de Street Fighter Alpha 2. Milagros, magia negra y alquimia se dieron la mano en este último.
November 21, 2025 at 11:14 AM
Konami nos brindó entre otros un Batman Returns, Sunset Riders, Tiny Toons, Parodius, Gradius 3 y el excelente Contra Alien Wars (aquí Super Probotector).
November 21, 2025 at 11:13 AM
Super Ghouls ´n Ghosts era una secuela/remake muy mejorado. De salida tuvimos Final Fight, una conversión bestial en su día a pesar de la falta de Guy y de un modo 2 jugadores. Tuvimos una genial trilogía de Star Wars de acción y plataformas con niveles que empleaban el modo 7.
November 21, 2025 at 11:13 AM
Super Castlevania IV salió casi a la par que Sonic de Mega Drive. Se trataba de un remake del Castlevania original que hoy por hoy no se recuerda frente a otros remakes actuales como Resident Evil Remake, SH2 Remake o Final Fantasy VII.
November 21, 2025 at 11:12 AM
Otro de los juegos que supo vender la consola (y el Modo 7) fue F-Zero, un juego de carreras futuristas con una impresionante banda sonora y una velocidad y suavidad a años luz de todo lo visto en cualquier consola. Y pensar que comenzó siendo una demo técnica…
November 21, 2025 at 11:11 AM
Imaginad las navidades de 1992 en España con una Super Nintendo acompañada de Street Fighter 2 compitiendo por tu corazón con una Mega Drive con Sonic 2...
November 21, 2025 at 11:11 AM
Pero tal vez el mayor “vendeconsolas” de la historia (en su contexto) ha sido y será Street Fighter 2. Fue la 1ª vez que tuvimos una conversión “pixel perfect” de recreativa. Desconfía de todo aquel que lo rechace como tal. No lo vivió en su día. No existió antes nada como eso.
November 21, 2025 at 11:10 AM
Hablar de SNES es hablar, como dije, de Super Mario World, que se vendía en un pack con la consola. Para muchos de nosotros sigue siendo el mejor Super Mario de todos. The Legend of Zelda ALTTP apareció 2 años después, consolidándose también para muchos como el mejor de la saga.
November 21, 2025 at 11:09 AM
La SNES era una consola más cara de mantener que la competencia, con juegos a una media de entre 9.990 a 12.990ptas, pero tenía un catálogo de exclusivos que se llevaron el corazón del mercado nipón y, a partir de 1992, en EEUU. En Europa la cosa estuvo algo más igualada.
November 21, 2025 at 11:09 AM
SNES se adelantó en 1990 a un cambio paradigmático en la historia del videojuego: Street Fighter 2, que empleaba 6 botones para 3 tipos de puñetazos y patadas. Super Nintendo era la única consola preparada “de serie” para ese despliegue de complejidad.
November 21, 2025 at 11:07 AM
En cuanto al mando, le dieron una buena vuelta de tuerca y donde otros mandos solían tener entre 2 y 3 botones (+select/Start,etc), SNES mirando hacia el futuro colocó 6 botones, 2 de ellos en los hombros del mando, algo que hoy día seguimos usando.
November 21, 2025 at 11:05 AM
Por otro lado, la consola podía poner HASTA 256 colores que podía elegir entre 32.000 tonos distintos. Una locura. Eso hacía que visualmente los juegos pudieran parecer más cercanos a las todopoderosas recreativas (que ponían miles de colores en pantalla) y permitían tonos más variados.
November 21, 2025 at 11:05 AM