banner
mononomoto.bsky.social
@mononomoto.bsky.social
En el campo me pasan cosas. Bichos y hierbajos. Desde el Neolítico, todo mal.

Por lo general, no tengo ni idea de lo que hablo. Me gustan las palabras. Escribo #etimohilos: https://msha.ke/mononomoto.
No por nada son las azulitas «azulitas». La mayor parte de los machos de la subfamilia /Polyommatinae/ presumen de anversos azules 🔵 que en algunas especies llegan a ser tan intensos como el de este ejemplar. Es una lástima que pasen tan poco tiempo asoleándose con las alas abiertas de par en par.
November 27, 2025 at 7:30 AM
El reyezuelo sencillo me resulta mucho más esquivo que su primo listado, fácilmente observable incluso en parques urbanos. Parece que el primero gusta mucho del fresquete, y casi todas mis registros de la especie han sido en días fríos, varias veces incluso entre la nieve. Así lo encontré el sábado.
November 26, 2025 at 7:30 AM
🎵 «It's that time of the year again…» 🎶

Qué bonito estaba el campo el sábado. Unos centímetros de nieve bien cristalizada, un límpido cielo azul, y cuatro grados bajo cero en el termómetro… Los días soleados de invierno son mis preferidos en el monte.
November 25, 2025 at 7:30 AM
El muaré lo inventaron las aves.

Nunca he vuelto a ver el silbón europeo que hace justo un año decidió hacer parada en el precario humedal de la playa del Arlanzón en #Burgos.
November 24, 2025 at 7:30 AM
El hecho de que sean las ocultas debajo, no el reverso inferior de las alas, las más llamativas y hermosas en estas polillas es lo que les vale también el nombre genérico de /underwing moths/ o /underwings/ en inglés 🇬🇧.
November 22, 2025 at 7:30 AM
Incluso si el atacante no se viera intimidado, quizá se sienta conminado a dirigir su acción contra ese elemento de colores amenazadores que acaba de descubrirse. Un ataque a sus alas traseras sería para la mariposa mucho menos lesivo que otro al resto de su anatomía.
November 22, 2025 at 7:30 AM
La teoría más extendida les atribuye una función eminentemente defensiva: al sentirse amenazada, la polilla abre de pronto sus alas 🪽, dejando al descubierto el patrón de colores brillantes que se esconde debajo.
November 22, 2025 at 7:30 AM
Y es que debajo de su perfecto camuflaje la mayor parte de las mariposas del género —no todas— esconden dos alas traseras intensamente coloreadas en tonos que van del amarillo 🟡 al rojo 🔴.
November 22, 2025 at 7:30 AM
Si no me equivoco, pertenece al género /Catocala/, que agrupa varias decenas de polillas de un tamaño considerable. Se trata de un nombre compuesto a partir de dos términos griegos 🇬🇷 y que vendría a traducirse como «hermosa por debajo».
November 22, 2025 at 7:30 AM
Si la hubiera visto sobre la corteza de un árbol, su patrón de colores pardos la habría vuelto prácticamente invisible. Sobre un grafiti lila y morado, en cambio, la presencia de esta enorme polilla no podía pasar desapercibida: bien podía medir 5 cm sin despeinarse. ¿Vamos con otro #etimohilo 🧵?
November 22, 2025 at 7:30 AM
La chova piquirroja era para mí un ave de altos vuelos y rocosos parajes recónditos. Me sorprendió mucho encontrarla campando a sus anchas sobre los tejados que enmarcan el monumental puente que salva el Tajo de Ronda. No conozco lugar mejor para disfrutar de sus acrobacias y de esos colores.
November 21, 2025 at 7:30 AM
Cuando el frío aprieta, solo los valientes se atreven a asomar el pescuezo y abrir el gaznate de par en par para decir «aquí estoy yo». La de paseos de la temporada otoño-invierno por las riberas en los que solo esta pareja ameniza el silencio helado entre la niebla. Duelo de titanes.
November 20, 2025 at 7:30 AM
La cabeza de los buitres leonados, con sus variaciones en color del plumón, el iris y el pico, ofrecen una valiosa información a la hora de datar su edad. Ahora solo me falta aprender a interpretarla 😅. ¿Qué os parece este buitre «encapuchado»? ¿Habrá metido las narices donde no lo llamaban?
November 19, 2025 at 7:30 AM
Mis retoños me preguntan a menudo cuál es mi ave favorita. Me costaría tanto darles una respuesta como elegirlos a uno solo de entre ellos… Sin embargo, no puedo negar que la variación melánica del aguilucho cenizo sería ahora mismo un firme candidato al título. Cómo me alegra verlos en mi tierra.
November 18, 2025 at 7:30 AM
Nuestro chinche, en cambio, proviene como es habitual del latín. El término /cimex/, /cimĭcis/ evolucionó a /cimce/, que por influencia del mozábare o romance andalusí palatalizó los sonidos originales dando nuestro chinche: etimologias.dechile.net?chinche.
November 16, 2025 at 7:30 AM
Volviendo al nombre del chinche, en inglés pertenece además al grupo de los /shield bugs/ o «bichos escudo», por la forma tan característica que tiene su cuerpo si obviamos la pequeña protuberancia que constituye su cabeza. Es en concreto el /red shield bug/ o /skull shield bug/.
November 16, 2025 at 7:30 AM
Y, sabiendo de mi inopia mental, os preguntaréis cómo voy yo a tener idea de a qué subespecie pertenece un chinche. Pues, mira, una de las maravillas de redes como @inaturalist.bsky.social es que uno de los grandes expertos europeos en chinches de la familia /Pentatomidae/ te eche una mano.
November 16, 2025 at 7:30 AM
Además de mediterráneo, este chinche es también atlántico. Pertenece a la subespecie /Carpocoris mediterraneus ssp. atlanticus/, cuya área de distribución lo sitúa fundamentalmente en torno a la cuenca occidental del mar Mediterráneo, aunque poco a poco va adentrándose en Europa.
November 16, 2025 at 7:30 AM
Este ejemplar en concreto es un chinche mediterráneo, /Mediterranean stink bug/ en inglés 🇬🇧. Y como en inglés, también en castellano 🇪🇸 lo identificamos como una de las llamadas chinches hediondas, debido al olor pestilente que son capaces de producir como mecanismo de defensa.
November 16, 2025 at 7:30 AM
Quienes vivís en la península ibérica seguramente hayáis visto ocasionalmente este insecto tan llamativo. Es un (o una, se admiten ambas) chinche, un término popular que agrupa organismos del suborden /Heteroptera/ a los que la cultura popular en general les tiene poco cariño. ¿#etimohilo chinchón?
November 16, 2025 at 7:30 AM
Verderón con cara de circunstancias…
¡Qué frío hace ya por la mañana! ¡Buenos días de viernes!
November 14, 2025 at 7:30 AM
La versión herpetológica del «a perro flaco, todo son pulgas». Esta pobre —y preciosa— lagartija roquera sufría el asedio de los ácaros mientras se recuperaba de una autotomía reciente al tiempo que mudaba la piel de las patas. ¡Menudo día el suyo!
November 13, 2025 at 7:30 AM
Es curioso cómo cambia la imagen del andarríos chico en función de la postura que adopte y según la distancia a la que se observa. Desde la distancia aparenta ser una bolita parda de cuello corto; cuando se deja ver de cerca, sin embargo, me sorprende verle estirando tanto ese pescuezo estilizado.
November 12, 2025 at 7:30 AM
Cuando aprendes a admirarlas y a entender su rol en el conjunto, las avispas se tornan unos seres fascinantes. Me encantan las que calzan medias naranjas como esta ¿/Polistes sp./?, pero me alucina más aún la extraordinaria variedad de formas, colores y tamaños que presentan.
November 11, 2025 at 7:30 AM
Es habitual encontrar estos pequeños pájaros haciendo equilibrios sobre el extremo de dichas plantas, los cardos, cuyas semillas constituyen parte normal de su dieta granívora. También ahí reside el origen de su denominación científica /Carduelis carduelis/.
November 10, 2025 at 7:30 AM