Mario Fontán Vela
banner
mfontanvela.bsky.social
Mario Fontán Vela
@mfontanvela.bsky.social
Lo de la epidemiología social.
No recuerdo que desde las instituciones se hiciera una promoción del consumo de alcohol como se lleva haciendo en Madrid desde hace cinco años aproximadamente. Esto lo explicas en cualquier clase sobre salud pública y no dan crédito.
August 6, 2025 at 8:33 AM
En este estudio de cohortes con 6013 fumadores, aquellos que fumaban cigarrillos electrónicos no presentaron una mayor tasa de cesación tabáquica que las personas que no fumaban cigarrillos electrónicos.

jamanetwork.com/journals/jam...
March 11, 2025 at 9:59 AM
Durante el periodo 2000-2019, la diferencia entre la esperanza de vida y esperanza de vida saludable aumentó a nivel mundial de 8,5 años a 9,6 años. Estados Unidos fue el país con mayor diferencia (12,4) y España por encima de la media (11,1).

https://buff.ly/3BtcyM2
December 13, 2024 at 9:01 AM
En esta gráfica se ve la circulación de gripe desde el 2020 registrada por la vigilancia centinela en Atención Primaria de SiVIRA. La circulación en el 2021 (semanas 1-39 azul y 40-53 amarilla) que en el 2022 (semanas 1-39 amarillo y 40-53 negro).
December 12, 2024 at 9:24 AM
Este mismo argumento se decía en 2005 y en 2011, pero no hubo ningún estudio que confirmara este impacto negativo, sino todo lo contrario. Un artículo (https://buff.ly/4ivPqNG) que evaluó el impacto en el sector hostelero de la ley de 2011 no encontró ninguna asociación.
December 11, 2024 at 6:43 PM
El conflicto no es entre personas, sino que se trata de reducir el consumo del tabaco que entraña un riesgo para la persona que lo consume y para quien consume únicamente el humo de tabaco. El foco es el tabaco, no los grupos de personas.
December 11, 2024 at 6:43 PM
En caso de la prohibición de fumar en terrazas, esto no expulsaría a las personas fumadoras, sino que únicamente no se podría fumar en la terraza, lo cual puede expulsar a personas como embarazadas, menores de edad o personas con patologías respiratorias.
December 11, 2024 at 6:43 PM
Afirman que esta medida podría afectar al turismo, pero según el Eurobarómetro 2023 la proporción de personas que nunca han fumado o que han dejado de fumar supera con creces a la de fumadores en todos los países de la Unión Europea, por poner un ejemplo.
December 11, 2024 at 6:43 PM
Me llama la atención enlazar de esta manera una entrevista en la que la investigadora Xisca Sureda explica que los niveles de contaminación por tabaco detectados en terrazas supera los niveles recomendados por la Organización Mundial de la Salud.
December 11, 2024 at 6:43 PM
¿Por qué cambiar algo que funciona? Precisamente la idea de ampliar los espacios sin humor es porque es una medida que ha mostrado efectividad para ayudar a reducir el consumo de tabaco. Profundizar en aquello que sabemos que funciona.
December 11, 2024 at 6:43 PM
Según dicha encuesta, un 60% no está de acuerdo con la medida o no la considera prioritaria. Es curioso juntar estas dos categorías, porque uno puede estar de acuerdo y no considerarlo prioritario, pero esto no significa posicionarse en contra.
December 11, 2024 at 6:43 PM
A lo largo de toda la columna menciona un estudio realizado en conjunto con 40dB que no he podido encontrar en ningún lado publicado. Ni resultados ni metodología. Me gustaría poder conocer la metodología y todos los resultados de la encuesta más allá de noticias en periódicos y digitales.
December 11, 2024 at 6:43 PM
Según él, el debate resurge por un conflicto entre fumadores y no fumadores. Esta medida busca reducir el consumo de tabaco y proteger, así, tanto a fumadores como no fumadores. El tabaquismo causa alrededor de 50.000 muertes anuales en España.
December 11, 2024 at 6:43 PM
Hoy se ha publicado este debate en El País que cuenta con la valoración de la prohibición de fumar en terrazas de Emilio Gallego, secretario general de Hostelería de España, organización empresarial que colabora con la tabacalera Philip Morris según su página web.
December 11, 2024 at 6:43 PM
Se ha publicado este informe sobre las experiencias de investigadoras e investigadores a la hora de divulgar tanto en medios de comunicación como en redes sociales en el que pude aportar mi experiencia personal.

https://buff.ly/49ujnK3
December 11, 2024 at 3:19 PM
Estéticamente bonito, la jugabilidad al servicio de la historia -aunque cierta exaltación del amor romántico- y una mezcla de estilos entretenida.

Lo he disfrutado bastante. Recomendable para jugar con alguien.
November 17, 2024 at 10:23 PM
“En dos años acabaremos con las enfermedades crónicas”

Supongo que por exceso.
November 17, 2024 at 7:04 PM
Estos impactos son muy notables en el corto plazo, pero en algunos casos se generan una serie de impactos en salud más a medio y largo plazo.

También plantea las barreras existentes a la hora de considerar la migración una cuestión de salud global.
November 14, 2024 at 10:28 AM
Este informe de @saludporderecho.bsky.social sobre cómo las políticas migratorias afectan a la salud de las personas es muy recomendable para entender una de las formas en las que opera la racialización y la política a la hora de generar desigualdades en salud.

saludporderecho.org/wp-content/u...
November 14, 2024 at 10:28 AM
“El empaquetado genérico no parece incrementar la disponibilidad de cigarrillos ilícitos.”

Datos de Reino Unido, Irlanda y Francia. Fuente: doi.org/10.1136%2Fthor…
October 12, 2024 at 7:15 PM
“Existen pocos estudios que evalúen el empaquetado genérico y el comercio ilícito, sin embargo, aquellos disponibles muestran que no hay evidencia de que el empaquetado genérico incremente el comercio ilícito”.

Revisión narrativa de la literatura: doi.org/10.18332/tpc/7…
October 12, 2024 at 7:15 PM
“Otras investigaciones empleando métodos fiables sugieren que el comercio ilícito de productos de tabaco no ha aumentado desde la implementación del empaquetado genérico”

Documento de la OMS: iris.who.int/bitstream/hand…
October 12, 2024 at 7:14 PM
Hay un mantra repetido, como con cualquier seguro privado, y es que la asistencia sanitaria podría costearse únicamente con lo que se paga a título individual.

En el caso de Muface, las cotizaciones suponen un 18,6% del presupuesto.
October 12, 2024 at 9:40 AM
Es curioso -no- cómo la misma gente que demoniza al Estado, reclama que este sea el que rescate negocios privados que no son rentables sin la participación pública.
October 12, 2024 at 9:38 AM
En el Día de la Salud Mental conviene recordar que aquellas políticas que tienen un mayor impacto en el bienestar de la población se encuentran fuera del Sistema Nacional de Salud.

Fuente: doi.org/10.1016/S221...
October 10, 2024 at 11:43 AM