Jero Piñeiro
banner
jeropineiro.bsky.social
Jero Piñeiro
@jeropineiro.bsky.social
Buena gente
¡Me los leo en cuanto pueda! 😉
November 26, 2025 at 5:45 PM
Me parece una lectura curiosa, muy diferente a la mía: para mí es el momento más alto de Multiversity con diferencia. Igual se me escapa algo. No lo veo ni como una parodia formal de Watchmen ni como un gesto de soberbia, sino como un esfuerzo consciente de hacer algo así como un Watchmen 2.0.
November 26, 2025 at 5:09 PM
Estas tomas falsas son mejores que las de Jackie Chan.
November 26, 2025 at 4:13 PM
Puede ser. Pero la contribución de Quitely (que en ese sentido me parece libre de sospechas) es el 50% del resultado final, y artísticamente me parece un paso adelante en el género. De hecho casi diría que es de los pocos tebeos de super-héroes que yo recuerde que "entendieron Watchmen bien".
November 26, 2025 at 4:12 PM
El primero que me viene a la cabeza es Pax Americana de Morrison y Quitely.

Mister Miracle de King y Gerads, quizás, o Rorschach también de King con Fornés.
November 26, 2025 at 3:50 PM
Si no entra Anotop At se lía 🙃
November 26, 2025 at 1:43 PM
Simplificando mucho: creo que Tynion habla de las cosas que le dan miedo (como hombre gay americano en el s.XXI) mientras que Lemire habla de las cosas que le ponen triste. ¿Tiene sentido?
November 25, 2025 at 2:18 PM
Creo que le tiene pillado el punto a los terrores reales de nuestra civilización, disfrazándolos de Expediente X, Halloween y demás.

En eso creo que intenta algo diferente a Lemire, que es más intimista y clásico en sus planteamientos. Siento que buscan recompensas distintas para el lector, no sé.
November 25, 2025 at 2:15 PM
A mí lo que más me gusta de Tynion es que sus historias, por mucho que se adscriban a géneros y temáticas muy concretas, las usan para hablar de problemas sociales actuales: aquí la homofobia, en el Departamento el borreguismo de QAnon y similares, en w0rldtr33 los peligros del mal uso de internet +
November 25, 2025 at 2:15 PM
es un secundario, así que se recurren a esas pinceladas visuales para que entiendas rápido que es "otro tipo de detective". En una regular tendría su propio número de backstory, pero aquí eso se cargaría ritmo y estructura. No es sutil pero funciona.

(Sé que te estoy contando algo que ya sabes 😅)
November 25, 2025 at 1:24 PM
Yo creo que son detalles importantes para entender que ese detective en concreto no se va a conformar con la versión oficial porque no tiene los mismos prejuicios que el resto de representantes de la ley. La propia extensión del comic no admite mucha más exploración del personaje porque +
November 25, 2025 at 1:24 PM
A mí me pareció excelente. Por curiosidad, ¿en qué crees que carga las tintas de más? Su retrato de los prejuicios me parece chapeau e incluso la resolución del whodunnit, siendo al final una cosa menos reveladora de lo que uno pudiera presuponer, me parece más sólida que lo habitual en estos casos.
November 25, 2025 at 11:48 AM
Es fantástica, sí. Cassaday en aquella época estaba a su mejor nivel, y se nota que para Planetary podía tomarse el tiempo que hiciera falta. Vaya serie más buena 🥲
November 24, 2025 at 9:57 PM
Buemo, la amamos yo y todo quisque, si nos fiamos de cuánto ha sido homenajeada... 😆
November 24, 2025 at 9:51 PM
Ni idea de en cuántas pelis y series he visto a Kier, pero siempre lo asocio con ese capítulo estupendo de Masters of Horror que dirigió Carpenter.
November 24, 2025 at 7:35 AM
¡Justo lo estoy jugando ahora! 😃
November 20, 2025 at 9:40 PM
"Fake it till you make it" que dicen aquí en UK 😒

Siento mucho que las cosas estén mal en tu curro. Por desgracia, lo estoy viendo en un montón de empresas de distintos sectores 😞 Mucho ánimo
November 19, 2025 at 1:36 PM