(Pongo 2 porque es gratis)
(Pongo 2 porque es gratis)
No está al nivel de (genuflexión) Bojack Horseman, pero es imposible no encontrar agradables similitudes entre ambas.
No está al nivel de (genuflexión) Bojack Horseman, pero es imposible no encontrar agradables similitudes entre ambas.
13 números (por ahora) que demuestran que no hacen falta ideas turbo-originales para que un tebeo de supers funcione; solo escritores con oficio y algo que contar, y artistas de talento para plasmarlo.
13 números (por ahora) que demuestran que no hacen falta ideas turbo-originales para que un tebeo de supers funcione; solo escritores con oficio y algo que contar, y artistas de talento para plasmarlo.
K.Thompson hace un ejercicio de gatopardismo muy chulo, usando una receta mitológica distinta para construir, a la postre, a la misma Diana sabia, generosa y heroica.
K.Thompson hace un ejercicio de gatopardismo muy chulo, usando una receta mitológica distinta para construir, a la postre, a la misma Diana sabia, generosa y heroica.
Y para heavy metal la aportación de mi adorado Daniel Warren Johnson en el primer Annual de la serie: una historia sencilla pero visualmente espectacular, con el placer añadido de ver a Bats apalizando nazis ❤️
Y para heavy metal la aportación de mi adorado Daniel Warren Johnson en el primer Annual de la serie: una historia sencilla pero visualmente espectacular, con el placer añadido de ver a Bats apalizando nazis ❤️
Como siempre, a Scott Snyder parece interesarle más la molonidad over the top que la construcción de personajes y tramas, y sus comics funcionan...
Como siempre, a Scott Snyder parece interesarle más la molonidad over the top que la construcción de personajes y tramas, y sus comics funcionan...
Entiendo que va a tope con su rollo de serie B y es...
Entiendo que va a tope con su rollo de serie B y es...
Pero es que el nivel habitual de este dúo (con Jacob Phillips al color) es casi siempre galáctico. Comparado con títulos como Sleeper, Criminal, Reckless o Kill or be killed, normal que sepa a poco.
Pero es que el nivel habitual de este dúo (con Jacob Phillips al color) es casi siempre galáctico. Comparado con títulos como Sleeper, Criminal, Reckless o Kill or be killed, normal que sepa a poco.
En el caso de The Room, hay ideas buenísimas que luego se tuercen por una ejecución cuestionable, además de bastante margen para mejorar el retrato de personajes... empezando por las líneas de diálogo de Henry 😅
⬇️
En el caso de The Room, hay ideas buenísimas que luego se tuercen por una ejecución cuestionable, además de bastante margen para mejorar el retrato de personajes... empezando por las líneas de diálogo de Henry 😅
⬇️
Es un juego lleno de ideas arriesgadas, que unas veces te vuelan la cabeza y otras te generan no poca frustración. A pesar de una segunda mitad con fricciones importantes, lo he disfrutado muchísimo.
Y sí, me he cagado de miedo 😬
Es un juego lleno de ideas arriesgadas, que unas veces te vuelan la cabeza y otras te generan no poca frustración. A pesar de una segunda mitad con fricciones importantes, lo he disfrutado muchísimo.
Y sí, me he cagado de miedo 😬
Qué barbaridad. Igual influye que justo acabamos de terminarla, pero creo que podría estar en un top ¿25? de mis series favoritas.
Qué barbaridad. Igual influye que justo acabamos de terminarla, pero creo que podría estar en un top ¿25? de mis series favoritas.
Lo mejor, el retrato de la criatura: pese a las licencias, creo que es la versión cinematográfica que más me ha recordado a la original de Shelley.
Lo peor, el CGI cantoso y la deriva del personaje de Elizabeth.
Lo mejor, el retrato de la criatura: pese a las licencias, creo que es la versión cinematográfica que más me ha recordado a la original de Shelley.
Lo peor, el CGI cantoso y la deriva del personaje de Elizabeth.