linkedin.com/in/ignacio-soleto-martín-57a04633 // https://x.com/IgnacioSoleto // https://www.facebook.com/ignacio.soleto
En tiempos de ruido, crispación y discursos de miedo, hay algo inesperado que crece en silencio: redes juveniles que construyen, colaboran y se organizan para transformar sus territorios. No es ingenuidad: es solidaridad organizada, una forma…
En tiempos de ruido, crispación y discursos de miedo, hay algo inesperado que crece en silencio: redes juveniles que construyen, colaboran y se organizan para transformar sus territorios. No es ingenuidad: es solidaridad organizada, una forma…
In a political climate driven by outrage, tribal loyalty, and algorithmic amplification, fundamentalism has found new ways to disguise itself as patriotism or moral clarity. But its most powerful weapon hasn’t changed: the systematic dehumanization of anyone who…
In a political climate driven by outrage, tribal loyalty, and algorithmic amplification, fundamentalism has found new ways to disguise itself as patriotism or moral clarity. But its most powerful weapon hasn’t changed: the systematic dehumanization of anyone who…
En tiempos de ruido, algoritmos y trincheras identitarias, el fundamentalismo ha aprendido a presentarse como sentido común. Y su herramienta más eficaz no es la fuerza, sino la deshumanización del adversario. Esta entrada explora cómo este…
En tiempos de ruido, algoritmos y trincheras identitarias, el fundamentalismo ha aprendido a presentarse como sentido común. Y su herramienta más eficaz no es la fuerza, sino la deshumanización del adversario. Esta entrada explora cómo este…
Baudrillard escribió que un día las imágenes dejarían de representar la realidad para reemplazarla. Ese día ya llegó. En un mundo donde los simulacros mandan más que los hechos, donde los afectos producen política y donde la…
Baudrillard escribió que un día las imágenes dejarían de representar la realidad para reemplazarla. Ese día ya llegó. En un mundo donde los simulacros mandan más que los hechos, donde los afectos producen política y donde la…
¿Y si no fuera que “la gente está perdiendo el juicio”, sino que lo que se está pudriendo es el suelo común de nuestra vida política? En una era en que lo íntimo y lo público ya no están separados, en que los algoritmos…
¿Y si no fuera que “la gente está perdiendo el juicio”, sino que lo que se está pudriendo es el suelo común de nuestra vida política? En una era en que lo íntimo y lo público ya no están separados, en que los algoritmos…
El lawfare no es teoría abstracta: es una forma de pelea política que se libra en despachos, titulares y tribunales. Está pasando aquí y ahora. Y entenderlo es entender cómo cambia nuestra democracia. Escena inicial: un país donde…
El lawfare no es teoría abstracta: es una forma de pelea política que se libra en despachos, titulares y tribunales. Está pasando aquí y ahora. Y entenderlo es entender cómo cambia nuestra democracia. Escena inicial: un país donde…
A renewed far-right campaign in the United States is calling to repeal the 19th Amendment and strip women of the right to vote. It won’t pass—but that’s not the point. Its resurgence signals a…
A renewed far-right campaign in the United States is calling to repeal the 19th Amendment and strip women of the right to vote. It won’t pass—but that’s not the point. Its resurgence signals a…
La polarización no solo nace del integrismo. También surge de desigualdades económicas, algoritmos, identidades heridas y estrategias políticas que necesitan enemigos para sobrevivir. ¿Cómo pensarla sin caer en los mismos binarismos que intenta describir? La…
La polarización no solo nace del integrismo. También surge de desigualdades económicas, algoritmos, identidades heridas y estrategias políticas que necesitan enemigos para sobrevivir. ¿Cómo pensarla sin caer en los mismos binarismos que intenta describir? La…
Cincuenta años después de Franco, se analiza cómo el franquismo creó una cultura del miedo que aún influye en nuestras emociones y en la democracia actual.
Cincuenta años después de Franco, se analiza cómo el franquismo creó una cultura del miedo que aún influye en nuestras emociones y en la democracia actual.
En Estados Unidos ha resurgido una campaña ultra que pide derogar la Enmienda XIX, la que garantiza el derecho al voto de las mujeres. No es solo una provocación digital: es un síntoma…
En Estados Unidos ha resurgido una campaña ultra que pide derogar la Enmienda XIX, la que garantiza el derecho al voto de las mujeres. No es solo una provocación digital: es un síntoma…
El miedo atraviesa nuestras vidas más de lo que admitimos. No es solo una emoción: es una relación con el mundo, un recurso político, un artefacto cultural y un motor histórico. De Hobbes a Bauman, de Delumeau a LeDoux,…
El miedo atraviesa nuestras vidas más de lo que admitimos. No es solo una emoción: es una relación con el mundo, un recurso político, un artefacto cultural y un motor histórico. De Hobbes a Bauman, de Delumeau a LeDoux,…
Reflexión sobre cómo el franquismo utilizó el mito del “orden natural” y cómo ese discurso regresa hoy para limitar la democracia y la pluralidad.
Reflexión sobre cómo el franquismo utilizó el mito del “orden natural” y cómo ese discurso regresa hoy para limitar la democracia y la pluralidad.
Frente a la marea de nuevos integrismos que prometen restaurar un orden perdido, este texto propone otra orientación moral: no la que nace de la obediencia a una verdad revelada, sino la que surge del conocimiento, la coherencia y el cuidado compartido.Una reflexión sobre…
Frente a la marea de nuevos integrismos que prometen restaurar un orden perdido, este texto propone otra orientación moral: no la que nace de la obediencia a una verdad revelada, sino la que surge del conocimiento, la coherencia y el cuidado compartido.Una reflexión sobre…
La naturaleza no habla. Somos nosotros quienes ponemos palabras en su boca, y casi siempre para imponer silencio a otros. Hoy, discursos que van de Washington a Madrid rescatan la idea de un “orden natural”, que habría sido…
La naturaleza no habla. Somos nosotros quienes ponemos palabras en su boca, y casi siempre para imponer silencio a otros. Hoy, discursos que van de Washington a Madrid rescatan la idea de un “orden natural”, que habría sido…
legrandcontinent.eu/es/2025/11/0...
legrandcontinent.eu/es/2025/11/0...
Pensar cuando el poder exige obedecer. Enseñar cuando se espera silencio.Hipatia no murió por sus ideas: murió porque se negó a ceder la soberanía de pensar.No fue mártir de la ciencia, sino de la libertad intelectual. Hay vidas que no solo pertenecen a su…
Pensar cuando el poder exige obedecer. Enseñar cuando se espera silencio.Hipatia no murió por sus ideas: murió porque se negó a ceder la soberanía de pensar.No fue mártir de la ciencia, sino de la libertad intelectual. Hay vidas que no solo pertenecen a su…
Democracia de castigo: de las barcas hundidas al impuesto sobre las remesas Dos movimientos recientes de la administración estadounidense —la justificación de ataques letales a embarcaciones civiles en el Caribe y la creación de un impuesto sobre las remesas— revelan una misma…
Democracia de castigo: de las barcas hundidas al impuesto sobre las remesas Dos movimientos recientes de la administración estadounidense —la justificación de ataques letales a embarcaciones civiles en el Caribe y la creación de un impuesto sobre las remesas— revelan una misma…
Carlos Moya Valgañón: pensar la razón desde el otro lado Hay intelectuales que escriben libros.Y hay otros que piensan el pensamiento, que se sumergen en el ruido de la historia para descubrir el rumor subterráneo que articula las ideas.…
Carlos Moya Valgañón: pensar la razón desde el otro lado Hay intelectuales que escriben libros.Y hay otros que piensan el pensamiento, que se sumergen en el ruido de la historia para descubrir el rumor subterráneo que articula las ideas.…
Juventud cansada: el orden como consuelo “No es ideología: es cansancio.” El reportaje publicado por El País Semanal el 2 de noviembre de 2025 lo ha confirmado con cifras y con voces: los menores de treinta años son hoy, en conjunto, más de derechas que sus…
Juventud cansada: el orden como consuelo “No es ideología: es cansancio.” El reportaje publicado por El País Semanal el 2 de noviembre de 2025 lo ha confirmado con cifras y con voces: los menores de treinta años son hoy, en conjunto, más de derechas que sus…
El “giro católico”: entre el refugio y el riesgo En los últimos meses, algunos analistas hablan de un posible “giro católico” en Europa. No se trata solo de un dato sociológico —el CIS señala que la confesión católica entre menores de 35 años en…
El “giro católico”: entre el refugio y el riesgo En los últimos meses, algunos analistas hablan de un posible “giro católico” en Europa. No se trata solo de un dato sociológico —el CIS señala que la confesión católica entre menores de 35 años en…
Cuando la nube se apaga: el apagón de AWS y el riesgo de un colapso digital Hace unos días, medio internet se paralizó. No fue un ataque terrorista ni un sabotaje internacional: fue un fallo en Amazon Web Services (AWS),…
Cuando la nube se apaga: el apagón de AWS y el riesgo de un colapso digital Hace unos días, medio internet se paralizó. No fue un ataque terrorista ni un sabotaje internacional: fue un fallo en Amazon Web Services (AWS),…
“No Kings”: la batalla simbólica por la democracia en Estados Unidos El 18 de octubre de 2025, millones de estadounidenses tomaron las calles bajo un lema que parece extraído de las raíces mismas de su república: “No Kings”. No…
“No Kings”: la batalla simbólica por la democracia en Estados Unidos El 18 de octubre de 2025, millones de estadounidenses tomaron las calles bajo un lema que parece extraído de las raíces mismas de su república: “No Kings”. No…