Plataforma en Defensa de las Fuentes
banner
defensafuentes.bsky.social
Plataforma en Defensa de las Fuentes
@defensafuentes.bsky.social
Plataforma ciudadana nacida en verano de 2007 para hacer frente a los proyectos de pozos de sequía de la C.H.Segura. Agua, ríos e hidrogeología. Eventualmente otras cosicas cercanas.
Claro, es que no debería ser para quemarlo.
Y si fuera solo un poco más caro tampoco le vería problema: prohibido lo fósil y a pagar más por ello.
El problema es cuando directamente es un coste prohibitivo, del todo inviable, que no solucionas pagando algo más.
November 27, 2025 at 12:48 PM
Para justificar nuevas subvenciones con las que mantener el modelo agro-gasista, se han fijado por ejemplo que ahora mismo se inyecta la electricidad a piñón fijo, sin adaptarse a las necesidades, pese a que el gas es fácil de almacenar.
Por eso se discuten subvenciones por generación flexible.
November 27, 2025 at 11:55 AM
Y es que el uso del biogás a partir de cultivos energéticos para obtener electricidad es un auténtico disparate, que consume 10 o 20 veces más superficie agraria que la fotovoltaica. Una fotovoltaica que ahora es la energía más barata, mientras que el biogás es caro de narices.
November 27, 2025 at 11:26 AM
Además, al contrario de lo que ocurre con la eólica y la solar, la bioenergía no muestra una reducción de costes con su de implantación masiva. Las autoridades alemanas ven que es una vía muerta, y dejan de fomentar el biogás con los recortes de 2012 (que tb impactan a la solar, por cierto).
November 27, 2025 at 11:08 AM
Y es que la obtención de energía del sol a través de la fotosíntesis es algo tremendamente ineficiente (no llega al 1%), por lo que acaba consumiendo una superficie agraria brutal.
En su momento álgido, los cultivos energéticos llegaron a ocupar casi el 20% de la superficie agraria alemana.
November 27, 2025 at 10:56 AM
El gas así generado se llevaba a motores de cogeneración: la electricidad se inyecta a red cobrando jugosas subvenciones, y el calor residual se utiliza localmente, casi siempre para calefacción de la propia granja.

Sobre el papel, todo bastante bonito... Pero tiene un gran PERO.
November 27, 2025 at 10:46 AM
Y es que no hay que olvidar que los purines son casi todo agua, tienen un altísimo % de amonio (inhibidor de la digestión) y apenas producen gas. Hay que añadirle otros restos orgánicos con más carbono, pero no excesivamente lignificado.
Por eso se tiró masivamente de de maíz, cosechado más tierno.
November 27, 2025 at 10:40 AM
El modelo de biogás alemán nace del sistema 'feed in tariff', pagando según la electricidad inyectada a red. Y la lógica económica hace el resto: escala pequeña para evitar costes logísticos y aprovechar no sólo los residuos generados en la granja, sino también cultivos energéticos para C extra.
November 27, 2025 at 10:33 AM
En esa época nuestra comprensión de cómo debía ser la transición energética era bastante pobre, y existía un cierto "todo vale".
La fotovoltaica estaba en pañales, siendo todavía extremadamente cara, y lo más económico eran la eólica y el biogás. Por entonces también se fomenta biocombustibles 🚗
November 27, 2025 at 10:27 AM
No tenía muchas ganas de comentar el artículo. Por un lado, dice un par de verdades (el problema de costes y el del digestato), pero cargándolo con una sarta de falacias que desvían completamente el foco del problema.

Pero lo que más me ha dolido es esto: poner a Alemania como modelo (!!!)

🧵🪡 🔽
November 27, 2025 at 10:15 AM
Hay que recuperar las buenas costumbres...
November 25, 2025 at 9:43 AM
Qué casualidad que coincida con el otro polo porcino, en la Región de Murcia, con el otro partido xenófobo... 🙄
November 25, 2025 at 9:23 AM
November 24, 2025 at 11:47 AM
From an internal WhatsApp of the conservative party: "We will control the second chamber (of the supreme court) from behind".
@politico.eu this really should be added to the article
November 21, 2025 at 9:42 AM
El relato de El Inmundo (vertedero de MAR):
November 21, 2025 at 9:05 AM
Destsco esto, de la infografía puesta por @victoriav.bsky.social , porque conocer los otros posibles síntomas (más frecuentes en mujeres) también puede ser clave para ese 18% de hombres que falta.
Fue el caso del marido de mi madre, que se salvó pq mí madre los conocía.
bsky.app/profile/vict...
November 20, 2025 at 9:00 AM
Recordemos (noticia del 31/10/2024). Aunque en la Rambla del Poyo hay aforo SAIH pese a no ser río, y ahora colocarán un pluviómetro oficial SAIH en la cabecera de la Rambla de Lorca (Letur).
www.eldiario.es/castilla-la-...
November 18, 2025 at 10:34 AM
"Se han hiperendeudado".
Joder, tienes que reírte. Cuando el problema que tienen es el de no haber invertido lo suficiente.
November 18, 2025 at 12:09 AM
¿Acaso para ellos la única opción válida es la de eliminar la fábrica?
Si tenen evidencia de que la balsa está mal construida, toca denunciar. Si está bien construida, meter miedo es irresponsable.

Y ya que te gusta informarte por la IA, mira otras opciones que hay disponibles para reducir lodos 🤷🏼‍♂️
November 17, 2025 at 5:08 PM
Whaaaaaat??
Hay que ver con la FBCF burbujil
November 17, 2025 at 2:40 PM
Pues, sin saber exactamente dónde dices (aunque lo intuyo), tiene toda la pinta de ser inundable solo con periodo de retorno de 500 años. Así que con normativa actual es urbanizable (aunque sea una 💩).
Si es frente al museo de aguas, allí con T=500 años el agua alcanza algo menos de 2m. Inunda bajos
November 17, 2025 at 12:22 AM
No sé cuántos juicios han perdido ya por su rechazo chorra a la implantación de caudales ecológicos en el Tajo. Parece que lo importante no es ganar el juicio, sino sacar titulares de prensa
November 16, 2025 at 1:40 PM
Totalmente. Lo del poco azúcar en mermeladas y tiempo de cocción corto también le veo importante.
En casa tiramos mucho de estos sobres, que gelifican con pectinas y conservan con ácido cítrico. Aunque si es verdad que al final el citrico domina bastante y hace que las diferentes frutas se parezcan.
November 16, 2025 at 1:21 PM
Como no podía ser de otra manera, ya tenemos a Agricultura tratando de perpetuar la sobreexplotación del Tajo y de las aguas subterráneas
November 16, 2025 at 10:21 AM
La IA de Google ya te salta con cualquier búsqueda. Pero a veces hace un buen trabajo de resumen (otras es un desastre 🙄, hay que tener juicio propio).
Pero recuerdo este debate de los balnearios, hace muchos años, en la otra red
November 16, 2025 at 9:40 AM