DavidFromTheRose
banner
dadedo.bsky.social
DavidFromTheRose
@dadedo.bsky.social
La diversidad es requisito en la construcción de un proyecto común. Psicólogo🧘🏽‍♂️ Neurociencia Cognitiva 🧠 Orientación Educativa 🧙🏾‍♂️ Participación🃏 También en @[email protected] 🐘
Hace algunos cursos tuve una de esas reuniones que te remueven por dentro.
Era con las familias del aula específica.
La tutora y yo queríamos hablar sobre lo que vendría después: el final de la etapa, las opciones posibles. 🧵
November 13, 2025 at 9:38 AM
1️⃣2️⃣/n Uno en el que seguimos decidiendo demasiado pronto, con un dictamen, quién puede titular y quién no.
Y a veces, quién puede soñar y quién no.
November 13, 2025 at 9:37 AM
1️⃣1️⃣/n Aquel día, cuando se fueron las familias, la tutora y yo nos quedamos en silencio. No hacía falta que lo comentásemos.
Los dos sabíamos que lo que habíamos vivido no era una simple reunión.
Era un espejo del sistema.
November 13, 2025 at 9:37 AM
🔟/n Por eso deberíamos pensar mejor las decisiones que tomamos tan pronto.
Porque cuando segregamos a los tres años, estamos decidiendo —sin decirlo— que ese niño no titulará a los dieciséis.
November 13, 2025 at 9:37 AM
9️⃣/n Eso no es un fallo de comunicación.
Es un fallo estructural.
Y también, a veces, una forma de maltrato institucional.
November 13, 2025 at 9:37 AM
8️⃣/n No culpo a mis compañeros ni a los equipos anteriores.
No sé lo que se dijo, lo que se hizo, lo que se pudo hacer mejor.
Pero sí sé que, como sistema, fallamos cuando una familia se entera (o asimila) en la adolescencia de que su hijo no titulará.
November 13, 2025 at 9:37 AM
7️⃣/n A veces, sin darnos cuenta, firmamos sentencias educativas con tres, cuatro o cinco años.
Lo llamamos “hacer lo mejor para el niño”.
Lo justificamos con buena intención.
Pero segregamos.
Y con ello, cerramos puertas que luego no se vuelven a abrir.
November 13, 2025 at 9:37 AM
6️⃣/n Pero lo cierto es que ahora —cuando los chavales ya tienen 15 o 16 años— decirles que “no titulan” duele.
Y duele porque llega tarde.
Porque, aunque nadie lo diga así, se decide su futuro demasiado pronto.
November 13, 2025 at 9:37 AM
5️⃣/n Y ellas, con razón, no entendían nada.
Decían que nadie les contó que el paso a aula específica implicaba eso.
Quizá se explicó en su día, hace muchos años.
Quizá no.
Quizá no se entendió.
Quizá no se podía escuchar.
November 13, 2025 at 9:37 AM
4️⃣/n Esa tarde, muchas familias se enteraron de que sus hijos e hijas no obtendrían el título de ESO.
Después de toda una vida escolar.
Después de tantos informes, reuniones, reuniones y más reuniones.
November 13, 2025 at 9:37 AM
3️⃣/n Y detrás vinieron todas las demás:
“¿Pero si hasta el que está en ESO con adaptaciones titula?”
“¿Me estás diciendo que después de 18 años de escuela no titula?”
“Pero si mi hijo no ha faltado nunca al colegio, y se esfuerza muchísimo…”
“¿Dónde tenemos que ir a quejarnos?”
November 13, 2025 at 9:37 AM
2️⃣/n Y entonces llegó la pregunta.
Una madre, con gesto desconcertado, levantó la mano:
“¿Cómo que no titulan?”.
November 13, 2025 at 9:37 AM
1️⃣/1️⃣2️⃣ Les explicamos que al terminar la Formación Básica Obligatoria, el camino más habitual era el tránsito a un Programa de Transición a la Vida Adulta y Laboral (PTVAL), de la discapacidad, la dependencia, entidades sociales y de inserción sociolaboral.
November 13, 2025 at 9:37 AM
1️⃣3️⃣/1️⃣3️⃣ También recomiendo que te inscribas y que nos veamos dentro de dos semanas en Castellón de la Plana para "Tejer redes por la inclusión": bsky.app/profile/cole...
November 12, 2025 at 9:41 AM
1️⃣2️⃣/n Recomiendo leer el artículo completo porque no tiene desperdicio: revistas.uma.es/index.php/Co...
La educación inclusiva en España:: no está muerta, pero vamos hacia atrás | Contrapuntos en Educación. Revista del Instituto Universitario de Investigación en Formación de Profesionales de la Educación. IFE-UMA.
Perfil de revisores  N/D
revistas.uma.es
November 12, 2025 at 9:41 AM
1️⃣1️⃣/n La inclusión "No está muerta, pero huele raro",
Huele a burocracia, a cansancio, a miedo.
Y sin embargo… sigue viva en cada gesto de resistencia cotidiana dentro de una escuela y de la #ComEdu
November 12, 2025 at 9:41 AM
🔟/n La educación inclusiva no está muerta. Vive en las aulas donde una maestra cambia la disposición de las mesas para que todos se vean.
Vive en las madres que no se rinden.
Vive en quienes creen que “todo el alumnado importa, y todos importan por igual”.
November 12, 2025 at 9:41 AM