Alberto Venegas
banner
albertoxvenegas.bsky.social
Alberto Venegas
@albertoxvenegas.bsky.social
Cultura visual y digital, medios e historia
Doctor en historia
El uso desmedido de ChatGPT pone en riesgo las relaciones interpersonales. ChatGPT no está diseñado para reemplazar ni imitar las relaciones humanas, aunque algunas personas pueden usarlo de esa manera debido a sus capacidades conversacionales es.wired.com/articulos/el...
¿El uso desmedido de ChatGPT pone en riesgo las relaciones interpersonales? OpenAI y MIT responden
ChatGPT no está diseñado para reemplazar ni imitar las relaciones humanas, aunque algunas personas pueden usarlo de esa manera debido a sus capacidades conversacionales, señala OpenAI.
es.wired.com
October 28, 2025 at 9:40 AM
Your Brain on ChatGPT: Accumulation of Cognitive Debt when Using an AI Assistant for Essay Writing Task www.media.mit.edu/projects/you...
Project Publications ‹ Your Brain on ChatGPT – MIT Media Lab
Check project's website: https://www.brainonllm.comWith today's wide adoption of LLM products like ChatGPT from OpenAI, humans and businesses engage and u…
www.media.mit.edu
October 28, 2025 at 9:40 AM
Efecto ChatGPT: ya empezamos a hablar todos como robots. El uso de inteligencia artificial está conduciendo a un aplanamiento de nuestro lenguaje que es evidente en los correos que escribimos, en los textos que redactamos. Ya lo recogen los estudios elpais.com/ideas/2025-1...
Efecto ChatGPT: ya empezamos a hablar todos como robots
El uso de inteligencia artificial está conduciendo a un aplanamiento de nuestro lenguaje que es evidente en los correos que escribimos, en los textos que redactamos. Ya lo recogen los estudios. La ver...
elpais.com
October 28, 2025 at 9:40 AM
¿Está ChatGPT rompiendo el cerebro humano? 5 puntos sobre el alarmante estudio del MIT sobre los efectos de la IA legrandcontinent.eu/es/2025/06/2...
¿Está ChatGPT rompiendo el cerebro humano? 5 puntos sobre el alarmante estudio del MIT sobre los efectos de la IA - El Grand Continent
Por primera vez, un estudio científico ha intentado medir el impacto del uso repetido de ChatGPT en el cerebro. Los resultados —publicados en un preprint por el MIT Media— marcarían una clara tendenc...
legrandcontinent.eu
October 28, 2025 at 9:38 AM
Tienes razón, ahora lo modifico, gracias.
October 28, 2025 at 9:37 AM
Esta herramienta, en mi opinión, ha cambiado drásticamente la forma en la que se imparten las clases. Mandar algo para casa ya no sirve para nada, y hacerlo en el aula, con los ordenadores, tampoco por que tienen acceso a ChatGPT. Es un cambio drástico, y hacia nada bueno...
October 28, 2025 at 9:27 AM
Muchas gracias, Alberto :)
October 28, 2025 at 9:07 AM
El uso excesivo de la inteligencia artificial debilita nuestra memoria y reduce la capacidad para pensar críticamente y resolver problemas de manera independiente t.co/1hfESn1DNM
https://ranm.es/2024/04/el-uso-excesivo-de-la-inteligencia-artificial-debilita-nuestra-memoria-y-reduce-la-capacidad-para-pensar-criticamente-y-resolver-problemas-de-manera-independiente_np/
t.co
October 28, 2025 at 9:06 AM
¿Qué significa para una sociedad perder su capacidad de archivar y recuperar críticamente su propio pasado? Es una pregunta urgente, pues con ella se erosiona también nuestra capacidad de comprender el presente y proyectar el futuro.
September 9, 2025 at 5:48 PM
Redes sociales y chatbots priorizan lo efímero y lo previsible, rentabilidad sobre relevancia. Sin memoria estable ni opción de revisitar, la historia pierde su proceso interpretativo, se convierte en reacción instantánea sin contexto ni profundidad
September 9, 2025 at 5:48 PM
Recuperar la exploración del pasado digital, volver sobre lo visto, contrastar fuentes, revisar argumentos, no es solo un reto técnico. Es un desafío que afecta directamente a cómo pensamos y recordamos. Más aún cuando recordamos la relevancia de las redes en el discurso público
September 9, 2025 at 5:48 PM
Los chatbots, como las redes sociales, se están convertido en nuevos motores de búsqueda. Su atractivo es la respuesta directa, pero sus riesgos son enormes: opacidad, sesgos entrenamiento, reducción de la pluralidad y pérdida de contexto histórico www.theguardian.com/technology/2...
September 9, 2025 at 5:48 PM
Y no solo ocurre en plataformas sociales, en motores de búsqueda como Google la capacidad de indexar y recuperar contenido está disminuyendo abruptamente, amenazado por chatbots como ChatGPT elpais.com/tecnologia/2...
September 9, 2025 at 5:48 PM
Lo visto no se busca, se reemplaza. Las redes no devuelven lo ya leído ni lo que fue relevante, sino lo que es rentable ahora. La búsqueda deja de servir para comprender; sirve para guiar el consumo. El pasado se pierde en un presente infinito.
September 9, 2025 at 5:48 PM
Estudios recientes también muestran que los resultados de búsqueda en Twitter influyen también en nuestras opiniones . El sesgo político de los resultados más visibles puede moldear la opinión pública, reforzando narrativas y ocultando otras link.springer.com/article/10.1...
September 9, 2025 at 5:48 PM
El problema de TikTok como buscador es estructural: su feed “For You” es personalizado y no cronológico, diseñado para predecir lo próximo, no para reproducir lo pasado. La recomendación es tan sensible a tus clics que lo ya visto rara vez vuelve, lo cual rompe la recuperación.
September 9, 2025 at 5:48 PM
Cada vez más jóvenes usan TikTok como motor de búsqueda. Un 45 % de ellos lo prefiere a Google, atraídos por contenido visual, cercano y personalizado, aunque esto implique una mayor exposición a desinformación y sesgos www.nytimes.com/2022/09/16/t...
September 9, 2025 at 5:48 PM
En Instagram, fallos reiterados en la función de búsqueda e “explorar” han impedido encontrar "hashtags" o recuperar contenido, demostrando la fragilidad de la memoria digital mediada por infraestructura privada www.bbc.com/news/article...
September 9, 2025 at 5:48 PM
Esta situación genera problemas reales, como el colapso del tráfico web como consecuencia del auge de las redes sociales: según un estudio, más de la mitad de los editores han perdido visitas; los usuarios evitan hacer clic en fuentes originales. www.thetimes.com/uk/media/art...
September 9, 2025 at 5:48 PM
Esta lógica de mercado reemplaza memoria por atención. Los contenidos que no generan rendimiento desaparecen. Lo que sigue visible es lo que encaja en tu perfil para retenerte, no para recordarte.
September 9, 2025 at 5:48 PM
La búsqueda de información en redes es predicción algorítmica. No reconstruye trayectorias ni cronologías. Calcula probabilidades: ¿qué contenido maximizó tu interacción antes? Eso es lo que vuelve a aparecer.
September 9, 2025 at 5:48 PM
Cuando buscas algo que viste ayer en cualquier plataforma social, el sistema no rastrea el pasado, sino que anticipa lo que puede mantenerte enganchado. No se revive memoria: se genera un presente predictivo.
September 9, 2025 at 5:48 PM