Recetas
banner
todorecetas.bsky.social
Recetas
@todorecetas.bsky.social
Recetas fáciles sencillas y rápidas de España y otros países
Pinned
Siempre que me apetece un postre ligero preparo esta receta saludable con manzana (¡sin azúcar!)
Siempre que me apetece un postre ligero preparo esta receta saludable con manzana (¡sin azúcar!)
Además de estar delicioso y ser fácil de hacer, este postre te va a gustar porque es bajo en calorías y no lleva azúcar ni gluten. Una receta con la versátil manzana como protagonista. Si estás en busca de un postre ligero y sabroso, esta receta es justo lo que necesitas. Utilizando manzana y queso ricota, sin añadir azúcar, este postre se prepara de forma sencilla y rápida, ideal para cualquier ocasión. En Cocina Fácil encontrarás muchas ideas para preparar postres con manzana en casa, desde un hojaldre de manzana, hasta un cremoso flan casero de manzana y galletas, o la clásica tarta tatin de manzana. Suscríbete a Cocina Fácil y accede por 1 €/mes a todo el contenido exclusivo de la web. No te pierdas todas las novedades que tenemos para ti. Disfrutar de un postre dulce no tiene por qué ser complicado. Existen recetas fáciles y ligeras que son deliciosas y que podrás preparar en poco tiempo. Esta receta de manzana sin azúcar ni harina es un claro ejemplo de ello. Lava bien las manzanas y pélalas, retirando el corazón y las semillas. Corta las manzanas en láminas finas, ayudándote de una mandolina para que queden uniformes. Puedes elegir la variedad de manzana que prefieras, aunque las más dulces como la golden o la fuji son ideales para esta receta porque no lleva azúcar añadido. Bate los huevos en un bol hasta que estén bien integrados. Añade el queso ricota o requesón y mezcla con unas varillas manuales hasta conseguir una mezcla homogénea. Si quieres, incorpora una cucharadita de esencia de vainilla o un poco de canela para darle un toque de sabor extra. También puedes añadir el edulcorante que prefieras si quieres un resultado más dulce. Incorpora las láminas de manzana al bol con la crema y mezcla suavemente para que las manzanas se impregnen bien, con cuidado para no romperlas demasiado. Forra un molde con papel de horno dejando que sobresalga por los laterales para que sea más fácil de desmoldar. Vierte la mezcla en el molde. Precalienta el horno a 170ºC y hornea durante aproximadamente 35 minutos. Deja que el pastel se enfríe por completo dentro del molde. Luego, cúbrelo con el papel de horno que sobresale y lleva a la nevera durante toda la noche para que coja consistencia.  Pasado el tiempo de reposo, desmolda con cuidado y sirve en una fuente. Puedes acompañarlo con un poco de yogur natural o frutos secos para darle un toque especial. Si quieres evitar que las manzanas se pongan marrones después de cortarlas, rocíalas con un poco de zumo de limón. Además, esto potenciará su sabor y mantendrá su color. Este postre es una mezcla perfecta entre pudin y pastel, ligero y delicioso. Además, es apto para todo el mundo, ya que no lleva azúcar ni gluten. ¿Qué más se puede pedir? Disfrutar de un postre delicioso y ligero nunca había sido tan sencillo. Esta receta con manzana es una opción ideal para todos aquellos que buscan un dulce sabroso pero sin ser pesado. Además, es un postre muy versátil que te permite acompañarlo o combinarlo con otros ingredientes para crear nuevas versiones. Deja volar tu imaginación y explora todas las formas en las que puedes preparar la manzana. Aviso legal Contacto Publicidad Staff Política de privacidad Notificaciones Gestionar Cookies Política de cookies Política de afiliación Canal ético ISSN 2938-8651 Semana El Mueble InStyle National Geographic NG Viajes NG Historia Clara Cuerpomente Arquitectura y Diseño Saber Vivir Escuela Cuerpomente Speak Up Interiores Cosas de casa
oyequotes.com
El impacto de la alimentación y la Dieta Mediterránea en la prevención de la obesidad
El impacto de la alimentación y la Dieta Mediterránea en la prevención de la obesidad
Toledo, 21 de noviembre de 2025. ¿Qué factores influyen en el aumento de peso? ¿Cómo contribuye la alimentación a la prevención de enfermedades metabólicas? Estas y otras preguntas fundamentales están siendo abordadas por especialistas de todo el país durante la celebración de las Jornadas de Actualización en Obesidad de la Sociedad Española de Obesidad (SEEDO), que tienen lugar hoy y mañana en Toledo. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE)[1], el 40% de los adultos españoles tiene sobrepeso y un 17% sufre obesidad, un problema de salud pública que no para de crecer. Ante este panorama, es esencial implementar estrategias que ayuden a contrarrestar este desafío social antes de que continúe en aumento. La Dra. Ascensión Marcos, experta en Nutrición y presidenta de la International Society for Immunonutrition, ha abierto el debate poniendo el foco en la urgencia de una educación nutricional eficaz. 'En un mundo con una creciente preocupación por la salud, no basta con saber qué comer; debemos comprender cómo lo que ingerimos impacta en nuestro peso y, especialmente, en nuestra salud metabólica', ha afirmado. La Dra. Marcos ha destacado una paradoja común: “A menudo, la gente, aunque esté realmente preocupada por su alimentación, se siente desorientada por la desinformación. La cantidad de mitos y la falta de un conocimiento sólido sobre Nutrición pueden llevar a la gente a adoptar malos hábitos alimentarios que, junto a otros factores, pueden favorecer el camino a la obesidad. Es fundamental desmontar esas creencias equivocadas y dar a la gente información fiable para que puedan tomar decisiones alimentarias conscientes y sostenibles a largo plazo.' Su mensaje es claro: entender las bases de una alimentación equilibrada es el primer paso para combatir la obesidad de raíz. Complementando esta visión, el Dr. Francisco José Tinahones Madueño, catedrático de Medicina en la Universidad de Málaga y director científico de IBIMA Plataforma BIONAND, ha añadido en el simposio sobre la 'Dieta mediterránea y prevención de enfermedades metabólicas', subrayando que es mucho más que una forma de comer: es un estilo de vida completo. ''La Dieta Mediterránea es mucho más que una lista de alimentos; es un pilar fundamental en la prevención de la obesidad y otras enfermedades metabólicas. Se trata de un estilo de vida que integra la actividad física, la socialización y una buena hidratación, todos ellos elementos esenciales para nuestra salud en general, y en particular para el equilibrio de nuestro microbioma intestinal', ha detallado el Dr. Tinahones. Además, ha subrayado la importancia de una microbiota intestinal sana, a la que califica de 'clave para el sistema inmunológico, una buena digestión, la síntesis de vitaminas y la regulación del metabolismo. De hecho, numerosos estudios ya conectan directamente la microbiota intestinal con el desarrollo de enfermedades como la diabetes y la obesidad'. El Dr. Tinahones también ha destacado la riqueza en polifenoles de la Dieta Mediterránea, compuestos con potentes efectos antioxidantes que actúan como protectores de la salud, ayudando a contrarrestar los impactos de un estilo de vida a menudo estresante y sedentario. Algunos de los alimentos más ricos en polifenoles son las frutas, las verduras, los cereales, los frutos secos o, en el caso de las bebidas fermentadas, la cerveza. En esa línea ambos expertos coinciden en que la Dieta Mediterránea contempla el consumo moderado de bebidas fermentadas, siempre que se realice acompañada de alimentos y en un contexto social. 'Los polifenoles presentes en la cerveza, derivados del lúpulo y la cebada, son muy interesantes. Estas moléculas no solo poseen propiedades antibacterianas y antioxidantes, sino que también pueden influir positivamente en la composición de la microbiota intestinal, llegando incluso a drenar el crecimiento de bacterias patógenas', ha explicado el Dr. Tinahones.  Añadiendo que, a pesar de que la cerveza es mayormente agua, sus otros ingredientes también poseen un potencial efecto prebiótico, fomentando el crecimiento de microorganismos beneficiosos en el intestino. Sin embargo, ambos han recalcado que la moderación es crucial: 'No hay que olvidar que las cantidades máximas de ingesta recomendadas para adultos sanos y sin contraindicaciones son de 200-300 ml/día para las mujeres y 400-600 ml/día para hombres'.[2] El Foro para la Investigación de la Cerveza y Estilos de Vida (FICYE) es una entidad que pretende ahondar en el conocimiento de la cerveza, impulsando y compartiendo la investigación científica sobre el producto, su consumo moderado y su relación con el estilo de vida; recordando siempre que el consumo abusivo de alcohol es perjudicial y, por lo tanto, no tiene cabida en un estilo de vida saludable. Para más información, consultar nuestra web: http://www.ficye.es  
www.europapress.es
November 22, 2025 at 4:09 AM
Las 5 mejores recetas andaluzas: platos con arte que debes aprender a preparar
Las 5 mejores recetas andaluzas: platos con arte que debes aprender a preparar
Si hay un rincón de España donde la cocina te hace sentir el sol, la brisa del Mediterráneo y hasta el olorcillo del aceite de oliva en el aire, ese es Andalucía. Sus recetas combinan sencillez, sabor y tradición, y cada bocado cuenta una historia: tapas improvisadas, platos de cuchara, comidas en la calle y reuniones que se alargan. Hoy te traigo un pequeño tour gastronómico por las 5 recetas andaluzas imprescindibles. La cocina andaluza es un canto a la sencillez y a los ingredientes de calidad: aceite de oliva, pescado fresco, legumbres y verduras que hablan por sí mismas. Estas cinco recetas son solo una muestra, pero te permitirán viajar por Andalucía sin moverte del salón, sentir su alegría en la mesa y, sobre todo, disfrutar de cada bocado sin prisas. Así que ya sabes: ponte el delantal, prepara el pan, y lánzate a cocinar estas maravillas andaluzas. Porque en Andalucía se come con gusto… y con mucho arte (y un poquito de diversión en cada plato). Empezamos con un clásico que enamora a la primera cucharada. El salmorejo tradicional es cremoso, fresco y lleno de sabor, hecho con tomates maduros, pan del día anterior, ajo, aceite de oliva virgen extra y un toque de sal. Un plato que demuestra que lo sencillo puede ser absolutamente espectacular. Perfecto para días de calor, para abrir boca o para presumir de “chef improvisado” ante tus amigos. Corta y tuesta el panCorta el pan en daditos. Colócalos en una bandeja de horno y mételos a 160 °C  10 minutitos. Luego, déjalos que se enfríen tranquilamente y pásalos a un bol. Sí, este pan tostado será la base de nuestro salmorejo. Añade los tomatesAñade el tomate cortado, el ajo, un chorrito de aceite, un toque de vinagre, sal y pimienta sobre el pan tostado. Deja que el pan se reblandezca un poco y después tritúralo. Tapa y enfríaBate todo hasta que la crema tenga una textura fina y sedosa. Luego, cúbrelo y mételo en la nevera para que esté fresquito cuando llegue la hora de la verdad. Eso sí, antes de servir, no te olvides de removerlo; queremos que todos los sabores se mezclen. Decora y sirveDecóralo con huevo duro picadito, jamón serrano en taquitos y, si te apetece, unos picatostes que crujan en cada bocado. ¡Y listo! Prepárate para ver caras de felicidad en la mesa. Crujientes por fuera y jugosos por dentro, los flamenquines son tiras de lomo de cerdo rellenas de jamón, empanadas y fritas hasta que digas “¡otro más!”. Se sirven con patatas fritas o ensalada y son el comodín de bares y tabernas. Aviso: uno solo rara vez basta… y si lo intentas, ¡seguro que terminarás pidiendo la segunda ronda! Aplana los filetesColoca los filetes entre dos hojas de papel de horno y dale unos cuantos “rodillazos” con el rodillo hasta que queden finitos como una lámina. Sazónalos un poquito y prepárate: estos van a ser los protagonistas de nuestro espectáculo crujiente. Haz un majado con almendrasLava el perejil, pela el ajo y pícalos bien finos. Mézclalos en el mortero con las almendras, el azafrán, la nuez moscada y un chorrito de jerez, y machaca todo hasta formar una pasta densa. Añade un huevo y remueve hasta que quede bien integrado. Unta el lomoExtiende los filetes en una fuente grande y unta generosamente la pasta anterior. Cúbrelos con film y deja que se enfríen en la nevera durante 12 horas. Enrolla el jamónPon una loncha de jamón sobre cada filete. Enróllalos apretando bien para que queden compactos. Aquí empieza a oler a gloria… Sujeta con palillosNo queremos que se desarmen en la sartén, así que asegura cada rollito con uno o dos palillos. Tranquilo, luego los retiramos. Reboza los rollitosPrepara un plato con pan rallado y otro con huevos batidos. Primero pasa los rollitos por el pan rallado, después por el huevo y, por último, vuelve a empanarlos. Es como vestirlos con su mejor traje crujiente. Déjalos en la neveraPon los rollitos en una fuente, cúbrelos con film y deja que reposen 2 horitas en la nevera. Después, repite el rebozado. Fríe los flamenquinesFríe los flamenquines en abundante aceite caliente, por tandas, 2 minutos por cada lado, hasta que estén doraditos y crujientes. ¡Huele increíble! Desde Cádiz nos llega esta joya, las tortillitas de camarones. Finos camarones, harina, agua, perejil y un toque de sal se mezclan y se fríen. Cada bocado es un pedacito del mar andaluz, y lo mejor es acompañarlo con un vino fino o un rebujito en verano. Pica la cebolletaPela la cebolleta y córtala finita. Añade un par de ramitas de perejil picadas. Esto te tomará tan solo un par de minutos. Prepara la masaEn un bol grande, vierte las harinas. Añade la cebolleta y el perejil picados, una pizca de sal y remueve todo hasta formar una masa bien integrada. Agrega los camaronesAhora toca lo bueno, añade los camarones y 350 ml de agua. Mezcla bien hasta obtener una masa líquida y manejable. Si la ves muy espesa, añade un poquito más de agua, cucharada a cucharada. Queremos que la masa quede lista para formar tortillitas crujientes. Dora las tortillitasCalienta un fondo de aceite en la sartén. Cuando esté bien caliente, vierte un cucharón pequeño de la mezcla y deja que se dore por un lado hasta que esté crujiente. Luego dale la vuelta y deja que se haga el otro lado. Colócalas sobre papel de cocinaDela las tortillitas reposar sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. Repite hasta terminar con toda la masa. Y listo: sírvete estas joyitas recién hechas y prepárate para aplaudirte a ti mismo por semejante obra maestra crujiente. Un plato que no puede faltar en Sevilla: espinacas con garbanzos. Sencillo, reconfortante y lleno de sabor, combina espinacas, garbanzos cocidos, ajo, pimentón y aceite de oliva. Ideal como plato único, es la versión andaluza de comer sano sin renunciar a un sabor potente. Pon en remojo los garbanzosLa noche anterior, deja los garbanzos en remojo. Al día siguiente, colócalos en una olla junto a las hojas de laurel y una cebolla pelada. Cubre con agua y cuece a fuego lento durante una horita. Es como darles un spa antes de convertirse en protagonistas del plato. Echa salPasado el tiempo, añade media cucharada de sal y deja que los garbanzos sigan su cocción otros 20 minutitos. Luego, apaga el fuego y reserva. Ya empiezan a oler… y vaya si huelen bien. Cuece y pela los huevosCuece los huevos 10 minutos, retíralos y, cuando estén tibios, pélalos con cariño. Resérvalos para el gran momento final. Lava las espinacasLava las espinacas con agua abundante, porque suelen traer algo de tierra escondida. Corta los tallos y separa las hojas. Mientras se escurren, pela y pica fina la otra cebolla y dos dientes de ajo. Fríe el pan y el ajoCalienta un poquito de aceite en una cazuela. Fríe una rebanada de pan seco y un diente de ajo entero. Retira y resérvalos. Luego, añade la cebolla y los ajos picados y sofríe todo 5 minutos. Agrega pimentónIncorpora el pimentón dulce y remueve solo unos segundos, que se quema en un pestañeo. Cubre con un litro de agua y prepárate para la magia. Incorpora el bacalaoAñade los garbanzos cocidos y el bacalao desalado, cortado en dados. Cuece todo junto entre 8 y 10 minutos más, siempre a fuego lento. Maja el pan y el ajoMientras tanto, haz una picada con el pan y el ajo frito. Agrégala al potaje junto con los huevos duros cortados en cuartos. Cuece un par de minutitos más, apaga el fuego… y listo. Sirve bien caliente. Cerramos con dulce… y con clase: el tocino de cielo, directo desde Jerez de la Frontera. Hecho con yemas de huevo, azúcar y agua, su textura sedosa y su aroma intenso son puro vicio. Aviso: mirar sin probar es prácticamente imposible. Cuece la lechePrimero, disuelve la gelatina neutra en 1 dl de zumo de naranja. En un cazo aparte, mezcla el resto del zumo con la leche y el azúcar. Lleva a ebullición mientras remueves de vez en cuando con una cuchara de madera. Mezcla y pon en los moldesAñade la gelatina disuelta al zumo con leche, aparta del fuego y deja que se temple un poquito. Vierte caramelo en un molde cuadrado o rectangular y mueve para que cubra bien fondo y paredes. Luego, añade la mezcla y tapa con film. Deja que cuaje 12 horas. Decora y sirveDesmolda con cuidado el tocinillo sobre una fuente y córtalo en cuadraditos perfectos. Riégalos con un poquito del caramelo del molde y decora con hojas de menta lavadas. Aviso legal Contacto Publicidad Staff Política de privacidad Notificaciones Gestionar Cookies Política de cookies Política de afiliación Canal ético ISSN 2938-8651 Semana El Mueble InStyle National Geographic NG Viajes NG Historia Clara Cuerpomente Arquitectura y Diseño Saber Vivir Escuela Cuerpomente Speak Up Interiores Cosas de casa
www.lecturas.com
November 21, 2025 at 9:54 PM
La receta exprés de Dani García con una simple lata de atún que ya es viral
La receta exprés de Dani García con una simple lata de atún que ya es viral
Si piensas que abrir una lata de atún solo sirve para una ensalada improvisada, prepárate para cambiar de opinión. El chef Dani García, referente indiscutible de la cocina española contemporánea, ha compartido en sus redes una receta de cena rápida con una lata de solomillo de atún en conserva que ya es viral. Lo sorprendente no es solo su sabor, sino el hecho de que se prepara en apenas cinco minutos y con ingredientes que casi siempre tenemos en casa. 'Cinco minutos, de verdad, cinco minutitos para hacer esta maravilla de lata', afirma Dani mientras monta la receta en un vídeo que supera ya las 2000 reacciones en Instagram. La clave: el solomillo de atún rojo de almadraba, uno de los productos gourmet que ya empieza a aparecer en las despensas de quienes buscan soluciones rápidas sin renunciar a lo exquisito. La conserva que ha elegido Dani García no es una cualquiera: se trata del solomillo de atún rojo salvaje de almadraba, una joya del mar elaborada por la marca Gadira. Esta empresa, con sede en Barbate, Cádiz, ha logrado poner en valor una técnica de pesca milenaria, la almadraba, para ofrecer conservas premium con trazabilidad y calidad superior. Este solomillo en aceite de oliva destaca por su textura firme, su sabor intenso y su versatilidad. Se puede comer directamente de la lata o integrar en platos más elaborados sin perder carácter. En la receta viral, Dani lo utiliza sin apenas manipularlo, respetando su integridad y potenciando su sabor con una mayonesa gratinada y pan crujiente. Se empieza por la mayonesa, que Dani García prepara al momento con huevos y aceite de girasol, ambos a temperatura ambiente. Añade sal y un toque de vinagre de Jerez o zumo de limón. Esa proporción mágica (60 % de aceite y 40 % de huevo) garantiza que la emulsión no se corte, incluso sin batidora profesional. Luego se tuesta pan de buena calidad. Puede ser pan rústico, de masa madre o incluso brioche, según el gusto. La mayonesa se unta generosamente y se coloca encima el solomillo de atún, escurrido ligeramente. El paso final: gratinar la tosta brevemente para que la superficie se dore. En algunos casos, se añade un toque de pasta de miso para aportar profundidad umami. 'Tiene una pintaza brutal', dice el chef en su reel, mientras muestra el resultado final: una tosta dorada, jugosa y con una presentación de restaurante. Funciona porque resuelve una cena rápida, sin complicaciones, pero con sabor y nivel. En redes, muchos reconocen haberse enganchado a esta idea. Incluso quienes afirman no saber cocinar han guardado la receta.
www.esdiario.com
November 20, 2025 at 3:09 PM
Recetas con verduras de otoño: ideas saludables y de temporada
Recetas con verduras de otoño: ideas saludables y de temporada
Las Recetas saludables de verduras de otoño incluyen elaboraciones ligeras pero llenas de sabor, como salteados, cremas sin nata, verduras al vapor o platos al horno que resaltan la esencia de cada ...
www.msn.com
November 20, 2025 at 11:00 AM
Cómo cocinar pulpo congelado y cuatro recetas para aprovechar todo su sabor
Cómo cocinar pulpo congelado y cuatro recetas para aprovechar todo su sabor
Se trata de un manjar con un sabor muy característico y muy flexible en su cocinado, puesto que puede prepararse de un sinfín de formas ...
www.msn.com
November 19, 2025 at 9:09 PM
Cómo hacer avena con manzana y canela: receta para unas gachas saludables
Cómo hacer avena con manzana y canela: receta para unas gachas saludables
La avena es uno de los alimentos más recomendables en cualquier tipo de dieta, sobre todo para desayunos y meriendas. Entre los beneficios más importantes que aporta a la salud, destaca el control del peso, ser rica en antioxidantes, ayuda a combatir el estreñimiento y a reducir el colesterol. Si la combinas con manzana y canela, harás un desayuno muy nutritivo y delicioso. Pese a que la avena no destaca por su sabor, la manzana y la canela ayudan a que la elaboración tenga un sabor dulce y atractivo para cualquier comensal. Lo más importante de esta receta es contar con avena, una manzana dulce y firme y especias como la canela y la nuez moscada. Para descubrir cómo hacer avena con manzana y canela, receta para unas gachas saludables y el resto de ingredientes necesarios, en unCOMO te recomendamos que sigas leyendo este artículo. La elaboración de esta receta de avena con manzana y canela es muy sencilla. En primer lugar, debes caramelizar las manzanas. Córtalas en trozos y, en una sartén pequeña, las cocinas junto al aceite de coco, azúcar moreno y canela. De esta forma quedará un plato más sabroso, pero si lo prefieres puedes usar las manzanas sin caramelizar. Debes remover con constancia hasta conseguir que la avena adquiera una consistencia cremosa. Puedes añadir la cantidad de leche que consideres necesario para lograr una consistencia a tu gusto. Agrega menos leche si quieres una avena más seca o más leche si te gusta más cremosa. Sirve la avena en varias tazas grandes o cuencos. Después, añade la manzana caramelizada repartiendo los trozos a partes iguales en cada taza. Por último, pon un poco de mantequilla de almendra por encima. Puedes añadir más toppings que te gusten. ¡Y listo! Disfruta de esta deliciosa receta de avena con manzana y canela. Como puedes comprobar, se trata de una elaboración muy fácil y rápida de hacer, ya que en 10 o 15 minutos la tendrás preparada. Si quieres desayunar o merendar de forma saludable junto a tus seres queridos, compra los ingredientes necesarios y haz esta avena. Con el toque dulce de la manzana caramelizada, el azúcar moreno, la leche de almendras y la mantequilla de almendras, esta receta de avena resulta muy apetecible tanto para niños como para adultos. Ahora ya conoces esta receta de avena con manzana y canela, pero te animamos a descubrir más Desayunos con avena fáciles y Cómo hacer porridge de avena. Si te ha gustado la receta de Cómo hacer avena con manzana y canela: receta para unas gachas saludables, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas.
www.mundodeportivo.com
November 17, 2025 at 11:54 AM
Un ex-chef de McDonald's comparte exactamente cómo se cocinan las hamburguesas junto con la receta de la salsa Big Mac
Un ex-chef de McDonald's comparte exactamente cómo se cocinan las hamburguesas junto con la receta de la salsa Big Mac
Un ex-chef de McDonald's comparte exactamente cómo se cocinan las hamburguesas junto con la receta de la salsa Big Mac Un antiguo chef de McDonald's ha revelado los secretos detrás de las famosas hamburguesas del gigante de comida rápida. El chef Mike Haracz está compartiendo información privilegiada en su canal de TikTok, revelando recetas de salsa Big Mac y sus métodos de cocción específicos. En un video que se ha vuelto viral, elogia la estricta adherencia de un colega al protocolo oficial de ensamblaje de hamburguesas, diciendo: 'Ocho por plancha. Algunas tiendas tienen diferentes tipos de parrillas de diferentes tamaños, así que a veces eso se ajusta según el tipo de parrillas que tengas. O si solo necesitas cocinar un par. Básicamente es un gran George Foreman'. - Un empleado de McDonald's dice que 'ignoran' a los clientes del drive-thru que usan un saludo común - Un cliente de McDonald's que pide una comida usando la app hace un sorprendente descubrimiento de precios. También enfatiza la importancia de la limpieza, destacando el uso de guantes azules por parte del empleado al manejar carne cruda. El clip, titulado 'Cómo se cocinan las hamburguesas de McDonald's', ha acumulado impresionantes 16.7 millones de vistas en TikTok. El chef Haracz dijo que cada hamburguesa de carne recibe 'una dosis' de mezcla de sal y pimienta después de cocinarlas, añadiendo: 'Y luego las raspas y las apilas en montones de cuatro, así. Probablemente limpiarán esa parrilla más tarde para que esté lista para la próxima tanda. Y luego se colocarán en los armarios de calor universal UHC para que, cuando lo pidas, esté listo para servir.' El video de Mike dando vuelta las hamburguesas en McDonald's se convirtió en un tema candente en línea, no todos estaban contentos con ello. Los ex-empleados de comida rápida se unieron a la conversación para cuestionar su rutina de sazonado de hamburguesas y limpieza de parrillas, informa el Mirror. Un espectador dijo que nunca había probado sal y pimienta en una hamburguesa de McDonald's. Comentaron: 'Literalmente nunca he probado sal y pimienta en una hamburguesa de McDonald's en mi vida', mientras que un ex-empleado contribuyó con sus impresiones: 'Como ex-empleado de McDonald's, puedo asegurar que no van a limpiar esa parrilla hasta el final del turno.' Un usuario de redes sociales añadió: 'Trabajé en McDonald's durante cinco años. La forma en que puso la hamburguesa en esa pila estaba equivocada y su apilamiento era un desastre,' con otro corrigiendo el procedimiento: 'Incorrecto. Cierra la plancha tan pronto como todas las hamburguesas estén abajo. Las que están a la derecha ya han comenzado a cocinarse.'
oyequotes.com
November 17, 2025 at 4:36 AM
Más de 50 ciudades respaldan la creación de un tratado global de alimentación sostenible para luchar contra el cambio climático desde la mesa
Más de 50 ciudades respaldan la creación de un tratado global de alimentación sostenible para luchar contra el cambio climático desde la mesa
La forma en la que hemos alimentado hasta ahora, desde la producción de comida hasta la elección de platos que llevamos a nuestra mesa, se ha convertido en uno de los grandes motores de la deforestación y pérdida de biodiversidad a escala global, una fuente de contaminación de ecosistemas y aguas y en la segunda causa de emisiones de gases de efecto invernadero. Por eso mismo, según reclaman decenas de entidades ecologistas de todo el mundo, la verdadera lucha climática empieza por cambiar la forma en la que nos alimentamos. En los últimos meses, más de medio centenar de ciudades se han adherido a la iniciativa Plant Based Treaty para reclamar un tratado global, similar al Acuerdo de París, pero sobre alimentación sostenible. 'Se trata de algo climáticamente imprescindible si queremos frenar el avance de la crisis climática y, además, también beneficioso para nuestra salud', afirma Enric Noguera, coordinador de la campaña para Naciones Unidas. La iniciativa, que en estos días busca sumar apoyos desde la cumbre de Brasil (COP30), aspira a 'promover un cambio hacia un sistema alimentario justo y basado en plantas' y que, sobre todo, que 'nos permita vivir de forma segura dentro de los límites de nuestro planeta y reforestar la Tierra'. Para ello, sus impulsores están sumando cientos de apoyos en todo el mundo para presionar hacia la creación de un tratado global basado de alimentación sostenible y basada en plantas. En el arranque de este programa, en 2021, Jane Goodall mostró públicamente su respaldo a esta iniciativa. Después le siguieron figuras de la talla de Paul McCartney, Joaquin Phoenix y Leona Lewis así como Premios Nobel de la talla de Klaus Hasselmann y Carlos Nobre. Paralelamente, también se ha sumado el apoyo ciudades de todo el mundo como Ámsterdam, Edimburgo y Los Ángeles. En España ya son cuatro las ciudades que se han adherido formalmente a esta iniciativa de alimentación sostenible. Se trata de Mataró, El Masnou, Parla y Alcorcón. Aunque es posible que en las próximas semanas o meses se anuncien nuevas adhesiones. 'Cuando una ciudad se adhiere a esta iniciativa, por un lado, muestra su respaldo a la creación de un tratado global de alimentación sostenible y, por otro lado, se compromete a aplicar una serie de medidas en su localidad para mostrar que esta transición es posible. La idea es trabajar en cada caso para ver cuáles de las 40 iniciativas que proponemos se pueden llevar a cabo en ese lugar concreto', afirma Noguera desde los pasillos de la cumbre de Belém en una entrevista con El Periódico. En el caso de Mataró, la última ciudad en anunciar adhesión al proyecto, el Ayuntamiento liderado por David Bote se ha comprometido a trabajar en varios ejes distintos para trasladar este compromiso en acciones reales. En primer lugar, el consistorio ha prometido que elaborará en un plazo de tres meses un 'plan de acción local' con todas las medidas que pretende desplegar en el marco de esta iniciativa así como un calendario concreto sobre cómo aterrizarán estos nuevos programas de alimentación saludable y sostenible. Paralelamente, se trabajará de la mano de escuelas, residencias, centros de salud, entidades locales y plataformas como el TecnoCampus para que 'estudien la introducción por defecto de menús y leches vegetales en sus servicios de restauración'. El objetivo es que todas las instituciones públicas de la ciudad diseñen menús más sostenibles y, sobre todo, basados en fuentes de proteína vegetal. Según explica Noguera, son muchas las razones para transformar nuestro sistema alimentario hacia un modelo más sostenible. Por un lado, según apuntan entidades como la Organización Mundial de la Salud, sabemos que 'las dietas más saludables son las que son principalmente basadas en vegetales' y las que reducen al mínimo el consumo de productos como las carnes rojas y procesadas. Por otro lado, desde un punto de vista ambiental, el cambio de modelo alimentario podría reducir las emisiones tanto de dióxido de carbono como de metano y, al mismo tiempo, liberar grandes extensiones de terreno para la restauración de ecosistemas. Como resume Noguera, 'esta transformación debería situarse en el centro de todos los debates climáticos'.
www.laprovincia.es
November 15, 2025 at 10:45 AM
El mango está en su mejor momento: tres recetas del Chef Bosquet para aprovechar todos sus beneficios
El mango está en su mejor momento: tres recetas del Chef Bosquet para aprovechar todos sus beneficios
Si hay una fruta que triunfa en cualquier postre gracias a su exótico sabor y por su versatilidad ése es el mango. Se trata de una fruta con un alto contenido en agua y en azúcares naturales, por lo que lo convierten en un ... capricho ideal para esos momentos de antojos dulces al mismo tiempo que tiene gran poder saciante. Cuenta con minerales, vitaminas del grupo A y B, sobre todo, ácido fólico, y un mínimo de vitamina C, con carotenos y con muy buen aporte de fibra. Además el mango tiene valiosos compuestos bioactivos, destacando los compuestos fenólicos, que lo convierten en un potente antioxidante. A la hora de elegir el mango el Chef Bosquet recuerda que podremos comprobar si está maduro comprobando el olor que desprende pues si el aroma es dulce sin abrirlo y su tacto es firme pero cede ligeramente al apretarlo, nos encontramos ante una buena pieza para trabajar con ella. En cuanto a la conservación, cabe recordar que debería mantenerse a temperatura ambiente en un lugar seco y sin que reciba luz o calor directos. Un apunte más: si se conserva junto a frutas como la manzana puede acelerarse su maduración. Para disfrutar del esplendor y del buen momento de maduración de los mangos cultivados en la Costa Tropical de Granada y la vecina Axarquía de Málaga te proponemos estas tres recetas deliciosas y saludables: bizcocho de mango, cheesecake de mango y helado cremoso de mango. Una deliciosa idea para los que disfrutan preparando meriendas, desayunos y postres saludables que tiene una textura espectacular y es muy fácil de preparar. Además tiene un extra de sostenibilidad, pues también puede convertirse en una receta de aprovechamiento en el caso de que el mango, el ingrediente protagonista, esté a punto de echarse a perder. Cómo nos gusta descubrir una buena receta que se prepara rápido y con ingredientes que usamos en el día a día. Siguiendo su línea, el Chef Bosquet propone un postre cargado de nutrientes que puedes hacer en pocos minutos y que te encantará a cualquier hora del día. Su textura y su sabor convierten a este helado cremoso de mango en una opción perfecta para disfrutar en cualquier momento del año. Aunque los que venden en los supermercados y heladerías están tremendamente buenos, elaborarlos en casa te permite preparar una versión mucho más saludable, aprovechando el dulzor natural de la fruta sin incorporar azúcares añadidos, controlando las cantidades y la calidad de los ingredientes. Además, puedes seguir todas las recetas que a lo largo de los últimos años ha publicado el Chef Bosquet en ABC Bienestar aquí: recetas saludables del Chef Bosquet , comprar algunos de los libros del Chef Bosquet (el más reciente es 'Todos a la mesa' con el que es posible aprender recetas fáciles, saludables y deliciosas) que aportan todo tipo de ideas culinarias originales y además seguir su cuenta de Instagram, @chefbosquet que ya es todo un referente no solo para los 'foodies' amateur sino para los más prestigiosos chefs.
www.abc.es
November 15, 2025 at 6:45 AM
Arguiñano presenta su nuevo libro, con 560 recetas para disfrutar en familia
Arguiñano presenta su nuevo libro, con 560 recetas para disfrutar en familia
Al llegar a la Bodega K5, escondida entre los montes de Aia, los asistentes a la presentación del nuevo libro de recetas de Karlos Arguiñano han podido disfrutar de una bienvenida con café y bollería recién salida del obrador del hijo del reconocido chef, Joseba Arguiñano; para posteriormente hacer un recorrido por la bodega de la mano de su hija menor, Amaia Arguiñano, que ha guiado a los invitados por las instalaciones de la misma, explicando al detalle en qué consiste el proceso de elaboración de los caldos de principio a fin. En una cata acompañada de su producto Kilima 2024, con degustación de gildas y queso Idiazabal de Aia, los Arguiñano han hecho disfrutar a los medios de una cata llena de sabores frescos y frutales. Así ha llegado el turno para Karlos Arguiñano que a la hora de presentar su nuevo libro de recetas ha querido hablar también de temas como la obesidad infantil o si todavía le quedan sueños por cumplir, además de dar todas o casi todas las claves para elaborar un menú económico y variado para todos los bolsillos esta próxima Navidad. 'No me quedan demasiados sueños por cumplir', ha asegurado a la vez que ha confesado seguir teniendo 'la misma ilusión' que cuando empezó a grabar su 'primer programa'. En este sentido reconoce que ver el éxito que sus libros de recetas tienen año tras año le da 'mucha fuerza': 'En esta vida he hecho muchísimas cosas. Me siento fresco, estoy fresco. Estoy feliz y creo que no tengo necesidad de hacer más cosas'. Los cielos de Aia en Gipuzkoa se han iluminado acompañados del olor de la cocina tradicional. Y es que es en su Bodega K5, donde Karlos Arguiñano ha presentado junto a dos de sus hijos: Joseba y Amaia su nuevo libro con 560 recetas: Cocina para todos. El cocinero de Beasain ha elegido este mágico enclave guipuzcoano para una presentación 'con fundamento' que incluye una visita guiada a la bodega con cata incluida, además de un almuerzo para los medios de comunicación. Karlos Arguiñano se considera un firme defensor de que si hay una actividad para todo e mundo, esa sin duda es la cocina; pues lo que para algunos puede resultar tedioso, para él es una gran fortuna. 'Cada día tenemos tenemos la oportunidad de pasar un rato agradable entre fogones, de satisfacer nuestro paladar y de darle al cuerpo la energía que necesita, rodeados de aromas y sabores irresistibles', cuenta en la introducción de su libro. Por lo que está convencido de que si comer es para todos, cocinar, no le cabe ninguna duda de que también lo es. Con los mejores platos del programa, lo que lo convierte en el regalo indispensable para las fiestas navideñas, el nuevo recetario de Arguiñano 'nunca defrauda'. Y es que 'tan querido y popular' como él es, vuelve a sorprendernos con un libro que anima a todos los públicos a cocinar, celebrando así su universo culinario con esta nueva entrega que nos ayudará a encontrar recetas fáciles, ricas y saludables. Como ya nos tiene acostumbrados, son platos perfectos para elaborar menús variados: desde aperitivos y entrantes hasta primeros, segundos y postres con todo tipo de ingredientes (carnes, pescados, pastas, arroces, legumbres...). De hecho, es un libro muy visual, a todo color, que nos ofrece 560 posibilidades en las que inspirarnos, además de consejos y trucos 'para que el éxito esté asegurado'. Como complemento y como ya ocurre en la televisión, también nos topamos con elaboraciones de su hijo Joseba, que busca inspirar a los más jóvenes con propuestas culinarias infalibles, así como algunos deliciosos postres de su hermana Eva. 'A veces, por falta de tiempo o de práctica, pensamos que la cocina nos 'roba' horas o que requiere de un talento especial, pero existen infinidad de recetas sencillas y riquísimas que nos demuestran lo contrario. En Cocina para todos he reunido esos platos salvavidas que se preparan en un santiamén, así como recetas más elaboradas para cuando te apetezca darte un homenaje', nos explica el maestro gastronómico. Nacido en Beasain en 1948, se inscribió con diecisiete años en la Escuela de Hostelería del Hotel Euromar, en Zarautz. En 1979 fundó su propio restaurante, ubicado en un edificio señorial frente a la playa de dicha localidad. En poco tiempo, el establecimiento ocupó un lugar destacado en las guías gastronómicas estatales y fue distinguido en 1985 con una estrella Michelin. Desde entonces, Karlos Arguiñano se ha convertido en uno de los cocineros más populares, con más de 7.500 programas de televisión emitidos y numerosos galardones que avalan su prestigio, como el Premio Ondas al mejor programa, el Premio Especial TP de Oro al personaje revelación del año, el TP de Oro al mejor equipo de cocina o el Premio Nacional de Televisión. De hecho, sus anteriores libros se han convertido en un fenómeno de ventas con más de un millón de ejemplares vendidos, y actualmente conduce diariamente el programa Cocina abierta de Karlos Arguiñano, en Antena 3.
www.noticiasdenavarra.com
November 14, 2025 at 10:36 PM
Rosalía publica la receta del bizcocho que regaló a Broncano en 'La Revuelta' y da un consejo para su degustación
Rosalía publica la receta del bizcocho que regaló a Broncano en 'La Revuelta' y da un consejo para su degustación
Después protagonizar un sorprendente sketch con Pedro Almodóvar, Carmen Machi, Javier Calvo y Manuela Carmena –entre otras personalidades–, la cantante aterrizó en el plató de La Revuelta con este dulce obsequio para el conocido showman de RTVE. La catalana dio en La Revuelta algunas explicaciones sobre los ingredientes y el proceso de elaboración de este riquísimo postre, pero ahora, ante la insistencia de sus seguidores, ha publicado la receta completa en las redes sociales, donde más de uno le había pedido todos los detalles. “He hecho esta receta diez mil veces y siempre sale bien”, dice la autora de Lux, que ha dejado bien claro que su aproximación a la cocina es simplemente amateur: “Que conste que me encanta la repostería pero no soy experta. Comparto esto porque todos mis amigos se lo han disfrutado cuando lo he hecho, pero lo hago con toda la humildad y el respeto del mundo hacia los cocineros, chefs y reposteros realmente pros”. La entrevista de Rosalía en La Revuelta fue seguida por 2.706.000 espectadores, lo que se traduce en un 20.4% de cuota de pantalla. Son los mejores datos de audiencia conseguidos por el programa de Broncano desde su estreno en septiembre de 2024. Por último, Rosalía hace una sugerencia a quienes se vayan a atrever con la receta: “Cómetelo solo, con un vasito de leche, con una bola de tu helado favorito o como quieras. Por cierto, suele estar más bueno al día siguiente”, comenta.
www.eldiario.es
November 14, 2025 at 10:09 PM
10 ideas de recetas salvavidas: fáciles, rápidas y de rechupete
10 ideas de recetas salvavidas: fáciles, rápidas y de rechupete
Hay días en los que la vida parece una carrera de obstáculos. Te levantas con el tiempo justo, el café se te enfría, el tráfico va peor que nunca y llegas a casa con la sensación de haber sobrevivido a una maratón sin entrenamiento. Miras el reloj: son las tres, el estómago gruñe y lo único que hay en la nevera es un triste trozo de queso, un par de huevos y una lechuga con más días que tú de jornada laboral. Y es ahí, en ese preciso momento de desesperación, cuando necesitas una de esas recetas salvavidas. Las que no requieren media despensa, ni técnicas de chef, ni el ánimo de un domingo por la mañana. Recetas que se preparan rápido, con lo que tengas a mano, y que encima están ricas. Que no solo te sacan del apuro, sino que te devuelven la fe en la cocina casera. Porque todos hemos pasado por ahí. Esa llamada de “oye, ¿cenamos en tu casa?”, justo cuando no tienes ni pan; ese día que vuelves del trabajo y descubres que el plan era cocinar “algo rápido”; o esos momentos en los que tu cuerpo pide comida caliente, pero tu cerebro solo alcanza a abrir un bote de garbanzos. Para todo eso, existen las recetas salvavidas. Las que se hacen con lo que tengas, sin postureo y sin perder tiempo. Esas que te reconcilian con la cocina porque te demuestran que comer bien no depende del tiempo, sino del ingenio. En este recopilatorio hemos reunido las recetas más efectivas para salir del paso, las que están pensadas para gente real, con prisas reales y hambre de verdad. Garantía de éxito asegurado: platos sencillos, sabrosos y con ese sabor de hogar que no se compra en ningún sitio. Así que la próxima vez que abras la nevera y te quedes mirando el vacío con cara de drama, acuérdate de esta lista. Aquí tienes las recetas que te salvarán una comida, una cena o incluso la semana. Una tapa clásica que se prepara en apenas 15 minutos y que resuelve cualquier cena. Los huevos a la gallega se cocinan con patatas cocidas, un chorro de aceite de oliva virgen extra y pimentón. Es tan sencilla que parece mentira que quede tan rica. Si tienes un poco de jamón o atún, puedes añadirlo y subir el nivel sin complicarte. Ni carne, ni frituras, ni líos. Estos tacos veganos son una maravilla rápida para comer bien sin manchar media cocina. Se rellenan con lentejas, aguacate, cebolla morada y tomate, y se acompañan con un toque de lima o de yogur. En un cuarto de hora tienes una comida fresca, saludable y divertida. Si el cuerpo te pide algo ligero, esta ensalada de canónigos es de esas combinaciones que no fallan. Solo necesitas canónigos o rúcula, rodajas de queso de cabra, un puñado de nueces y una cucharadita de mermelada (mejor si es de frutos rojos).Se aliñan con una vinagreta de miel y mostaza que la deja perfecta, se prepara en diez minutos y te hace quedar como si hubieras planeado la cena desde por la mañana. El clásico de los clásicos. Los huevos rellenos son el salvavidas definitivo del verano y del resto del año. Solo necesitas huevos, atún y mayonesa.En esta versión clásica, se mezclan las yemas cocidas con el atún, un poco de mayonesa y, si quieres, unas aceitunas picadas. Se rellenan las mitades, se enfrían un rato en la nevera y listo: una cena fresca y sin esfuerzo. Cuando te sobró arroz del día anterior, esta receta es un regalo. El salteado de arroz con pollo y champiñones se prepara en 20 minutos y aprovecha todo lo que tengas en la nevera: pollo, verduras o incluso restos de carne.Solo tienes que saltear los ingredientes, añadir el arroz y un poco de salsa de soja. Rápido, sabroso y perfecto para el táper. Porque sí, el bocadillo de calamares también puede ser una receta salvavidas. Hoy lo preparamos al estilo madrileño, con calamares enharinados y fritos, pan crujiente y un toque de mayonesa o alioli.Tardas más en calentar el aceite que en tenerlo listo, y no hay plan más redondo para una cena improvisada. No hace falta una olla de tres horas para disfrutar de un buen plato de pasta. La pasta con salsa de tomate rápida se prepara con cebolla, ajo, tomate triturado y un toque de orégano.Mientras se cuece la pasta, haces la salsa. En menos de 20 minutos tienes una comida casera y reconfortante que no falla nunca. Si hablamos de clásicos indiscutibles, la tosta de salmón ahumado puede ser una de ellas, pero también lo es la tosta de jamón serrano, tomate y rúcula, aunque este último ingrediente puede ser una opción que no siempre se utiliza. Para hacer esta tosta se necesita sabores frescos y mediterráneos, además de usar pan crujiente y rústico como base. Una receta exprés con todo el sabor del campo. El revuelto de setas y jamón se prepara salteando las setas con ajo y jamón y añadiendo huevos batidos justo al final.Está listo en 10 minutos y no hay quien se resista al aroma que deja en la cocina. El rey de las cenas improvisadas. Hoy lo hacemos con pan de molde, jamón cocido y queso fundido, dorado a la plancha o con sandwichera.En menos de 5 minutos tienes un clásico que nunca falla, y si lo coronas con una fina capa de bechamel y lo gratinas, te marcas un croque monsieur digno de un restaurante. Estas recetas salvavidas son para los días en los que no hay tiempo, ni ganas, ni paciencia. Platos sencillos, rápidos y con ingredientes que seguro tienes en casa.No necesitas ser un experto, ni tener la cocina llena de cacharros: solo unos minutos y un poco de hambre. Así que ya lo sabes: la próxima vez que llegues tarde, estés sin ideas o simplemente quieras algo rico sin complicarte, abre esta lista. En lo que dura una serie o una llamada de teléfono, puedes tener la cena hecha y lista para disfrutar. Categorías: Recetario de cocina Recetas con champiñones Recetas con huevos Recetas de tapas y aperitivos Recetas de tostas, bocadillos y sandwiches Recetas fáciles y rápidas Recetas por ocasión
www.abc.es
November 13, 2025 at 4:27 PM
Construye un Mejor Tú: Maneras simples de mejorar la nutrición
Construye un Mejor Tú: Maneras simples de mejorar la nutrición
Elegir alimentos que tienen muchos nutrientes, como frutas, verduras, granos enteros, productos lácteos bajos en grasa o sin grasa, es una buena manera de alimentar tu cuerpo. Alimentos ricos en proteínas como huevos, requesón, edamame, atún, lentejas, almendras y tempeh son otras grandes opciones con nutrientes que apoyan las necesidades de energía y nutrición. Desarrollar un patrón de alimentación saludable no solo te proporciona energía y te ayuda a perder peso, sino que también puede ayudar a reducir el riesgo de problemas de salud como la obesidad y enfermedades del corazón. ¿Alguna vez te has dado cuenta de que tal vez pasaste la primera mitad del año trabajando duro en tu forma física y salud, pero la motivación comienza a desvanecerse a medida que se acerca la temporada de vacaciones? Quizás incluso estés faltando a algunas clases de fitness, sesiones de entrenamiento, no prestando tanta atención a las porciones, o permitiéndote más golosinas de las que habías tenido en los últimos meses. Esto es bastante común, pero mantener tus rutinas de nutrición y fitness es crítico para construir hábitos saludables duraderos. Hazte responsable de mantener rutinas saludables haciendo una lista de los hábitos nutricionales actuales que apoyan tus objetivos de fitness. Por ejemplo, si cocinas la cena la mayoría de las noches o preparas tu almuerzo, asegúrate de continuar esos mismos hábitos durante los meses de verano. Lleva una hoja de cálculo o un diario si es necesario para asegurarte de que te mantienes constante. La temperatura exterior durante el verano puede llevar a más sudor y pérdida de líquidos corporales, especialmente durante el ejercicio. Durante el otoño, es posible que no sientas tanta sed debido a las temperaturas más frescas. Asegurarte de mantenerte adecuadamente hidratado reducirá la tentación de consumir calorías extras y contribuirá a un aumento del rendimiento en el ejercicio. No es ningún secreto que la cafeína puede hacerte sentir más energético. Pero cuando buscas ese impulso matutino, es importante pensar en los otros nutrientes que estás poniendo en tu cuerpo. Si comienzas a limitar tu consumo de cafeína, podrías notar un mejor sueño, menos ansiedad y menos dolores de cabeza. Aunque las bebidas congeladas o unas cervezas frías de más en una reunión pueden sonar muy bien, hacer este hábito rutinariamente puede perjudicar cualquier plan de nutrición y llevar a un aumento de peso no deseado. Es útil ser consciente de cuántas bebidas consumes cada semana y establecer un límite semanal para evitar excederte. Decidir qué cenar puede ser una frustración constante, por eso muchas personas tienden a usar las mismas recetas una y otra vez. Ya sean recetas saludables o no saludables, siempre es bueno probar algo nuevo. Intenta hacer una nueva receta saludable al menos una vez por semana. Esto puede cambiar tu ingesta de alimentos y nutrientes y, con suerte, agregar nuevas y saludables recetas a tu rutina. Alternativamente, puedes intentar hacer una versión más saludable de tus recetas favoritas. The Gazette ha estado informando a los habitantes de Iowa con cobertura local en profundidad y análisis perspicaces durante más de 140 años. Apoya nuestro periodismo independiente galardonado con una suscripción hoy.
oyequotes.com
November 12, 2025 at 12:54 AM
La receta al microondas de Dani García para cenar como en un restaurante
La receta al microondas de Dani García para cenar como en un restaurante
El microondas ya no se utiliza únicamente para recalentar sobras del día anterior o calentar la leche por las mañanas. La manera de vivir contemporánea ha empujado a la sociedad a encontrar una manera ...
www.msn.com
November 11, 2025 at 7:18 AM
El superalimento de otoño que ha superado al pomelo como una potencia nutricional
El superalimento de otoño que ha superado al pomelo como una potencia nutricional
De hecho, los CDC clasificaron recientemente una lista de frutas y verduras según su densidad de nutrientes, y mientras que las verduras de hoja verde como el berro obtienen una puntuación de 100, y las hojas de remolacha en los 80, en el caso de las frutas, la calabaza fue la mejor con una respetable puntuación de 32, convirtiéndola en la fruta de otoño más rica en nutrientes. “A menudo se pasa por alto la calabaza, pero tiene muchos beneficios funcionales”, dijo Jessica Swift Harrell, R.D.N., I.F.N.C.P., dietista registrada y chef certificada en Nutrición Integrativa y Funcional. “Es rica en antioxidantes como el beta-caroteno, conocido por destruir los radicales libres y combatir la inflamación que puede causar estragos en nuestros cuerpos. También contiene fibra, que no solo ayuda a estabilizar el azúcar en la sangre, sino que también es imperativa para una buena digestión, alimentando nuestro microbioma intestinal y regulando la actividad intestinal”, agrega Swift Harrell. Apreciada en todo el mundo durante siglos, desde Austria hasta China, por sus propiedades naturales que mejoran la salud, la calabaza se ha ganado su lugar como un verdadero alimento nutritivo. ¿Lo mejor? Puedes usar la calabaza entera, desde las semillas hasta la pulpa, para aprovechar sus beneficios. Además, es súper versátil: hay innumerables maneras deliciosas de añadir calabaza a tu rutina. La calabaza es una fuente rica de antioxidantes, polifenoles y carotenoides que promueven la salud, incluyendo el beta-caroteno, que tu cuerpo convierte en vitamina A. Los antioxidantes pueden reducir el estrés oxidativo (un desequilibrio entre los radicales libres y los antioxidantes en tu cuerpo), que está relacionado con diversas enfermedades crónicas, incluyendo la diabetes, el cáncer y las afecciones cardiovasculares. La investigación sugiere que el estrés oxidativo está asociado con enfermedades neurodegenerativas, lo que sugiere que niveles adecuados de antioxidantes pueden ayudar a retrasar o reducir la progresión de tales enfermedades, resaltando los beneficios potenciales de incorporar antioxidantes dietéticos en estrategias de tratamiento y prevención. Además, la combinación de carotenoides, vitamina C y vitamina E que se encuentra en la calabaza ofrece beneficios protectores para la salud en general, reduciendo potencialmente la inflamación. Rica en vitaminas A, C y E, la calabaza es una buena opción para el apoyo a la inmunidad, especialmente a medida que nos adentramos en los meses más fríos. La vitamina A ayuda a mantener la piel y las membranas mucosas sanas, que son importantes para la defensa del cuerpo contra infecciones, mientras que la vitamina C apoya la producción de glóbulos blancos que ayudan al cuerpo a responder a enfermedades. Además, una revisión de Food Production, Processing and Nutrition destaca que la calabaza contiene varios nutrientes que apoyan la inmunidad, como los ácidos grasos omega-3, zinc y selenio. El selenio respalda tanto los sistemas inmunitarios innato como adaptativo, ayudando en el desarrollo y la función de las células T (esenciales para la respuesta inmune) y aumentando la actividad de las células asesinas naturales, lo que en conjunto puede ayudar a reducir el riesgo de infecciones. Estos nutrientes trabajan colectivamente para ayudar a fortalecer las defensas del cuerpo, lo que hace que la calabaza sea una adición beneficiosa a tu dieta a medida que cambian las estaciones. Según Karman Meyer, R.D.N., L.D.N., dietista registrada y autora de The Everything DASH Diet Meal Prep Cookbook, la fibra es un tipo de carbohidrato que apoya la salud digestiva al alimentar las buenas bacterias en el intestino y agregar volumen a las heces, ayudando a que todo se desplace sin problemas. La calabaza contiene fibra soluble e insoluble, lo que contribuye a un microbioma intestinal saludable y ayuda en la digestión. La fibra en la calabaza también ayuda a mantenerte saciado por más tiempo y reduce los picos de azúcar en la sangre después de las comidas. Meyer destaca que “para aquellos que buscan aumentar su ingesta de fibra, el puré de calabaza enlatado es una excelente opción, con una porción de 1/2 taza que proporciona 3 gramos de fibra.” Las mujeres deberían aspirar a consumir de 25 a 30 gramos de fibra al día, mientras que los hombres deberían acercarse a los 35 gramos para un apoyo digestivo, ¡lo que convierte a la calabaza en una deliciosa manera de ayudar a cumplir esos objetivos! Además, es fácil de incorporar en una variedad de platos. Las semillas de calabaza son ricas en ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados saludables para el corazón, como los ácidos linoleico y oleico, así como fibra que puede ayudar a reducir el colesterol malo y proteger contra enfermedades cardiovasculares. Además, el alto contenido de potasio en la calabaza puede ayudar a regular la presión arterial. “Es naturalmente baja en colesterol, grasa saturada y sodio, lo que la convierte en una gran adición a una dieta saludable para el corazón”, dijo Meyer. Juntos, estos nutrientes pueden trabajar para fortalecer el sistema cardiovascular y reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, junto con mantener hábitos de alimentación saludables y ejercicio regular.
oyequotes.com
November 10, 2025 at 10:45 PM
Hay muchas recetas de castañas en freidora de aire, pero pocas se han viralizado como la de esta influencer
Hay muchas recetas de castañas en freidora de aire, pero pocas se han viralizado como la de esta influencer
Ésta es la receta viral de castañas en freidora de aire que facilita el pelado y mantiene su sabor y textura perfectos: es fácil de realizar ...
www.msn.com
November 10, 2025 at 5:36 PM
Laura Esquius, nutricionista y docente: “El ayuno, la alimentación restringida en el tiempo, ha mostrado un potencial para reducir el estrés oxidativo y la inflamación ...
Laura Esquius, nutricionista y docente: “El ayuno, la alimentación restringida en el tiempo, ha mostrado un potencial para reducir el estrés oxidativo y la inflamación ...
Un reciente estudio a cargo de investigadores de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) sugiere que esta pauta es especialmente eficaz en deportistas de resistencia ya que mejora la salud y no influ ...
www.msn.com
November 10, 2025 at 6:36 AM
Las recetas creativas que nunca volveré a probar
Las recetas creativas que nunca volveré a probar
Dicen que el hombre es la única persona que tropieza dos veces con la misma piedra. En mi caso, la dichosa piedra me persigue para que caiga reiteradamente. El pasado domingo acudí con la familia por segunda vez a ese festival en el que convierten las hamburguesas en fallas gastronómicas llenas de colorines con pseudoingredientes que causarían un derrame cerebral a cualquier nutricionista. El caso es que mientras iba andando entre los foodtrucks (camionetas con comida según la RAE), apareció ante mí el 'naranjito'. No te hablo de la mascota del Mundial de fútbol de 1982 que organizó España, sino del cremaet creativo que se alzó con el premio en el festival que desde hace unos años se celebra en Xeraco. Pasé de largo… Cuando dimos buena cuenta de las hamburguesas, porque ya te he dicho que soy de buen tropezar, mi mujer me pregunta si quiero probar el 'naranjito'. Tras cuatro negativas y ante las insistentes preguntas, contesto de forma afirmativa. Maldita piedra, siempre ahí. Minutos después aparece ante mí el famoso cremaet creativo. Sólo con olerlo recibí una bofetada glucémica al más puro estilo Bud Spencer. Ron quemado y un café expreso para comenzar. Hasta ahí canónico, pero ahora empieza a torcerse. Viene acompañado con una crema de naranja muy ligera, naranja deshidratada en polvo, granos de café hechos con chocolate, canela en polvo y un bastón de masa sablé crocante elaborada con naranja y almendra no apto si llevas ortodoncia. No voy a entrar en si estaba bien o mal hecho, sólo te diré que a mí no me gustó. Fue el primero y el último. Con esto no te digo que no lo pruebes, ni mucho menos. Todo lo contrario. Lo que sí que me transmitió fue algo que siempre me ha rondado la cabeza: hay recetas tradicionales a las que la creatividad no les sienta bien. Muchos cocineros se empeñan en seguir dando una vuelta de tuerca a los platos de toda la vida que al final se pasan de rosca. La misma situación del cremaet ya me ocurrió cuando comenzaba en esta profesión de juntar letras. En esa ocasión el escenario fue el CDT de Valencia y las jornadas iban sobre el arroz al horno. Me tocó cubrir la información y había de por medio una comida para los periodistas, así que la felicidad mía y la del resto de compañeros estaba servida. En el momento de sentarse en la mesa no caímos en la cuenta de que había un concurso para innovar la receta original. Otra puta piedra. Creo que ninguno de los comensales desayunó ese día sabiendo lo que se venía. ¡Ay si lo llegamos a saber! Tras los preceptivos aperitivos que ya ni recuerdo, hace su entrada el plato principal: ante nosotros aparece un vaso ancho de los de güisqui con un contenido por capas muy colorido. Nos lo presentaron como el ganador del arroz al horno creativo. Maldecimos en silencio nuestra suerte mientras veíamos pasar cazuelas de barro humeantes con la receta tradicional. El plato, en este caso vaso, iba a base de cremas de arroz, garbanzos, costillas, tomate, ajo, morcilla. Vamos, un 'milhojas cremil'. ¿Sabía a arroz al horno? No del todo pero sí, no te lo voy a negar. ¿Lo volvería a probar? Ni de coña. ¿Merendamos ese día? Como campeones. Desde hace tiempo tengo la sensación de que hay una liga clandestina de cocineros que compiten entre ellos para ver quién consigue transformar un plato tradicional en la mayor rareza posible. Es como si les diera alergia la palabra normal. Ven una receta humilde, casera, con historia y olor a domingo y sienten el impulso irrefrenable de meterla en un sifón, ponerla en una copa de Martini o convertirla en un cubito de gelatina translúcida que sabe, supuestamente, a tradición deconstruida. No quiero que me malinterpretes, me encanta la creatividad, de verdad. El mundo sería aburridísimo si todo se cocinase igual desde hace 200 años, pero todo tiene un límite. Comparto la idea de actualizar las recetas antiguas para hacerlas menos pesadas y más digeribles, pero de ahí a convertirlas en un circo de tres pistas hay un abismo. Hay platos que están asociados a la memoria afectiva y gustativa, por eso cuando alguien decide transformarlo todo en una espuma algo se rompe en la ecuación. Un cremaet, un arroz al horno o en fesols i naps son recetas que no necesitan ser pasadas por un proceso creativo. Mención aparte tiene la paella valenciana, cuya historia blinda cualquier intento de modernizarla. Sin embargo, hay quien se ha lanzado al abismo. Me costó encontrar algún cocinero que se atreviera con ese ímpetu, pero ahí estaba Pedro Venteo, chef profesional que se hace llamar el MonoChef en las redes sociales. Conforme veía el vídeo de la receta mi reloj me iba marcando arritmias y el pulso se me aceleraba. Como aperitivo te diré que antes de iniciar su deconstrucción de la paella valenciana el chef pide perdón por anticipado. Respira, que comenzamos. Primero cuece arroz con azafrán y lo deja secar para, a continuación, freírlo y que quede crujiente. ¿Tu pulso bien? Ahora hace un caldo con los huesos tostados de pollo y conejo. La carne la tritura y forma un rulo que cocinará a baja temperatura. ¿Por qué tienes la cara roja? Seguidamente, prepara una especie de escalibada con la bajoca y pimiento rojo y se monta un puré de garrofón. Finalmente, hace un aire con un sofrito de tomate y pimentón. Ya tiene lista la 'mise en place'. Empieza el emplatado. Una cucharada del puré de garrofón en plan modernete, un trozo generoso del rulo de carne previo paso por la plancha. Va acoplando trozos pequeños de la verdura y se añade el caldo texturizado. Todo ello se corona con el crujiente de arroz y el aire del sofrito. ¿El plato es creativo? Por supuesto, pero también lo eran las corbatas del periodista José María Carrascal y provocaban cataratas al verlas. No todo vale en la cocina. La creatividad está para traspasar los límites, pero hay algunos que están bien definidos. Porque un arroz al horno en un vaso no será igual que el que te hacía tu madre los martes con toda la parte de arriba crujiente; ni el cremaet recién sacado de un videojuego de Final Fantasy tendrá el aroma de la charla con amigos tras un almuerzo; ni la deconstrucción de paella sabrá a domingo.
www.lasprovincias.es
November 9, 2025 at 4:45 PM
Probé la receta de carne en freidora de aire de Gordon Ramsay y obtuve un resultado perfecto en 20 minutos
Probé la receta de carne en freidora de aire de Gordon Ramsay y obtuve un resultado perfecto en 20 minutos
¡Hola a todos! Quiero compartir una experiencia culinaria que me ha sorprendido gratamente. Nunca pensé que cocinar un buen filete en una freidora de aire pudiera ser una opción viable, pero la receta de rib-eye con café y chile de Gordon Ramsay me ha demostrado lo contrario. Soy un gran fanático de los rib-eye por su jugosidad y su característica grasa, y esta pieza de 2 pulgadas de grosor y 1.5 libras se veía impresionante. Preparé una mezcla de especias que incluía café molido, chile en polvo, pimentón, azúcar moreno, sal, pimienta, cilantro molido, mostaza en polvo, jengibre molido y orégano seco. No encontré el pimiento de Aleppo, así que lo sustituí por cayena, lo que agregó un toque extra de sabor. Siguiendo el consejo de Ramsay, dejé reposar el filete con la mezcla de especias durante 15 a 20 minutos, permitiendo que los sabores se impregnaran en la carne. El resultado fue un filete absolutamente delicioso, tierno y jugoso, cocinado a la perfección. No se quemó ni se recortó; solo un interior rosado y jugoso digno de cualquier amante de la carne. Además, esta receta es altamente adaptable según tus preferencias de cocción. Para aquellos que prefieren un término medio poco hecho, podrían ajustarla cocinando alrededor de ocho minutos por lado. La mezcla de especias fue compleja y llena de sabor, equilibrando lo salado, dulce y umami con un toque de picante. ¡El café realmente elevó el perfil de sabor! Estoy encantado de haber aprendido a cocinar el filete en la freidora de aire y definitivamente volveré a hacer la receta de Ramsay. Recomiendo encarecidamente este método de cocción a aquellos que prefieren evitar sartenes humeantes o aceite caliente. ¡Buen provecho! 🍽️✨
oyequotes.com
November 9, 2025 at 9:45 AM
Como experta en postres te aconsejo esta receta de Corona de la Almudena que no puede ser más fácil
Como experta en postres te aconsejo esta receta de Corona de la Almudena que no puede ser más fácil
La receta de Corona de la Almudena es clave para estos días y no puede ser más fácil de preparar. Este postre típico es todo un símbolo del que debemos disfrutar ...
www.msn.com
November 7, 2025 at 3:18 PM
Mercadona cambia tus comidas: este ingrediente es saludable e ideal para mejorar tus recetas y cuesta solo 2,25 euros
Mercadona cambia tus comidas: este ingrediente es saludable e ideal para mejorar tus recetas y cuesta solo 2,25 euros
Cuando se habla de comida rápida se piensa de inmediato en hamburguesas y patatas fritas, aunque hay otras preparaciones que caben en esta definición. Este es el caso de las comidas congeladas que conseguimos en los supermercados, o los vegetales congelados que están listos para echar en el guiso o en la sartén. Existe también un prejuicio con la comida rápida, y es que de inmediato se considera como nociva para la salud, porque se relaciona con alimentos ultraprocesados, exceso de grasa, azúcar y sal. Sin embargo, una comida rápida puede ser también saludable, como pueden demostrar varios productos de esta clase en los supermercados Mercadona. El escenario no puede ser más cotidiano y se repite en millones de hogares: llegamos agotados pero queremos comer algo que sea rico, y que no nos obligue a pasar demasiado tiempo en la cocina, y que además sea nutritivo y saludable. Pues la cadena valenciana ofrece una solución, o parte de una solución que nos va a encantar. Son las tiras de pechuga de pollo ya cocinadas al horno, y que podemos utilizar para armar un increíble sándwich, con lechuga, tomate y aderezos. O bien para preparar rápidamente una ensalada, también con lechuga o rúcula, queso parmesano por encima y un chorrito de aceite de oliva. Y ya aquí estamos hablando de una de las ventajas de estas tiras de pollo de Hacendado: que ya están horneadas y se pueden comer frías en ensaladas y bocadillos. Pero también se pueden calentar en el microondas o en el horno convencional y comer acompañadas con arroz y ensalada. Igualmente podemos utilizarlas troceando las tiras, como ingrediente de una salsa para pasta, con brócoli y salsa de soja. Este producto de Hacendado viene en un paquete de 140 gramos, lo que equivale a una ración personal, y que también lo hace perfecto para comer en la oficina, combinando con verduras salteadas. Tal y como su nombre lo indica, se trata de carne magra de pollo, de tiras de pechuga ligeramente aderezadas; de hecho, el 99% del producto es carne de pechuga de pollo, y el 1% restante lo completan sal, especias, dextrosa y fécula de patata. Es un producto sano, listo para comer, sin gluten y sin colorantes. En cuanto a la información tradicional, los 140 gramos aportan 150 kcal, 1,68 gramos de grasas, 0,84 gramos de hidratos de carbono, 32,8 gramos de proteínas y 2,48 gramos de sal. Como podemos observar por el informe nutricional, se trata de una carne con muy poca grasa y con un buen aporte de proteínas, prácticamente sin componentes químicos y muy poco sodio, y está cocida. Por todo ello se puede considerar como una comida rápida que a la vez es nutritiva y saludable. Este producto de la marca blanca principal de alimentos de Mercadona se puede conseguir en cualquiera de sus supermercados, en España y Portugal, y su precio es verdaderamente increíble, de tan solo 2,25 euros. Estas tiras de pechuga de pollo de Hacendado, al estar cocinadas al horno, conservan todas sus propiedades. La carne de esta pieza de pollo suele ser magra y una rica fuente de proteínas: 32 gramos por cada 100 gramos de pechuga (solo se consiguen niveles más altos en la proteína en polvo que consumen los deportistas). La cantidad de proteínas que aporta equivale a la mitad que necesita consumir un adulto de 80 kg de peso diariamente. Además, aporta minerales, como selenio y fósforo, y vitamina B1.
eladelantado.com
November 7, 2025 at 1:45 PM
Una gran receta después de Acción de Gracias: el ingrediente secreto de la sopa de orégano con pollo y limón añade umami
Una gran receta después de Acción de Gracias: el ingrediente secreto de la sopa de orégano con pollo y limón añade umami
🌧️🥣 ¡Nada mejor que un tazón de sopa de pollo con orégano y limón para acompañar esos días fríos y lluviosos! La sopa de limón con pollo es reconfortante y deliciosa, perfecta para compartir en familia. Una idea excelente es aprovechar el pavo sobrante para preparar este platillo. Recientemente, Linda Walker se llevó el premio 'Golden Ladle' en el evento anual 'Soup and Pie Day' de su iglesia, donde los miembros traen sus mejores sopas y pasteles caseros. Inspirada por un pollo rostizado de Costco, Linda modificó una receta de Salt & Lavender, incorporando su propio toque especial. Este invierno, la combinación de caldo de pollo, orégano y un ingrediente secreto—setas en polvo—hace maravillas para realzar los sabores. ¿Te animas a probarla? La preparación es sencilla y el resultado, ¡exquisito! Recuerda que también puedes sustituir el pollo por pavo y su carcasa para un stock igualmente delicioso. ¡Disfruta de la cocina en familia y comparte tus experiencias! 📸 #SoupSeason #LemonChickenOrzo #ComfortFood #CookingWithFamily
oyequotes.com
November 7, 2025 at 12:27 PM
Carrilleras de cerdo asadas con puré de patatas: la receta más reconfortante de Karlos Arguiñano
Carrilleras de cerdo asadas con puré de patatas: la receta más reconfortante de Karlos Arguiñano
Karlos Arguiñano prepara unas carrilleras de cerdo asadas con puré de patatas llenas de sabor y propiedades nutritivas. Un plato tierno, sabroso y perfecto para disfrutar en familia. Las carrilleras de cerdo asadas con puré de patatas que presenta Karlos Arguiñano son una receta tradicional con un toque especial. Este plato combina la textura melosa de la carne con la suavidad del puré, logrando un equilibrio perfecto entre sabor y confort. Aunque las carrilleras son más grasas que otros cortes, también aportan proteínas de alta calidad. Arguiñano recomienda aprovechar el puré sobrante calentándolo con leche o nata, una idea práctica para no desperdiciar nada y disfrutarlo de nuevo. Irene Rosales rompe su silencio sobre Kiko Rivera: “Llamar a Isabel Pantoja fue mi última bala” El inesperado reencuentro de Begoña y Andrés tras el accidente: la verdad sobre su boda con Gabriel Los coaches y asesoras de La Voz se enfrentan al reto más divertido del backstage: ¡solo pueden dar respuestas incorrectas! © Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A - A. Isla Graciosa 13, 28703, S.S. de los Reyes, Madrid. Reservados todos los derechos
www.antena3.com
November 6, 2025 at 9:36 AM
El nutricionista Julio Martinez explica cuándo comer la fruta y todos los bulos sobre la alimentación: 'El plátano está muy demonizado'
El nutricionista Julio Martinez explica cuándo comer la fruta y todos los bulos sobre la alimentación: 'El plátano está muy demonizado'
Qué complicado es comer bien con la de trampas que nos ponen en las etiquetas: el nutricionista Javier Martínez aclara todas las dudas sobre los fal ...
www.telecinco.es
November 6, 2025 at 5:27 AM