Samuel Romero
@samuelromaporta.bsky.social
1.3K followers 690 following 1.3K posts
🇵🇸 Ecosocialismo. Política. Movilidad sostenible. Me muevo en bici🚲 Hice el Máster para ser profe. Estudié Ingeniería de Caminos pero lo aplico a lo social. Padre de 2.
Posts Media Videos Starter Packs
Pinned
samuelromaporta.bsky.social
Voy a ir recogiendo en un hilo los artículos que he ido publicando estos últimos años.
He releído muchos de ellos y creo que siguen vigentes y con bastante actualidad (lamentablemente).

Movilidad, cambio climático, gestión de Calle30, perspectiva ecosocial.

Cada día intentaré poner uno.

🧵
samuelromaporta.bsky.social
La sensación de "no tener tiempo" no es un fracaso personal. Es el resultado de un sistema que se alimenta de nuestra temporalidad y de los recursos del planeta. Recuperar el tiempo es recuperar la vida. Y es también una condición para salvar el planeta.
samuelromaporta.bsky.social
La salida pasa por REDUCIR DRÁSTICAMENTE LA JORNADA LABORAL. Trabajar menos = producir menos = menor impacto ambiental. Y liberar tiempo de vida para cuidados, cultura, política, descanso. Del TENER (acumular cosas) al SER (desarrollar capacidades).
samuelromaporta.bsky.social
Y aquí chocamos con el límite físico del planeta. El capitalismo necesita acelerar infinitamente. La naturaleza tiene ritmos lentos y cíclicos (regeneración de suelos, ciclo del carbono...). La crisis climática es también una crisis de TEMPORALIDAD.
samuelromaporta.bsky.social
Esto destruye la ciudad, el sentimiento de pertenencia, destroza el comercio local, genera un mayor consumo energético.
Però la clave está en tu tiempo.
En extraer plusvalía de tu tiempo: el de trabajo y el libre.
samuelromaporta.bsky.social
Aquí viene la paradoja: el sistema te roba tiempo con jornadas eternas y ritmos acelerados. Luego te vende "ahorro de tiempo" con Amazon Prime, comida rápida y apps de comida a domicilio. Te venden el tiempo que ellos mismos te robaron.
samuelromaporta.bsky.social
El capital necesita que todo se vuelva viejo rápidamente. Tus habilidades, tus objetos, tus formas de vida. La "obsolescencia planificada" no es solo de los móviles: es una lógica que atraviesa toda la sociedad. Lo nuevo de hoy es basura mañana. Hay que consumir.
samuelromaporta.bsky.social
Pasamos tiempo en atascos (consumiendo), en redes sociales (consumiendo), comprando ante la ansiedad que genera el ritmo del capitalismo y la publicidad.
Tu tiempo también se exprime en el motor del consumo.
samuelromaporta.bsky.social
El capitalismo convirtió el tiempo en algo medible, cuantificable y optimizable. Del taylorismo al "just-in-time", todo se cronometra. Tu tiempo ya no es tuyo: es un recurso que debe gestionarse con máxima eficiencia para extraer el máximo valor.
samuelromaporta.bsky.social
¿Por qué todo va cada vez más rápido? Porque los capitalistas compiten entre sí para producir en menos tiempo que la media. Quien lo logra, gana más. Resultado: una carrera sin fin que acelera toda la sociedad. Vivimos en un sprint permanente .
samuelromaporta.bsky.social
Pero la cosa no acaba en la fábrica o la oficina. El capitalismo también te roba el tiempo "libre": el que usas para descansar, formarte, cuidar a otras personas... Todo ese tiempo es necesario para que vuelvas a trabajar mañana. Es expropiación disfrazada de vida privada.
samuelromaporta.bsky.social
Cuando trabajas 8 horas, solo una parte de ese tiempo se paga con tu salario (el tiempo necesario para tu subsistencia). El resto es TIEMPO EXCEDENTE que produces valor para los dueños de tu empresa. Eso es la plusvalía: robo de tu tiempo de vida.
samuelromaporta.bsky.social
Para Marx, el valor de cualquier cosa que compramos no está en el objeto en sí, sino en el tiempo de trabajo necesario para producirlo. El tiempo es la sustancia del valor en el capitalismo.
samuelromaporta.bsky.social
¿Sientes que nunca tienes tiempo? No es casualidad ni culpa tuya. El capitalismo ha conquistado nuestro tiempo de vida y lo ha convertido en su principal campo de batalla.
Es la segunda derivada de la plusvalía que saca de tu trabajo.
También de tu tiempo libre.

Sigo🧵
Reposted by Samuel Romero
08181.es
La prensa debería preguntar a Abascal y Ayuso sobre esto y no parar hasta que respondan.
atrupar.com
Trump on Spain: "It wouldn't matter if you said you're not gonna protect them, because they are pretty much protected. What are you gonna do -- go through the other countries and let's go attack Spain, right? ... I was thinking about giving them trade punishment through tariffs. I may do that."
samuelromaporta.bsky.social
Los indicadores económicos no paran de crecer y sitúan a España en una ola de crecimiento.
Este es el absurdo: crisis climática, crisis de acceso a la vivienda, se acentúan desigualdades...pero los grandes indicadores siguen creciendo.
Así de desacoplados están de la realidad.
Reposted by Samuel Romero
pabloizquierdo.bsky.social
¿En tu ciudad hay espacios públicos donde puedas aprender a usar herramientas, arreglar cosas o cacharrear (aunque en tu casa falten metros)?

Cada vez hay más talleres comunitarios. Esta semana me estreno en @climatica.coop con un pequeño reportaje sobre ellos.
samuelromaporta.bsky.social
¿Has encontrado el informe?
Busqué anoche y no lo veía.
samuelromaporta.bsky.social
Utilizan las instituciones para favorecer a los suyos.
Para licitar contratos para los suyos, para adjudicar a dedo, pare beneficiar lo privado frente a lo público, para foverecer a amigotes, para enriquecerse.

No les pidas que pongan recursos para una necesidad que se saturan.
samuelromaporta.bsky.social
¿De verdad no deseamos algo así?
Que no decidan por nosotros y nosotras.

Y pensemos en el tiempo como la medida esencial de nuestras vidas.
Dejemos de comprar tiempo futuro.
samuelromaporta.bsky.social
La crisis social y ecológica requiere de innovación. Pero no tecnológica.
Si no de aquella que plantee futuros deseables en consonancia con los límites planetarios y la justicia social.
Y mucho mejores para la inmensa mayoría social.