Bardo
lordelago.bsky.social
Bardo
@lordelago.bsky.social
260 followers 280 following 2.3K posts
Misántropo, rolófago, lector, individuo corriente y moliente
Posts Media Videos Starter Packs
Pinned
Iré poniendo aquí, si me acuerdo y tengo ánimo, los recursos que vamos a ir usando y las características de esta campaña de exploración que no pretende alejarse de los alrededores del castillo. Sois bienvenidos/as a compartir vuestras impresiones y cosillas sobre esta joyita de libro de Outremer
Uno de esos asesilólofos, te mata de aburrimiento a golpe de turra
Es el tercero de una serie de novelas visuales. Está bastante bien, el peor es el primero, Coteries of New York, y el mejor el segundo, Shadows of New York. El rollo es el de V5, pero entiendo que haya gente que no se acerque a este tipo de juegos por ser novelas interactivas
El dinero no da la feliciJAJAJA
De que me sobrara el dinero
Qué preciosidad. Qué barbaridad lo bien que edita Astiberri. Por libros como este, o la reciente edición de Anzuelo, de Emma Ríos, la considero mi editorial favorita.
Reposted by Bardo
Esto es un PUTO DRAMA. Numerosos medios se han hecho eco estos días de la posibilidad de ver auroras en la península entre el 20 al 29 de octubre por una tormenta geomagnética: la NOAA y los expertos nos cuentan que NO EXISTE. Es todo un invent y nadie se ha molestado el consultar a los que saben
Auroras boreales ‘fake’: los expertos desmienten que el fenómeno se vaya a observar estos días en España
Numerosos medios se han hecho eco estos días de la posibilidad de ver auroras en la península entre el 20 al 29 de octubre por una tormenta geomagnética: la NOAA y los expertos en tormentas solares lo...
www.eldiario.es
Reposted by Bardo
Es gratis, es bueno y lo imparte gente que nos suben un poco el listón a todos los demás. Miradlo al menos.
El juego no sería mejor sin esa mecánica, sino que de hecho no funcionaría.
Aparte de eso, en muchos juegos es parte del funcionamiento y el flujo del mismo. No creo que tenga absolutamente nada negativo que obtengas una metamoneda al "activar" ese defecto en la ficción. De hecho, es hasta necesario en algunos juegos, como por ejemplo en SLEEPAWAY.
Y muchas veces yo he vivido lo contrario, gente que no las tiene en cuenta en absoluto porque se olvida de ellas y sin una mecánica que las haga regresar, ni aparecen. No le veo ventajas a que su funcionamiento no tenga un vínculo mecánico. Es *mejor* que lo tenga, en mi opinión.
Depende de las personas, no del juego. Los defectos, pero mecanizados, solucionan problemas de algunas de esas mesas. Por otra parte no es que sea necesario, pero yo creo que es más divertido que si no tiene una mecánica.
Reposted by Bardo
We are living in one of the stupidest times in history.
Le tengo ganas. Al final caí con el primero y aunque me pareció un poco irregular en algunos aspectos, seguramente acabe dirigiendo las aventuras. Qué tal pinta este?
Bola extra: es fantasía isleña/marina. De verdad que es toda una joyita
el cuarto nivel de profundidad. Probablemente en la siguiente vuelvan a morir horriblemente, pero en el cuarto nivel, que prácticamente desconocen.
Es una pasada y muy muy fácil de dirigir porque las habitaciones las puedes generar al vuelo tirando en dos tablas. Hay gente que se prepara el dungeon generándolo con antelación, pero yo prefiero hacerlo según van avanzando. Llevamos 4 partidas (largas, de 6+ horas) y ya han conseguido alcanzar
Sí, pero me parece igual de horrible vincularlo a un cronómetro de tiempo real, a eso me refiero. Shadowdark por otra parte tampoco es que me guste mucho XD
Acumulando tesoros, secretos, etc. Los personajes pueden mutar comiéndose la arena que sueltan los enemigos, y las mutaciones se heredan. No todas son buenas, y hay que experimentar. Tengo una campaña en marcha y jugamos cada X meses, lo que juega a favor de la falta de memoria de los jugadores.
Mola una barbaridad. Los PJ son herederos de los anteriores, la incursión termina en cuanto muere un personaje. Pasan 25 años entre expediciones. El templo tiene cinco plantas y se reconfigura pero la experiencia acumulada de los jugadores les permite saber qué cosas son buenas o malas e ir
También me parece flojo el asunto de que sea orientado a one shots. Siendo "mazmorreo" y procedural con ese rollo de a ver hasta dónde llegas, me parece más interesante cuando el juego contempla una campaña que gira alrededor de eso, con PJ nuevos en cada expedición. Conoces A RASP OF SAND?
Es decir, como si fuesen antorchas y turnos de exploración en el OSR.
Buen hilo. Me parece un poco sorprendente que lo llames OSR, aunque supongo que el tema "iluminación en el mazmorreo" y "el dungeon te odia" despierta fuertes vibras de eso. La mecánica de tiempo real me parece terrible, me parecería mucho mejor ligar la contrarreloj a las estancias x las que pasen