Daniel San
danilvt.bsky.social
Daniel San
@danilvt.bsky.social
el antifascismo es humanismo
Como decían Def con Dos, poco pan y pésimo circo
Bisbal colapsa el paso por la estación de Metro de Sol con un concierto sorpresa montado por la Comunidad de Madrid
Bisbal colapsa el paso por la estación de Metro de Sol con un concierto sorpresa montado por la Comunidad de Madrid
El cantante interpretó varios temas ante cientos de personas en el vestíbulo central y luego se subió al 'tren de la Navidad' junto a varios dirigentes regionales Personal de Metro de Madrid avisa de que vaciar estaciones al atender otras de más demanda “resiente la atención sanitaria” “No puede ser que cierren una estación entera por dentro en hora punta por cantar Mi burrito sabanero” se quejaba este martes una viajera de Metro de Madrid por los inconvenientes que le ha causado un evento sorpresa que la Comunidad había organizado esta mañana en uno de los nodos de trasporte del sistema regional, el intercambiador de Sol. El acto estaba protagonizado por David Bisbal y era el modo en el que el Gobierno regional había programado dar la bienvenida a la Navidad desde el transporte público. El cantante llegaba a los tornos de la estación para ofrecer un concierto sorpresa en la estación de Sol, en el que ha interpretado varios temas navideños como El burrito sabanero, Los peces en el río, Todo es posible en Navidad y a los que ha añadido, para cerrar, el Ave María, una de sus canciones más conocidas. “Ni un pasillito han hecho” se quejaban luego los viajeros en redes sociales porque el evento ocupaba todo el vestíbulo principal de la estación, que habitualmente se utiliza para conectar las tres líneas de suburbano que confluyen en este punto o dirigirse desde allí al servicio de Cercanías. Después de interpretar los temas, el cantante se ha dirigido hasta el andén de la líneea 3 en dirección hacia Plaza de España, acompañado de un nutrido séquito compuesto por varios altos cargos del Gobierno regional, entre ellos el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín. “Hemos visto que desata pasiones y desde luego se ha llevado una impresión magnífica de cómo es esta infraestructura y, sobre todo, de cómo son los viajeros que han hecho de este medio de transporte su medio favorito”, ha señalado el propio García Martín a los medios, después de la actuación, en declaraciones recogidas por Europa Press. Antes de montarse en el Tren la Navidad, David Bisbal ha recordado cómo hace más de 20 años llegó a Madrid y viajó por el suburbano para “buscar su sueño”, además de asegurar que Madrid ya es también “su casa” además de Almería. “Se convirtió en mi casa rápidamente, puedo estar feliz y orgulloso de todas las banderas que me unen. La de Almería, Andalucía y España”, ha expresado, a la vez que ha tenido unas palabras para todos sus fans latinoamericanos que eligen Madrid también para “buscar su sueño”. El Tren de la Navidad, por la línea 3 El tren decorado por Metro de Madrid lucirá este año una decoración inspirada en elementos tradicionales como el cascanueces, lazos, bolas y otros adornos típicos. Además, Papá Noel y sus elfos se sumarán al viaje todos los viernes, fines de semana y festivos hasta el 24 de diciembre. Ya a partir del 26 y hasta el 5 de enero, serán los pajes de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente los que acompañarán a los usuarios del suburbano que recorre la línea 3. Metro de Madrid informará diariamente a través de sus perfiles en redes sociales, del recorrido y horario aproximado. La compañía del suburbano madrileño ha diseñado para este año una programación especial en la que los protagonistas son los más pequeños. Así, en el marco de las actividades de AulaMetro, niños de 32 colegios de la región podrán asistir a un espectáculo infantil en la estación de El Casar, y participar en un trayecto temático entre dicha estación y Almendrales, acompañados por personajes navideños. En la de Ópera, la Asociación de Belenistas de Madrid será la encargada de la creación, diseño y composición del Belén que se expondrá durante las fiestas en el Museo de Los Caños del Peral. Los viajeros que sean amantes de la música podrán disfrutar también, y de manera gratuita, de un magnífico Coro Góspel que actuará los días 17, 18, 19 y 20 de diciembre en las estaciones de Canal, Chamartín, Puerta del Sur y Móstoles Central. Suscríbete a las informaciones más cercanas Recibe las noticias más importantes de Madrid con un boletín escrito para ti, todos los viernes en tu correo. Apúntate aquí y recíbelas junto a los mejores planes para el fin de semana. También puedes seguirnos desde tu red social preferida, en Facebook, Bluesky o Instagram ---
dlvr.it
November 25, 2025 at 9:55 PM
hay que entender muy poco de la industria y de un personaje como Rosalía, para creer que esa imagen no la ha subido con toda la intención para comenzar a hacer campaña de publicidad
November 25, 2025 at 8:16 AM
La única duda que tengo de #OTGala9 es cómo de gordo es el contrato que tienen con Sony Music Crespo y Olivia
November 17, 2025 at 10:56 PM
Olivia te vemos en la industria por como te mueves, es fácil siendo rica de cuna #OTGala9
November 17, 2025 at 10:49 PM
No pueden resumir y decir "has hecho una mierda como un piano"? Hay que aprender a sintetizar #OTGala9
November 17, 2025 at 10:46 PM
Lo de "Te nominamos porque creemos que te vendrá bien" es el "no eres tú, soy yo" de #OTGala9
November 17, 2025 at 10:43 PM
Reposted by Daniel San
La ruina de una sola empresa deja a Madrid sin talleres públicos ni refugios para sus ancianos
La ruina de una sola empresa deja a Madrid sin talleres públicos ni refugios para sus ancianos
La quiebra de Educo, concesionaria habitual del Ayuntamiento para actividades culturales en los centros de mayores o bibliotecas públicas, ha desencadenado malestar entre usuarios y trabajadores: los primeros por haber perdido un recurso clave del envejecimiento activo y, los segundos, por quedarse a la interperie Efecto dominó por la quiebra de una concesionaria habitual en Madrid: sin talleres en tres centros de mayores de Retiro Pedro García saluda a otros vecinos en su paseo matutino al centro de mayores Roger de Flor, en Carabanchel. Lleva 20 años asistiendo a los talleres culturales y actividades para la tercera edad que organiza el espacio municipal, un refugio del envejecimiento activo en una ciudad solitaria. Pero hace meses que todo cambió. Los usuarios se han quedado sin clases de ganchillo, gimnasia, informática o ejercicios para fortalecer la memoria después de que una única concesionaria, Educo (Actividades de Educación, Cultura y Ocio S.L.), se declarara en concurso de acreedores dejando nóminas sin pagar, trabajadores a la intemperie y un servicio público paralizado. “Esto nos da la vida”, lamenta Pedro. Roger de Flor es uno de los muchos centros de mayores que han suspendido actividades desde hace meses. Además de Carabanchel, otros distritos como Arganzuela o Retiro viven una situación similar al depender sus talleres de la misma compañía privada, que era una concesionaria habitual del Ayuntamiento de Madrid para prestar estos servicios no solo en espacios de la tercera edad, sino también en el 15% de sus bibliotecas públicas. En este último caso, desde el área municipal de Cultura, Turismo y Deporte avanzan que se pondrá en marcha un concurso de urgencia que “ya se está tramitando”, con idea de que la nueva empresa pueda designarse en marzo, dentro de cinco meses, si todo va según las previsiones. En este tiempo intermedio, el consistorio promete un “esfuerzo extraordinario” para reducir el número de talleres afectados y “lamenta especialmente” los contratiempos que este proceso de relevo tiene, del otro lado, para los trabajadores de Educo. Usuarias del centro municipal Roger de Flor durante la reunión del viernes La empresa tenía en su plantilla a unos 400 trabajadores, muchos de ellos destinados a centros o bibliotecas que subcontrataban el servicio. De hecho, una de las principales piedras en el camino para que otra empresa se haga cargo de este hueco es que, antes, deberá adquirir la deuda que la antigua concesionaria si quiere reanudar su actividad en los espacios municipales. Una cuestión que, por su propia naturaleza, ha desatado numerosas críticas desde la oposición política. “Es una situación insólita”, aseguró el miércoles el portavoz local de Más Madrid, Eduardo Rubiño, desde la concentración convocada en el centro de mayores Benito Pérez Galdós, distrito de Retiro. En septiembre, sus usuarios y los del Pío Baroja o La Estrella –en la misma zona y gestionados por Educo– recibieron una notificación de la Junta Municipal del Distrito, que preside Andrea Levy, por la que se les informó de que haría faltar suspender temporalmente los talleres de estos tres espacios hasta próximo aviso, en un efecto dominó iniciado al poco de que la empresa se declarara insolvente. Esta semana, después de meses de incertidumbre, una treintena de usuarios reivindicaron a las puertas de su centro la reanudación urgente de “todos los cursos” cancelados, que suponen para ellos un incentivo para hacer vida en comunidad o mantener su mente despierta ante posibles deterioros. De vuelta al centro de mayores de Carabanchel, el de Roger de Flor, otro de los usuarios reflexiona sobre estos meses sin actividades minutos antes de entrar a la asamblea del viernes, que trataría de buscar soluciones conjuntas. José Manuel González es el presidente de su Junta Directiva, un órgano interno que representa a los socios de cada espacio. En el suyo llevan “desde mediados de año” con este problema, cuya permanencia en el tiempo no acaban de comprender. “Ningún centro de mayores puede estar así, porque tenernos de esta forma afecta mucho al día a día”, incide el hombre, que resalta cómo muchos “vienen incluso sin actividades programadas solo para leer el periódico [les llega directamente a las instalaciones], tomar un café o simplemente charlar con alguien”. José Manuel González, de la junta directiva del centro Roger de Flor, en la asamblea del viernes por la cancelación de talleres En su caso, hace unos siete u ocho años que forma parte del centro y, en los últimos tres, también como presidente de la junta. “Lo poco que sabemos es que la situación actual seguirá, como mínimo, hasta enero; pero creo que tanto Carlos Izquiero [concejal-presidente del distito de Carabanchel] como el Ayuntamiento de Madrid tienen en su mano hacer algo”, considera. A diferencia de los centros de día, con una mirada más asistencial, estos espacios para mayores se enfocan más en el envejecimiento activo para favorecer la salud mental, emocional o la calidad de vida durante la vejez. La mayoría tienen calefacción para el invierno, cafetería o comedor comunitario, que prestan acompañamiento y facilidades para el autocuidado, sobre todo para el que cobra pensiones bajas y tiene dificultades con la factura de la luz en los meses fríos. Que una sola empresa produzca con su quiebre una cadena de perjuicios en servicios municipales para mayores o bibliotecas ha abierto un debate sobre el modelo público-privado que impera en estos espacios. “Son servicios esenciales que le dan sentido a estos centros”, destacó el portavoz de Más Madrid. Su partido, por ejemplo, sugiere lanzar un contrato de emergencia desde el Ayuntamiento o bien ejercer una gestión directa de la actividad, al menos mientras se halla otra solución. Es decir, municipalizarla. Tres mujeres en la reunión del viernes para abordar la suspensión de actividades en el centro Roger de Flor Algo que también proponen desde el PSOE. En declaraciones a Somos Madrid frente al centro de Mayores Roger de Flor, Reyes Maroto –número uno del partido en Cibeles– determinó que “un servicio público [como aquel] no puede prestarse con intermediarios privados” ya que, a su juicio, la externalización de los talleres culturales termina desembocando en problemas como el actual: “La gestión directa es una solución inmediata, pero mientras tanto pedimos que se habilite a funcionarios del Ayuntamiento para arrancar las actividades paralizadas”. Trabajadores y usuarios a la espera de una nueva licitación La mayoría de cursos estaban gestionados por los trabajadores de Educo, ahora sin trabajo y con un futuro incierto por delante. Muchos vienen de contratos temporales, el antiguo fijo discontinuo; y ahora siguen a la espera de una nueva licitación que, en todo caso, les permita reincorporarse al servicio que prestaban. Fuentes sindicales de USO (Unión Sindical Obrera), que representan a trabajadores en algunos de estos centros para la tercera edad, remarcan esta otra arista en el conflicto: la del trance laboral. Un momento durante la asamblea del viernes entre usuarios del centro municipal Roger de Flor Sin ir más lejos, estiman que solo entre el Centro Cultural Casa del Reloj y el de Ángel del Río, ambos en el distrito de Arganzuela, suman 93 empleados afectados y 5.000 usuarios a la espera de saber qué ocurrirá con sus talleres. “Llevo muchos años aquí y jamás viví algo como esto. Lo que está pasando es histórico”, confiesa un empleado de la antigua plantilla en la Casa del Reloj, que ha preferido mantenerse en el anonimato. Afirma no haber recibido un aviso previo por parte de la empresa sobre la situación económica que atravesaba y que, aunque todos “olían a chamusquina” después de tener pendientes algunos pagos de la nómina, la noticia final les pilló de imprevisto. La piedra en el zapato: pagar la deuda para continuar el servicio De momento, lo que más les preocupa es la subrogación de la deuda necesaria para adquirir la concesión. Este procedimiento jurídico es obligatorio para el relevo, ya que permite sustituir al deudor por otra entidad que sume tanto sus derechos como exigencias, entre ellas el pago que dejara al descubierto. “Llevamos con esto desde julio y a mí que ha quebrado la vida entera: no solo me quedo sin trabajo, sino que aún soy la cara visible para muchos alumnos que vienen y te preguntan cuándo podrán reanudar sus clases. Al final no sabes qué decirles, nadie pone una fecha”, asume este trabajador. Uno de los contratos de Educo con los centros para mayores en Retiro venció a finales de agosto y sus usuarios siguen a la espera de que se abra una nueva licitación, pero desde el sindicato USO temen que “esto no acabará hasta que se exonere la deuda”. “Almeida dice que buscará otras vías para solucionarlos, pero veremos cuáles: hará falta mucha ingeniería jurídica”, sospechan, adhiriéndose a la apuesta por la gestión directa del servicio que también plantearon PSOE y Más Madrid. En su día, Andrea Levy justificó ante usuarios y trabajadores la falta de avances por la imposibilidad de interceder en el proceso judicial que propició la ruina de Educo. No todos coinciden en eso de que nada esté en su mano, aunque de momento habrá que esperar unos meses para saber cuánto tiempo permanecerán los mayores sin talleres culturales en Madrid. Apoya el trabajo periodístico de Somos Madrid Esta información ha podido salir a la luz gracias a las personas que apoyan la edición local de Madrid en elDiario.es. Si tú también quieres y puedes hacerlo, hazte socia, hazte socio y contribuye a sostener nuestro trabajo diario y a publicar exclusivas que cambien las cosas. Si ya tienes una suscripción, puedes hacer una aportación extra a la sección local de Madrid para apoyar las informaciones de proximidad, sobre lo que importa en el día a día de los habitantes de esta ciudad: para hacerlo, entra en el apartado de 'tu cuota' en tu perfil privado. Tu ayuda al periodismo local es importante. ---
dlvr.it
November 7, 2025 at 9:21 PM
Reposted by Daniel San
A Rosa Diez se le está poniendo cara de Montoro
November 5, 2025 at 5:40 PM
November 4, 2025 at 6:48 PM
Reposted by Daniel San
Se la pela lo que esta pasando, se la pela lo que piense la gente, siguen su plan
November 3, 2025 at 1:42 PM
Estudiantes que protestan por el bullying sufren una carga policial. Y luego nos preguntaremos qué tiene que cambiar
October 30, 2025 at 7:51 AM
Hace un día tan de mierda que parece que lo ha escrito el letrista de Maná
October 29, 2025 at 1:01 PM
Tanto hablar de salud mental, acoso y demás y luego tienes a una chica sufriendo, incomprendida y tratada injustamente, pero da igual porque más importan las audiencias

#OTGala5
October 20, 2025 at 10:11 PM
Olivia, licencia para desafinar y hacer mierdas sin parar #OTGala5
October 20, 2025 at 9:59 PM
Cris Regatero es la demostración de la decadencia del periodismo musical de este país #OTGala5
October 20, 2025 at 9:55 PM
Otro día de nominaciones random #OTGala5
October 20, 2025 at 9:53 PM
#OTGala5 pues no, no es la gala de despegue, más bien es otra gala de accidentes
October 20, 2025 at 9:46 PM
En qué momento los pijos se han puesto de moda? Es lo que me faltaba
October 16, 2025 at 9:47 PM
Que asco da a veces tener razón. Ahora, estos se mueren, pero en cuanto un palestino tosa cerca de un israelí dirán que han dinamitado el alto el fuego (que no acuerdo de paz).

www.europapress.es/internaciona...
Mueren cinco palestinos en ataques del Ejército de Israel en Gaza pese al acuerdo de alto el fuego
Al menos cinco palestinos han muerto este martes en ataques perpetrados por el Ejército de Israel contra...
www.europapress.es
October 14, 2025 at 6:45 PM
#OTGala4
Guille Milkyway es el típico intenso que cada vez que habla demuestra que no sabe a donde va y no tiene ni idea de lo que está contando
October 13, 2025 at 10:07 PM
Ahora que Israel ha recuperado a todos los rehenes ¿Cuanto va a durar la paz? Horas, días o minutos?
October 13, 2025 at 3:52 PM
#OTGala3 tengo estudios, me gustan ciertas cosas complejas y creo que las entiendo pero las valoraciones de Guille Milkyway se me escapan por completo
October 6, 2025 at 9:48 PM
#OTGala3 el corte de pelo de Guille está a medio camino de Dos tontos muy tontos y Forrest Gump
October 6, 2025 at 9:45 PM
Diga lo que diga Mr. Milkyway quiero pedirle perdón a Catriel y Paco Amoro por ese pestiño #OTGala3
October 6, 2025 at 9:37 PM