Carlos Escaño
banner
carlosescano.bsky.social
Carlos Escaño
@carlosescano.bsky.social
31 followers 40 following 4 posts
Aprendiendo sobre educación, artes, postdigitalidad y pedagogías críticas para el desarrollo. Director de #Contramarea y #EnElOtroLado. En la @unisevilla.bsky.social
Posts Media Videos Starter Packs
Vídeo presentación del #IEDU · Instituto Interuniversitario Andaluz de Investigación Educativa: imaginar es desafiar lo dado. #InvestigaciónEducativa #InnovaciónEducativa #Educación #Universidad #Andalucía
Reposted by Carlos Escaño
Lamentamos comunicar el fallecimiento de nuestra querida amiga, compañera y presidenta, María Dolores Álvarez Rodríguez, catedrática del área de Didáctica de la Expresión Plástica de la Universidad de Granada.
Reposted by Carlos Escaño
In memoriam: En el dolor por su pérdida, nos hacemos eco de las palabras del compañero Rafael Marfil sobre nuestra compañera y amiga, Lola Álvarez: "Quedará en nuestro recuerdo su atenta escucha, su precisión analítica de cada dificultad, y sobre todo, su ejemplo en lo humano y en lo académico".
Reposted by Carlos Escaño
Desde la #SEA conversamos sobre el Libro Verde de las especialidades artísticas, con sus autores y autoras. Una charla dirigida a futuros docentes del ámbito artístico y cultural. Porque sin educación artística no hay ni artistas ni educación. sociedadeducacionartistica.org/conversacion...
Reposted by Carlos Escaño
Si te unes a #SEA formarás parte de una comunidad de docentes, estudiantes y personal investigador de educación artística. Una red para comenzar a establecer oportunidades profesionales, recursos y formación continua. sociedadeducacionartistica.org

#EducaciónArtística #EducaciónNoSinArtes
03/04/2025, webinario "Descifremos la IA generativa para usarla mejor", impartido por Sara Osuna y Roberto Feltrero en el marco del Doctorado en Educación de la Universidad de Sevilla y de nuestro proyecto #EDARCLUSION y grupo ECAV. Abierto y gratuito. Inscripción forms.office.com/e/F1wwn5SpSz...
Reposted by Carlos Escaño
¿Por qué es necesaria la Sociedad para la Educación Artística #SEA? Dentro hilo 👇
Reposted by Carlos Escaño
Porque sin educación artística no hay ni artistas ni educación. La Sociedad para la Educación Artística #SEA surge con la intención de impulsar y proteger la educación artística, sus intereses profesionales y académicos. >>
Este es el hermoso trabajo de un grupo de docentes, mi alumnado de #EducaciónArtística: "12Ente", un revista colectiva que, como señalan, está pensada para compartir ideas, experiencias y recursos. Gracias por vuestra entrega y trabajo. educacionartistica2025.wordpress.com
(sin título)
Visita la entrada para saber más.
educacionartistica2025.wordpress.com
Reposted by Carlos Escaño
Hola, comunidad de Bluesky :). La Sociedad para la Educación Artística #SEA es una organización dedicada a impulsar y proteger la educación de las artes. Porque sin educación artística no hay ni artistas ni educación. (1/2)
Reposted by Carlos Escaño
Esta tarde a las 16:00 online tendrá lugar la conversación "Arte y Cultura en Educación", con la colaboración de SEA. Os invitamos a participar. #Comedu #EduAnd #EducaciónNoSinArtes #EducaciónArtística meet.google.com/itw-hgyr-eyr
#SEA Sociedad para la Educación Artística en Bluesky, para todas las personas de esta red interesadas en las artes y la educación
La Sociedad para la Educación Artística surge para defender la presencia de la educación plástica, visual y audiovisual en el sistema educativo y en la sociedad.
Reposted by Carlos Escaño
El #12 de #Communiars acaba de ser publicado :). Aprender, dialogar, preguntar y aprender de nuevo es un ciclo coherente, lleno de posibilidades. Decía
Marina Garcés que “no queremos saber vuestros saberes temerosos. Tampoco nos guían los mapas de las cárceles de lo posible”...
Reposted by Carlos Escaño
¡Hola a todo el mundo! Desembarcamos también por aquí. Nos gustaría presentarnos:
Communiars es un colectivo de docentes e investigadores de educación artística interesado en pedagogías críticas, artes, imagen, procomún, cooperación, género, audiovisual y justicia social.