Tomás Molina
banner
platomcol.bsky.social
Tomás Molina
@platomcol.bsky.social
Scholar. Músico.
Aunque por lo pronto me abruma más ver a mis papás volverse ancianos. Eso sí que me preocupa. Yo por lo pronto conservo todavía la cara de efebo, no tengo mucho de qué preocuparme 😂
June 19, 2025 at 8:59 PM
La verdad es que es inquietante ver cómo los compañeros envejecen, pero tienes razón. Uno debería envejecer tranquilo.
June 19, 2025 at 8:42 PM
Hola, ya te escribo
June 19, 2025 at 12:06 AM
Una mirada filosófica al asunto nos revela que las insatisfacciones nos dan muchísimos goces inesperados. Y eso nos revela bastante sobre el funcionamiento de nuestro deseo. No se pierdan el curso.

Inscripciones en: payco.link/22814298-f62...
June 7, 2025 at 1:23 AM
su galanteo, pero es justo esa insatisfacción la que satisface profundamente a Phil. Seguro experimenta algún displacer al no acostarse con las mujeres que atrae, aunque eso no evita que lo haga: al contrario, es su aliciente.
June 7, 2025 at 1:23 AM
El padre Phil busca a algunas mujeres que le parecen atractivas, las seduce disimuladamente, pero nunca consuma nada con ellas. Lo que realmente goza es la tensión sexual, el juego de la seducción aparentemente inocente, no la consumación. La meta sexual queda insatisfecha en
June 7, 2025 at 1:23 AM
Les pongo un ejemplo de lo que analizaremos en el curso. Una de las mejores series de HBO es "Los Soprano". Trata sobre una familia de la mafia de Nueva Jersey. Uno de los personajes secundarios es un sacerdote llamado Phil Intintola.
June 7, 2025 at 1:23 AM
Un fracaso rotundo, vaya. Tampoco es lo mejor de Tchaikovsky, pero a mí me gusta escucharla de vez en cuando. Y hoy hace parte del repertorio de muchas orquestas.
May 30, 2025 at 12:45 PM
Que deben ser el 0.0000000000000000000000001% de la población mundial.
A veces me pica la curiosidad y entro a wikipedia a buscar información sobre una obra que estoy escuchando. El otro día tenía puesta la fantasía de Romeo y Julieta de Tchaikovsky y me enteré de que a nadie le gustó en su día.
May 30, 2025 at 12:45 PM
Royer en su época fue más importante que Bach, en el sentido de que tuvo cargos más elevados y respetados. Seguramente también mejor pagos. Sin embargo, fue Bach quien obtuvo de sus sucesores la mayor admiración. Hoy casi nadie se acuerda de Royer, fuera de los aficionados al clavecín.
May 30, 2025 at 12:45 PM
Recuerdo que la profe de arte del colegio nos decía que los grandes artistas no eran bien recibidos en su propia época. Ese tópico es falso. Pero el recibimiento histórico de una obra sí suele ser diferente al que obtiene mientras su autor está vivo.
May 30, 2025 at 12:45 PM
Hegemonic benevolence 😂😂😂😂
May 27, 2025 at 9:40 PM
Gracias por leerla.
May 25, 2025 at 11:00 PM
De pronto tiene efectos diferentes en las personas
May 25, 2025 at 9:36 PM
Bueno, no es lo que leí. Hay un artículo del NY times dedicado Justo a eso
May 25, 2025 at 9:32 PM