Owlfonso está en BlueSky 🦋
banner
owlfonso.bsky.social
Owlfonso está en BlueSky 🦋
@owlfonso.bsky.social
Cinéfilo 🎬| Fantasy Lover 📚 | Friki 🔮| Me gusta imaginar mundos en mi cabeza.
Es muy interesante el orden en que los estás leyendo. Ahora que tenemos “Balada” y “Amanecer en la Cosecha”, es una excelente forma de leer la saga y no dudo en que lo haya en una futura relectura.

Espero que disfrutes mucho de la trilogía original con Katniss y Peeta.
November 6, 2025 at 1:07 PM
Los cómics son una maravilla, los leí hace unos años y me encantaron. Respecto a la conclusión, dado el grave asunto con Gaiman, me siento afortunado de que hayamos tenido un final apresurado a su inminente cancelación.

PD: Sin querer destripar mucho, hay cierto guiño a Obertura en la Temporada 2.
November 6, 2025 at 1:05 PM
20) The Imagination Chamber: Lo he leído por mi amor hacia "La Materia Oscura" y, bueno, ha sido interesante leer los POV de diferentes personajes a lo largo de la saga. Por lo demás, el contenido es pobre/prescindible en general y sus páginas, un desperdicio de papel. Café para cafeteros.
November 5, 2025 at 3:53 PM
15) Coraline (2009): No importa las veces que la vea, siempre será mi película favorita. Una que me hizo descubrir la literatura de Neil Gaiman, mi gusto por el cine de terror y mi justificado odio hacia los botones. Coraline es un personajazo y la Otra Madre, uno de los más perturbadores del género
November 4, 2025 at 8:50 PM
14) Good Boy (2025): Una película de 70 minutos que podría haberse quedado en un cortometraje. Entiendo el mensaje que plantea acerca de las enfermedades terminales, pero explota tan poco su propuesta que todo me causa indiferencia. Eso sí, Indy es el MVP de la película y su actuación es SUBLIME.
October 30, 2025 at 12:05 AM
13) Black Phone 2 (2025): Admiro que intente expandir sus conceptos sobrenaturales, dándole el peso protagónico a Gwen y profundizando en huecos de la anterior película. Sin embargo, no siento que funcionen ciertas ideas ni tampoco el desarrollo de la historia. Me quedo con la primera entrega.
October 29, 2025 at 1:08 PM
12) Marrowbone (2017): Volviéndola a ver, creo que tiene una introducción y desenlace magníficos... pero con un nudo de lo más redundante con el "fantasma" y los espejos. Sin parecerme un filme para revisionar, sigue siendo un peliculón con una gran atmósfera e impactante giro final.
October 29, 2025 at 11:28 AM
11) Black Phone (2021): Me ha atrapado su propuesta y sus elementos paranormales como las llamadas de teléfono o los sueños. La dirección también me parece interesante y Ethan Hawke, para lo poco que se le ve, está fantástico. Si acaso, me habría gustado saber más sobre The Grabber y su naturaleza.
October 27, 2025 at 11:35 PM
Con "La Bella Salvaje" seguro y con la segunda, me tienes en ascuas jajajaja
October 27, 2025 at 10:29 PM
Si disfrutaste de la primera temporada, creo que te puede gustar mucho esta segunda. Como digo, es muy apresurada y se nota que tuvieron problemas con Netflix para terminarla, pero tiene el mismo encanto e imaginativa que la anterior.

Ojalá te animes a verla y visites a Lord Morfeo.
October 27, 2025 at 10:19 PM
19) La Comunidad Secreta: Aún no sé como sentirme tras haberle terminado... Por un lado, es de "lo mejor" de la saga en cuanto a tramas, conceptos y desarrollo de Lyra, pero también "el peor" en términos de edición y ritmo, con algunas decisiones cuestionables. Quizás en un futuro lo valore mejor.
October 19, 2025 at 11:26 AM
10) Super Puño (2008): Es una pena que no diesen luz verde al proyecto, porque este piloto especial de 1 hora es una auténtica locura de risas, explosiones y tabletas de chocolate enviadas a morir. Me ha encantado lo desatados que están los personajes, en especial Josh Delgado y Mindy.
October 15, 2025 at 2:27 PM
9) Terrifier El Origen (2013): Tomándola como un primer borrador de "Terrifier", me ha gustado ver a un Art más macabro y cómo va ganando protagonismo a medida que avanzan las historias. Puede que la segunda sea la peor de las 3 (anodina e inconexa), pero es una antología que siempre disfruto ver.
October 15, 2025 at 11:58 AM
8) Scary Movie (2000): Dada su fama, tenía que verla y... bueno, es bastante mala. Tiene algún chiste divertido (la mayoría con un desternillante Ghostface) pero en general es demasiado básica y vulgar. El final tampoco tiene sentido y la revelación del asesino, menos aún. Para apagar el cerebro.
October 15, 2025 at 10:09 AM
7) Más Allá del Jardín (2014): Vale, no es una película, pero sí una miniserie de 100 minutos que me ha gustado menos de lo que recordaba. Por mucho encanto que tenga, he sentido la historia desaprovechada y con capítulos poco inspirados. Sin ser mala en absoluto, no me ha conquistado como al resto.
October 10, 2025 at 3:51 PM
6) Hermana Muerte (2023): Tras mi gran chasco con "Verónica", esta precuela me ha parecido más creativa e intrigante que la anterior, aprovechando mejor los elementos sobrenaturales junto a la fascinante Hermana Narcisa. Si acaso, diría que el final queda apresurado e inconcluso en ciertos detalles.
October 8, 2025 at 9:52 PM
5) Annabelle Vuelve a Casa (2019): Me ha parecido una película entretenida y disfrutable, sin mayores pretensiones que ser una "casa del terror" sencilla y con algún jumpscare potente. He echado en falta a los Warren, pero Mckenna Grace como Judy me ha gustado mucho. Un spin-off de lo más funcional.
October 8, 2025 at 9:52 PM
4) El Orfanato (2007): He terminado de verla devastado, pero también satisfecho por haber visto la obra prima de J.A. Bayona. Una que me ha impactado y conmovido a través de los vínculos maternales y su alegoría a los niños perdidos de Peter Pan. Una obra maestra que no olvidaré en mucho tiempo.
October 8, 2025 at 9:52 PM
3) Un hombre lobo americano en Londres (1981): Un clásico del cine de terror... y no me extraña. Me ha atrapado su atmósfera, su creatividad en ciertas escenas y el excelente uso del maquillaje, aunque demasiado cómica para mi gusto. ¿Qué decir de la mítica transformación? Simplemente espectacular.
October 8, 2025 at 9:52 PM
2) Casper (1995): Le tengo mucho cariño a esta película, siendo de mis favoritas desde pequeño. Ya como adulto, siento que ha envejecido bien: el apartado visual, el carismático dúo antagónico, la preciosa relación entre Casper-Kat... Una pena que lo referente al Trío Fantasmal no me haya funcionado
October 8, 2025 at 9:52 PM
1) El Proyecto de la Bruja de Blair (1999): Siempre que la veo, no puedo evitar agobiarme a través del Found Footage, las maquinaciones de la Bruja y el colapso que va sufriendo el trío protagonista con el pasar de los días. Los últimos 10 minutos me siguen dando escalofríos.
October 8, 2025 at 9:52 PM
Vamos a verla por la trama y lo sabes:
October 3, 2025 at 12:21 AM