@Greenpeace_esp
También Agente de Igualdad. #Biodiversidad #Incendios #IIFF. Aquí mi opinión :) 🌿☘️
Aquí unas ideas:
es.greenpeace.org/es/noticias/...
Aquí unas ideas:
es.greenpeace.org/es/noticias/...
📸👇
📸👇
Abrimos hilo⬇️⬇️
Abrimos hilo⬇️⬇️
uhu.zoom.us/j/9394123573...
uhu.zoom.us/j/9394123573...
✍️Firma la petición
go.greenpeace.es/3KVW0AH
✍️Firma la petición
go.greenpeace.es/3KVW0AH
Gracias, siempre, Jane 🕊️🌎🌿 Te echaremos de menos.
Gracias, siempre, Jane 🕊️🌎🌿 Te echaremos de menos.
▶️#IFPeñalbadelaSierra en #Guadalajara. Tras el ocaso, se retiran los medios aéreos continúan las labores extinción de #INFOCAM de @gobjccm.
🚨 Nivel 1
🗺️ Superficie afectada estimada 800 ha
🚚7 medios terrestres
👥35 efectivos #BBFF #AAMM
▶️#IFPeñalbadelaSierra en #Guadalajara. Tras el ocaso, se retiran los medios aéreos continúan las labores extinción de #INFOCAM de @gobjccm.
🚨 Nivel 1
🗺️ Superficie afectada estimada 800 ha
🚚7 medios terrestres
👥35 efectivos #BBFF #AAMM
🗓️ 23/09 | 🕔 17:00 a 18:30 hrs. | 💻 Online
🌿 Contaremos con 3 casos de buenas prácticas de gestión y prevención integral en torno al #paisajeMosaico
+info e insc.: www.entretantos.org/territorios-...
✅Queda camino pero es 1 buen comienzo para asegurar el derecho a la energía, con herramientas como el #autoconsumo☀️, #ComunidadesEnergéticas, #rehabilitación exprés, ℹ️ptos de asesoramiento...
@greenpeace.es
✅Queda camino pero es 1 buen comienzo para asegurar el derecho a la energía, con herramientas como el #autoconsumo☀️, #ComunidadesEnergéticas, #rehabilitación exprés, ℹ️ptos de asesoramiento...
@greenpeace.es
Desplegamos una pancarta de 1.200 m² en Palacios de Jamuz, pueblo devorado por las llamas este verano.
🔥URGE que 2025 sea un punto de inflexión ante los grandes #IIFF
📣EXIGIMOS que las zonas afectadas no caigan en el olvido y políticas de prevención
Desplegamos una pancarta de 1.200 m² en Palacios de Jamuz, pueblo devorado por las llamas este verano.
🔥URGE que 2025 sea un punto de inflexión ante los grandes #IIFF
📣EXIGIMOS que las zonas afectadas no caigan en el olvido y políticas de prevención
Muchos son rocosos o de matorrales, como los brezales, prados secos, pseudoestepas, turberas altas...
Rueda debería saber que estos hábitats son vitales para el equilibrio ecosistémico.
Mirar 'solo' árboles quemados es NO tener ni idea
#IIFF
Muchos son rocosos o de matorrales, como los brezales, prados secos, pseudoestepas, turberas altas...
Rueda debería saber que estos hábitats son vitales para el equilibrio ecosistémico.
Mirar 'solo' árboles quemados es NO tener ni idea
#IIFF
Documentamos algunas de las principales zonas afectadas por los incendios forestales en Galicia y Castilla y León y sobrevolamos algunos espacios que hasta ahora no se habían visto.
Este es el precio de no hacer nada y negar la emergencia climática.
Documentamos algunas de las principales zonas afectadas por los incendios forestales en Galicia y Castilla y León y sobrevolamos algunos espacios que hasta ahora no se habían visto.
Este es el precio de no hacer nada y negar la emergencia climática.
Sobrevolamos varias zonas no documentadas de Galicia y Castilla y León tras el fuego.
El desafío climático al que ya nos enfrentamos no es compatible con el abandono de nuestros montes ni con la falta de gestión forestal ni con el negacionismo.
Sobrevolamos varias zonas no documentadas de Galicia y Castilla y León tras el fuego.
El desafío climático al que ya nos enfrentamos no es compatible con el abandono de nuestros montes ni con la falta de gestión forestal ni con el negacionismo.
La madera ya no la pagan como antes, pero su valor natural no tiene precio. Yo lo sigo cuidando
La madera ya no la pagan como antes, pero su valor natural no tiene precio. Yo lo sigo cuidando
“No se puede coger ni una piña”
“Los ecologistas no dejan quemar”
❌ FALSO: La Ley de Montes no prohíbe limpiar, recoger frutos o hacer quemas prescritas. OBLIGA a hacerlo con una gestión forestal sostenible y la prevención de incendios.
Los bulos no apagan fuegos.
“No se puede coger ni una piña”
“Los ecologistas no dejan quemar”
❌ FALSO: La Ley de Montes no prohíbe limpiar, recoger frutos o hacer quemas prescritas. OBLIGA a hacerlo con una gestión forestal sostenible y la prevención de incendios.
Los bulos no apagan fuegos.
Así vivió el incendio en Sanabria @jlgarciaortega.bsky.social
Los devastadores #IIFF son consecuencia de la emergencia climática.
La prevención es la clave. Comunidades informadas y planes municipales realistas pueden salvar vidas y bosques.
Así vivió el incendio en Sanabria @jlgarciaortega.bsky.social
Los devastadores #IIFF son consecuencia de la emergencia climática.
La prevención es la clave. Comunidades informadas y planes municipales realistas pueden salvar vidas y bosques.
➡️ Abordar la despoblación del medio rural
➡️ Cambiar el modelo agroalimentario actual
🗣️Portavocías disponibles
es.greenpeace.org/es/sala-de-p...
➡️ Abordar la despoblación del medio rural
➡️ Cambiar el modelo agroalimentario actual
🗣️Portavocías disponibles
es.greenpeace.org/es/sala-de-p...
@adhikarrilucea.bsky.social @monicaparrill.bsky.social @greenpeace.es @wwf.es
#PPVOX plantean el #punitivismo como la solución mágica, excepto cuando les atañe, claro está.
www.publico.es/politica/gre...
@adhikarrilucea.bsky.social @monicaparrill.bsky.social @greenpeace.es @wwf.es
#PPVOX plantean el #punitivismo como la solución mágica, excepto cuando les atañe, claro está.
www.publico.es/politica/gre...
Cualquier pacto sobre el cambio climático debe partir de la evidencia científica y proponer objetivos mucho más ambiciosos que hasta ahora, tanto en mitigación como en adaptación.
Cualquier pacto sobre el cambio climático debe partir de la evidencia científica y proponer objetivos mucho más ambiciosos que hasta ahora, tanto en mitigación como en adaptación.
Con 1.000 millones de euros al año en PREVENCIÓN y gestión de incendios forestales, el ahorro estimado sería de 99.000 millones —extinguir un incendio cuesta ~10.000 €/ha—.
Solo con esos 1.000 millones se podría gestionar casi una quinta parte de España.
Con 1.000 millones de euros al año en PREVENCIÓN y gestión de incendios forestales, el ahorro estimado sería de 99.000 millones —extinguir un incendio cuesta ~10.000 €/ha—.
Solo con esos 1.000 millones se podría gestionar casi una quinta parte de España.