JM Moran
banner
jmmorang.bsky.social
JM Moran
@jmmorang.bsky.social
Enseñando Metodología de la Investigación y Redacción Científica. #MetodologíaDeLaInvestigación.
Primero me tomo el café. Luego hago las cosas
Espero que mejores pronto!
November 28, 2025 at 7:47 AM
Yo no! Yo soy el editor!! El que tiene que lidiar con esta situación...
November 18, 2025 at 11:39 AM
Nutricionistas indicando tomar vinagre de manzana con agua antes de comer everywhere.
November 15, 2025 at 6:02 AM
Envidia me da!
November 14, 2025 at 1:14 PM
Señales de alerta en CCSS
– Intervención con mucha atención/contacto extra en el grupo tratado.
– Mediciones frecuentes o intrusivas solo en un grupo.
– Anuncios visibles del estudio en la comunidad.
– Desenlaces subjetivos (satisfacción, actitudes) sin cegamiento.
November 13, 2025 at 6:35 PM
En la investigación en Ciencias de la Salud: hacer encuestas, observar aulas, hacer trabajo de campo o ejecutar un experimento natural puede modificar lo que pretendemos medir (productividad, participación, cooperación, cumplimiento de normas).
November 13, 2025 at 6:35 PM
El término lo popularizó Henry A. Landsberger en Hawthorne Revisited (1958), al revisar críticamente aquellos estudios clásicos. Desde entonces “Hawthorne” es sinónimo de “ojo: la observación cambia el comportamiento”
November 13, 2025 at 6:35 PM
Nació en la planta de Western Electric (Hawthorne Works, Chicago) en los años 20–30. Allí midieron productividad bajo cambios como iluminación o pausas… y atribuyeron mejoras a la atención que recibían las personas.
November 13, 2025 at 6:35 PM
Para creerlo: ECA con aleatorización individual, sham/atención, cegamiento del evaluador, ventanas sincronizadas, prerregistro y ANCOVA/mixtos con IC95%. Si el efecto sobrevive ahí, entonces hablamos. pubmed.ncbi.nlm.nih....
November 13, 2025 at 6:23 PM
Coherencia débil: gran cambio subjetivo sin respaldo fisiológico robusto. Y un d≈1.5 por una sesión breve es poco verosímil en este contexto: huele a sobreestimación por diseño.
November 13, 2025 at 6:23 PM
Desequilibrio basal: d≈−0.37 ya a favor del experimental. Comparar solo post-test exagera. Lo correcto: ANCOVA (post~grupo+pre) o Δ=post−pre. Además, sin prerregistro y con multiplicidad, crece el sesgo de selección.
November 13, 2025 at 6:22 PM
Sin cegamiento+desenlace subjetivo (STAI): expectativas de pacientes y evaluadores ⇒ Hawthorne. Más “atención” en un grupo=más probabilidad de diferencias espurias.
November 13, 2025 at 6:22 PM
No aleatorización real: asignación por días. Cambios de personal o carga asistencial se correlacionan con el “grupo”. Sin modelar el cluster día, el efecto puede inflarse.
November 13, 2025 at 6:22 PM
Control pasivo: el experimental recibe ritual/atención/ambiente; el control “nada”. Sin control sham/atención, captas placebo, novedad y relax, no un efecto acústico específico.
November 13, 2025 at 6:22 PM
Desalineación temporal: al experimental se le mide justo tras relajación; al control, cerca del pico de estrés pre-angiografía. Eso fabrica diferencias, aunque el sonido no haga nada específico.
November 13, 2025 at 6:22 PM
Hallazgo clave: d≈−1.51 (g≈−1.49), IC95% [−2.08, −0.93]. Con n≈30/grupo el p será minúsculo. Pero p pequeño≠verdad si el diseño tiene sesgos sistemáticos.
November 13, 2025 at 6:22 PM