🟣 Este #25N recordemos:
Las hermanas Mirabal murieron luchando contra la tiranía.
Hoy, 64 años después, seguimos luchando contra el feminicidio.
La violencia machista NO es normal. La impunidad NO es aceptable
🟣 Este #25N recordemos:
Las hermanas Mirabal murieron luchando contra la tiranía.
Hoy, 64 años después, seguimos luchando contra el feminicidio.
La violencia machista NO es normal. La impunidad NO es aceptable
🗺️ Mayor incidencia 2024:
Estado de México: 73 casos
Nuevo León: 60 casos
Veracruz, Ciudad de México, Jalisco (juntos): 17% de todos los feminicidios del país
*En contraste: BCS, Yucatán, Aguascalientes con cifras menores
🗺️ Mayor incidencia 2024:
Estado de México: 73 casos
Nuevo León: 60 casos
Veracruz, Ciudad de México, Jalisco (juntos): 17% de todos los feminicidios del país
*En contraste: BCS, Yucatán, Aguascalientes con cifras menores
💔 No olvidemos:
Camila (8 años, Taxco)
Liliana Guadalupe (12 años, Chiapas)
Norma Patricia Ayala (enfermera, CDMX)
Cada nombre es una vida. Cada caso, una familia destrozada
762 feminicidios en 2024 = 762 historias de impunidad
💔 No olvidemos:
Camila (8 años, Taxco)
Liliana Guadalupe (12 años, Chiapas)
Norma Patricia Ayala (enfermera, CDMX)
Cada nombre es una vida. Cada caso, una familia destrozada
762 feminicidios en 2024 = 762 historias de impunidad
LAS ALERTAS DE GÉNERO
🚨 Situación actual:
23 estados con Alerta de Violencia de Género
640 municipios declarados en alerta
Problema: Presupuestos insuficientes para implementar medidas
GIM (Grupos Interinstitucionales Multidisciplinarios) piden más recursos para 2025
LAS ALERTAS DE GÉNERO
🚨 Situación actual:
23 estados con Alerta de Violencia de Género
640 municipios declarados en alerta
Problema: Presupuestos insuficientes para implementar medidas
GIM (Grupos Interinstitucionales Multidisciplinarios) piden más recursos para 2025
EL PROBLEMA DE LOS DATOS
⚠️ La "operación limpieza"
Organizaciones como OCNF documentan que el gobierno federal "maquilla cifras":
Subregistro de feminicidios
Reclasificación incorrecta
Hasta 1 de cada 4 homicidios de mujeres es feminicidio
Los números son políticos
EL PROBLEMA DE LOS DATOS
⚠️ La "operación limpieza"
Organizaciones como OCNF documentan que el gobierno federal "maquilla cifras":
Subregistro de feminicidios
Reclasificación incorrecta
Hasta 1 de cada 4 homicidios de mujeres es feminicidio
Los números son políticos
6️⃣ Seguimiento a familias: Apoyo psicológico, legal, y ayuda para reinserción a vida económica
7️⃣ Reparación del daño: No solo sentencias, justicia restaurativa
8️⃣ Coordinación Federal-estatal-municipal efectiva
🎯 Sin estos elementos, las políticas son insuficientes
6️⃣ Seguimiento a familias: Apoyo psicológico, legal, y ayuda para reinserción a vida económica
7️⃣ Reparación del daño: No solo sentencias, justicia restaurativa
8️⃣ Coordinación Federal-estatal-municipal efectiva
🎯 Sin estos elementos, las políticas son insuficientes
¿QUÉ hace FALTA?
1️⃣ Presupuesto progresivo: incrementos reales
2️⃣ Investigaciones con perspectiva de género desde el inicio
3️⃣ Clasificación correcta
4️⃣ Fiscalías efectivas: dotarlas de recursos y capacitación
5️⃣ Estrategias específicas en Zonas rurales e indígenas
¿QUÉ hace FALTA?
1️⃣ Presupuesto progresivo: incrementos reales
2️⃣ Investigaciones con perspectiva de género desde el inicio
3️⃣ Clasificación correcta
4️⃣ Fiscalías efectivas: dotarlas de recursos y capacitación
5️⃣ Estrategias específicas en Zonas rurales e indígenas
LA IMPUNIDAD: EL PROBLEMA ESTRUCTURAL
🔴 La cifra más alarmante:
92% de feminicidios quedan IMPUNES en México
Corrupción
Falta de recursos
Personal sin capacitación
Pérdida de evidencias
Sin perspectiva de género
LA IMPUNIDAD: EL PROBLEMA ESTRUCTURAL
🔴 La cifra más alarmante:
92% de feminicidios quedan IMPUNES en México
Corrupción
Falta de recursos
Personal sin capacitación
Pérdida de evidencias
Sin perspectiva de género
¿QUÉ SE QUEDA EN DISCURSO? ⚠️
❌ Presupuesto 2025: -14% para atención a violencia vs 2024
❌ Secretaría Mujeres: -7% recursos reales
❌ Coordinación estados pendiente
❌ Aumentos en 12 estados (según reportes)
❌ Campañas de sensibilización: impacto incierto
¿QUÉ SE QUEDA EN DISCURSO? ⚠️
❌ Presupuesto 2025: -14% para atención a violencia vs 2024
❌ Secretaría Mujeres: -7% recursos reales
❌ Coordinación estados pendiente
❌ Aumentos en 12 estados (según reportes)
❌ Campañas de sensibilización: impacto incierto
GOB SHEINBAUM:
¿QUÉ SÍ HA FUNCIONADO? ✅
📉 Feminicidios bajaron 26.5% (sep-dic 2024 vs 2023)
📱 Líneas de atención activas (*756 CDMX, 079 nacional)
👥 Abogadas especializadas en fiscalías
GOB SHEINBAUM:
¿QUÉ SÍ HA FUNCIONADO? ✅
📉 Feminicidios bajaron 26.5% (sep-dic 2024 vs 2023)
📱 Líneas de atención activas (*756 CDMX, 079 nacional)
👥 Abogadas especializadas en fiscalías
LA REALIDAD COMPLETA
⚠️ Muertes violentas totales de mujeres (feminicidios + homicidios dolosos):
2023: 3,408 mujeres
2024: 3,427 mujeres
El problema: Clasificación deficiente
El OCNF advierte que hasta el 50% de los homicidios podrían ser feminicidios
LA REALIDAD COMPLETA
⚠️ Muertes violentas totales de mujeres (feminicidios + homicidios dolosos):
2023: 3,408 mujeres
2024: 3,427 mujeres
El problema: Clasificación deficiente
El OCNF advierte que hasta el 50% de los homicidios podrían ser feminicidios
📊 LAS CIFRAS DURAS 🇲🇽
Según la Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública Casos de feminicidios registrados:
2022: 959
2023: 833
2024: 762
PERO la realidad es más cruda:
-10 mujeres asesinadas CADA DÍA (feminicidios + homicidios dolosos)
📊 LAS CIFRAS DURAS 🇲🇽
Según la Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública Casos de feminicidios registrados:
2022: 959
2023: 833
2024: 762
PERO la realidad es más cruda:
-10 mujeres asesinadas CADA DÍA (feminicidios + homicidios dolosos)
-Fueron brutalmente asesinadas por orden del dictador Trujillo, las golpearon, estrangularon y arrojaron el vehículo por un precipicio para simular un accidente
- Su muerte causó enorme indignación y aceleró el fin de la dictadura (Trujillo, fue asesinado a los 6 meses)
-Fueron brutalmente asesinadas por orden del dictador Trujillo, las golpearon, estrangularon y arrojaron el vehículo por un precipicio para simular un accidente
- Su muerte causó enorme indignación y aceleró el fin de la dictadura (Trujillo, fue asesinado a los 6 meses)
ORIGEN "Las Mariposas" un símbolo mundial de resistencia.
📍 República Dominicana, 25 noviembre 1960
Las hermanas Mirabal —Patria, Minerva y María Teresa— eran activistas políticas que luchaban contra la tiranía del dictador Trujillo
ORIGEN "Las Mariposas" un símbolo mundial de resistencia.
📍 República Dominicana, 25 noviembre 1960
Las hermanas Mirabal —Patria, Minerva y María Teresa— eran activistas políticas que luchaban contra la tiranía del dictador Trujillo
El futuro de la IA no se juega en Silicon Valley ni en Beijing.
Se juega en la capacidad de nuestras instituciones para entender el poder que están entregando… sin darse cuenta.
La carrera no es por chips, es por reglas; y esas reglas todavía no existen.
El futuro de la IA no se juega en Silicon Valley ni en Beijing.
Se juega en la capacidad de nuestras instituciones para entender el poder que están entregando… sin darse cuenta.
La carrera no es por chips, es por reglas; y esas reglas todavía no existen.
La verdadera discusión no es tecnológica. Es política, democrática e institucional.
La pregunta honesta es:
¿cómo construimos una IA que beneficie a sociedades completas, no sólo a los países o empresas que hoy llevan ventaja?
La verdadera discusión no es tecnológica. Es política, democrática e institucional.
La pregunta honesta es:
¿cómo construimos una IA que beneficie a sociedades completas, no sólo a los países o empresas que hoy llevan ventaja?
La frase de moda es: “si no apoyamos a las Big Tech, China gana”. Funciona como mensaje, pero es también una estrategia narrativa
La geopolítica no puede convertirse en marketing político
La frase de moda es: “si no apoyamos a las Big Tech, China gana”. Funciona como mensaje, pero es también una estrategia narrativa
La geopolítica no puede convertirse en marketing político
En un mundo multipolar, esa asimetría se vuelve estructural
El debate sobre “los riesgos” no puede quedar solo en manos del Pentágono. Las amenazas globales requieren espacios internacionales, no sólo militares. La seguridad en la IA no es un proyecto de defensa
En un mundo multipolar, esa asimetría se vuelve estructural
El debate sobre “los riesgos” no puede quedar solo en manos del Pentágono. Las amenazas globales requieren espacios internacionales, no sólo militares. La seguridad en la IA no es un proyecto de defensa
Estado–Big Tech puede acelerar la innovación, pero también puede bloquearla. Cuando el privado define las prioridades, el interés nacional se vuelve indistinguible del corporativo
Si bien los Estados deben poder, ¿qué garantiza que el sector privado actuará con ética?
Estado–Big Tech puede acelerar la innovación, pero también puede bloquearla. Cuando el privado define las prioridades, el interés nacional se vuelve indistinguible del corporativo
Si bien los Estados deben poder, ¿qué garantiza que el sector privado actuará con ética?
Y hay otra pregunta que nadie quiere tocar:
¿qué pasa con la ciudadanía estadounidense… o con la sociedad global?
Se habla de competir con Beijing, pero no de desigualdad, monopolios, empleo o privacidad.
Es un debate diseñado para políticos, no para personas
Y hay otra pregunta que nadie quiere tocar:
¿qué pasa con la ciudadanía estadounidense… o con la sociedad global?
Se habla de competir con Beijing, pero no de desigualdad, monopolios, empleo o privacidad.
Es un debate diseñado para políticos, no para personas
El artículo abre el debate sobre liderazgo global, pero esquiva la pregunta incómoda:
¿es bueno para el mundo que una sola potencia dicte las normas de la IA?
Ni la ciencia ni los derechos humanos se sostienen sobre hegemonías incuestionadas
El artículo abre el debate sobre liderazgo global, pero esquiva la pregunta incómoda:
¿es bueno para el mundo que una sola potencia dicte las normas de la IA?
Ni la ciencia ni los derechos humanos se sostienen sobre hegemonías incuestionadas
El problema no es China.
El problema es que EE. UU. aún no cuenta con un marco democrático capaz de gobernar tecnologías de doble uso —civiles y militares—
Está intentando construir infraestructura sin haber construido antes gobernanza
El problema no es China.
El problema es que EE. UU. aún no cuenta con un marco democrático capaz de gobernar tecnologías de doble uso —civiles y militares—
Está intentando construir infraestructura sin haber construido antes gobernanza
La comparación con China funciona como justificación automática.
Pero si la respuesta de EE. UU. al modelo chino es replicar su concentración tecnológica y su vigilancia masiva, la competencia deja de ser geopolítica y se vuelve ideológica
La comparación con China funciona como justificación automática.
Pero si la respuesta de EE. UU. al modelo chino es replicar su concentración tecnológica y su vigilancia masiva, la competencia deja de ser geopolítica y se vuelve ideológica
El debate público repite que más IA = más seguridad
La historia apunta en otra dirección: cuando el poder tecnológico se militariza y opera sin controles democráticos, el riesgo más grave no viene del adversario externo… sino del poder interno
El debate público repite que más IA = más seguridad
La historia apunta en otra dirección: cuando el poder tecnológico se militariza y opera sin controles democráticos, el riesgo más grave no viene del adversario externo… sino del poder interno