Carlos Carabaña
banner
ccarabanya.bsky.social
Carlos Carabaña
@ccarabanya.bsky.social
Periodista de investigación en N+Focus de @nmas y dibujante ocasional. Medioambiente y lo que haga falta.
En definitiva, la minería en ríos casi no es fiscalizada por las autoridades y causa graves afectaciones sociales, como pérdida de hogares por deslaves, y ecológicas, afectando la flora y fauna de los ríos.

Aquí pueden encontrar tb el texto.

www.nmas.com.mx/estados/espe...
Especial N+ Focus| Asesinos de Ríos
Cada año, millones de toneladas de material de los cuerpos de agua de México son extraídos por empresas a las que las autoridades no logran fiscalizar, convirtiendo a los ríos en cadáveres
www.nmas.com.mx
November 21, 2024 at 5:48 PM
“La extracción de materiales en ríos ha llevado a contaminación, inestabilidad en las riberas, más inundaciones, peores sequías y erosión acelerada de las playas”.Sand and Sustainability, de ONU Medio Ambiente.
November 21, 2024 at 5:47 PM
No solo es el sur de México. En el norte, la familia Terry @RioSanRodrigo lleva décadas denunciando la destrucción del río San Rodrigo (Coahuila). “Comenzaron a avanzar la explotación de material pétreo de diferentes compañías y ahora están en decenas de kilómetros”.
November 21, 2024 at 5:43 PM
@cartocritica.bsky.social contrastó los permisos de Conagua contra un análisis cartográfico de miles de imágenes de satélite. Encontraron un crecimiento descomunal, de más de 13 veces, que no se corresponde con los números de las autoridades.
November 21, 2024 at 5:40 PM
Desde 2010 Conagua ha realizado 1,427 inspecciones. 1,234 tuvieron irregularidades como hacer cambios de suelo sin permiso, no tener MIA o trabajar sin ningún papel… pero desde 2012, solo hay 291 sanciones por 25 mdp. Solo han logrado cobrar 2.5.
November 21, 2024 at 5:39 PM
“Nosotros no podemos investigar si una MIA es apócrifa o correcta”, explican desde Conagua Tabasco. Conagua debe fiscalizar a las empresas, pero estas amenazan a los inspectores o les impiden el paso a sus excavaciones.
November 21, 2024 at 5:38 PM
La Cuenca de Tabasco es de las más afectadas de México. Revisamos las más de 500 empresas empresas, sus Manifestaciones de Impacto Ambiental en @SEMARNAT_mx y sus permisos en @Conagua. Descubrimos que el 80% operan de forma de ilegal.
November 21, 2024 at 5:36 PM
Amelia tuvo que mudarse a un templo evangélico cercano. Más de un año después y contra las promesas de las autoridades, nadie ha acudido a ayudarla y sigue viviendo en la iglesia con toda su familia extendida.
November 21, 2024 at 5:34 PM
Con 30 millones de m3 de material al año, la cuenca Usumacinta-Grijalva es de las más afectadas. Ahí vive Amelia Pérez. Ella y su familia perdieron sus hogares por los deslaves del río Grijalva.
November 21, 2024 at 5:29 PM
Unas 2 mil 500 empresas pueden extraer, cada año, 317 millones de m3 de estos materiales. Casi no spn fiscalizada por las autoridades y causan graves afectaciones sociales, como pérdida de hogares por deslaves, y ecológicas, afectando la flora y fauna de los ríos.
November 21, 2024 at 5:28 PM