Carlos Cabido
banner
cabido.bsky.social
Carlos Cabido
@cabido.bsky.social
Behavioural & evolutionary ecologist, PhD | Herpetólogo en la Sociedad de Ciencias Aranzadi (en Donostia) | Vocal de Conservación de la AHE | Quen tropeza e non cae, adianta camiño | instagram.com/carloscabido/
De facelo, facedlo ben. O que non se pode é andar tecendo ou facer calquera trapallada, que despois da perda, aínda é vergoña.
November 25, 2025 at 7:38 PM
Ti saberás, pero se xa vas pensando nun aprobado raspado, igual suspendes.

Por pedir: calquera cousa que foda a unha grande fortuna, que escaralle un pouco o neoliberalismo ou algo por ahí, non se che ocorrerá, non? Contarías coa miña simpatía e agarimo.
November 25, 2025 at 7:04 PM
Y lo mismo ocurre con el concepto de "especie" 😅
November 25, 2025 at 3:59 PM
(*) En un contexto natural, se asume su origen evolutivo y su valor adaptativo.
November 25, 2025 at 3:44 PM
Comportamiento* es cualquier acción o respuesta —innata o aprendida, simple o compleja— mediada por mecanismos internos, habitualmente neurales, mediante la cual un organismo modifica en la escala temporal de su vida su relación con el ambiente en respuesta a estímulos externos o a estados internos.
November 25, 2025 at 3:44 PM
Aun así, no puedo evitar la tentación de improvisar una definición de comportamiento —seguramente incompleta, pero quizá más amplia que la que se suele asumir popularmente—:
November 25, 2025 at 3:44 PM
Su utilidad depende de que nos permitan aproximarnos de manera práctica a fenómenos complejos sin perder de vista que lo esencial es comprender el fenómeno al que aluden, no forzarlo a encajar estrictamente en la palabra que usemos para nombrarlo.
November 25, 2025 at 3:44 PM
En el fondo, conceptos como “comportamiento” no son, ni aspiran a ser, compartimentos naturalmente estancos y limitantes de la realidad biológica —porque la naturaleza no funciona así—, sino herramientas que utilizamos para comunicarnos y trabajar con ellos.
November 25, 2025 at 3:44 PM
Es decir, en el estudio de cómo los organismos se relacionan con el ambiente, y también en el de su evolución. Ello implica considerar causas últimas (adaptativas) y próximas (mecanismos, función) que con frecuencia incluyen aspectos fisiológicos (donde los límites se vuelven difusos).
November 25, 2025 at 3:44 PM
Tal vez por esa dificultad —aunque no solo por ella— el área se denomina "ecología del comportamiento", anticipando que el objeto de estudio no es el comportamiento entendido como un fenómeno aislado —como ocurría en buena parte de la etología clásica—, sino integrado en la ecología.
November 25, 2025 at 3:44 PM
(Volvín para correxir as faltas, que a sombra de "malvada profe" é moi longa e mete medo) 😅
November 24, 2025 at 10:09 PM
Pois eu diríache que o máis valorado é o asasinato en serie ou masivo, así que, se matases de vez, que che digo eu, 7.291 anciáns, deberías entrar directamente no número un do ranking, pero xa non cho teño tan claro… Por outra banda, o ranking histórico entre os galegos encabézao Franco, aí é nada.
November 24, 2025 at 10:05 PM
Reposted by Carlos Cabido
Me resisto a mi inclinación al pesimismo, pero empiezo a temer por la "calidad" de los estudios observacionales de polinización en un futuro próximo. Y no solo por la IA, sino porque no estará sujeta a corrección por el declive actualde los humanos expertos en taxonomía
November 24, 2025 at 5:44 PM
El desapercibido e infravalorado arte de evitar el autoboicoteo o de cómo la vida se combate en una oculta intimidad.
November 24, 2025 at 6:30 PM
Se se trata de prófugos, hai que ter en conta que os galegos, o de ir fóra levámolo no sangue: sáenos sen querer, temos vantaxe; non conta.
November 24, 2025 at 6:23 PM
Si lo habían comprado para vivir en él, desgraciadamente, no te cambia nada; tampoco empeora. Pero si lo habían comprado para especular, sí; y me parece justo.

Desde luego, mantener el statu quo y seguir jodiéndole la vida a la gente porque otros ya la tienen jodida no puede ser un argumento.
November 24, 2025 at 5:01 PM
Fijemos precios máximos de venta y alquiler basados en los salarios y en el IPC, organizados en tramos claros. Una vez establecidos esos límites, que cualquiera compre o venda lo que quiera: verás cómo los acaparadores desaparecen de forma espontánea cuando la especulación deja de ser posible.
November 24, 2025 at 4:32 PM
En esto menos experto que yo hay poca gente. Un señor de Bulnes, tal vez.
November 24, 2025 at 7:47 AM
Y ese es el caso —en mi opinión, o por lo menos, para mí— del "atajo indie".
November 24, 2025 at 7:44 AM
Claro. Esas etiquetas son los heurísticos o atajos para orientarnos más rápido en la complejidad del mundo. Lo que pasa es que, a veces, los atajos tienen vida propia y acaban por llevarnos en direcciones que, en realidad, no eran las que buscábamos.
November 24, 2025 at 7:44 AM
Por ej., lo que hace ahora @zaharapop.bsky.social hay quien lo clasifica como "música electrónica" —otro género que diría que es una categoría instrumental— o lo sigue considerando indie, donde siempre se la ha situado. A mí también me parece que es pop. Todo lo cual dicho desde mi naïve ignorancia.
November 24, 2025 at 7:38 AM