Juan Vázquez
artjvrojo.bsky.social
Juan Vázquez
@artjvrojo.bsky.social
Professor and researcher in Economics. International Political Economy, China, and the US.
Con todo, lo más curioso es el freno en la inversión en manufacturas, que podría tener que ver con la política del gobierno anti involución. elordenmundial.com/china-econom...
Cómo China convierte su desequilibrio económico en poder global - El Orden Mundial - EOM
El gigante asiático es incapaz de consumir todo lo que produce y lo redirige al resto del mundo. Ahora son las tecnologías verdes
elordenmundial.com
November 20, 2025 at 6:47 AM
Gracias, Yago. ¡Un auténtico placer!
November 18, 2025 at 1:29 PM
Disfrute mucho de la conversación con @econocabreado.bsky.social, ¡Muchas gracias por el rato!
November 18, 2025 at 1:19 PM
Gracias a ti!
October 25, 2025 at 12:09 PM
Controlar el proceso de formación de precios permite a un país reducir su dependencia estratégica, ganar influencia internacional y erosionar la hegemonía del dólar sin confrontación directa.

Es diplomacia financiera: cambiar el orden global desde la infraestructura.
October 25, 2025 at 9:41 AM
Desde mediados de los 2000, China ha desarrollado mercados de futuros

Primero los usó internamente para dar referencia de precios a sus industrias. Ahora los está abriendo al mundo (como el futuro de petróleo en yuanes de 2018)

Quiere que los actores globales acepten esos contratos como referencia
October 25, 2025 at 9:41 AM
Aquí nace el concepto de “commodity pricing power”

Pekín ve su dependencia de precios fijados en Occidente como un problema estructural.

Busca crear centros financieros propios donde los precios se formen en mercados chinos, se negocie en yuanes y las reglas del juego las marque Pekín.
October 25, 2025 at 9:41 AM
Esto crea vulnerabilidad estratégica:

-Mayor exposición a la volatilidad financiera.

-Dependencia del dólar y de la política monetaria estadounidense.

-Costes adicionales impuestos por intermediarios y especulación internacional.
October 25, 2025 at 9:41 AM
China importa más del 60% del hierro, del cobre y de la soja que consume; más del 70% del petróleo. Es el principal cliente global.

Pero no participa en la formación del precio: paga el precio definido en dólares en mercados financieros controlados por otros.
October 25, 2025 at 9:41 AM
EEUU y UK dominan las reglas del juego:

-Infraestructura: las bolsas donde se negocian los contratos

-Inversores dominantes:bancos de inversión y fondos occidentales

-Regulación:leyes y supervisión financiera de EEUU y Reino Unido

-Moneda:casi todo está denominado en dólares.
October 25, 2025 at 9:41 AM