Arte es Ética
banner
arteesetica.bsky.social
Arte es Ética
@arteesetica.bsky.social
• En defensa de las Autorías de habla hispana frente a la irrupción de la IA generativa - Manifiesto: https://arteesetica.org
• Contacto: [email protected]
• Redes: linktr.ee/arteesetica
Esperamos respuestas de parte de @unrwaes.bsky.social que bajen el video, le ofrezcan una disculpa a la autora por vulnerar sus derechos morales (y patrimoniales al sembrar la opción de que su estilo pueda ser replicado por IA generativa) y que se informen debidamente sobre los daños de la IAG.
November 23, 2025 at 9:34 PM
Original vs Derivación automatizada por IA generativa. Totalmente evitable siendo que el mismo organismo venía trabajando con la autora en la creación de estos cómics. Pero sin aviso ni pedido de permiso, se pusieron a jugar con la aplicación de turno para "animar" el cómic en tiempo récord 🤦
November 23, 2025 at 9:15 PM
«Algo cortito para las redes sociales» se escucha como parte de la narración. ¿Por eso hicieron este video con IA generativa metiendo en dicho sistema el trabajo de la autora Susanna Martín SIN su consentimiento? 🤨 Si van a hablar sobre defender derechos, empiecen por casa y no hagan estas cosas.
November 23, 2025 at 8:47 PM
Yo también quisiera pensar eso pero cuesta mucho cuando entrás a revisar los perfiles de los ponentes y encontras cosas como esta 🤦‍♀️
November 21, 2025 at 3:50 PM
Si tanto les preocupan los impactos de la IA generativa podrían empezar por dejar de usarla en vuestras publicaciones, siendo que es una tecnología parasitaria que solo funciona a partir del robo de obras y datos. Se pueden hacer contenidos sin imágenes sintéticas: bsky.app/profile/arte...
La IA generativa no aumenta la creatividad como su lema publicitario promete. Un estudio del MIT Media Lab, revela que, al usarla, la conectividad neuronal disminuye hasta un 55%. Preocupación en el entorno educativo por consecuencias perjudiciales para el aprendizaje a largo plazo. 🧵
November 21, 2025 at 3:36 PM
Pues menudo volatanzo tecno-entusiasta ha dado la Universidad de Granada que ahora se la pasa haciendo promoción de cómo adoptar sistemas de IA generativa para toda disciplina creativa que exista 🤨
bsky.app/profile/univ...
🎧 ¿Quieres saber cómo integrar la #IA en la producción musical? 🤖

🎶 Descúbrelo en la conferencia "La Inteligencia Artificial aplicada al Audio y la Creación Musical"

🗓️ 21 de noviembre
🕛 12:00
📍 Salón de actos de la ETSIIT #UGR

ℹ️ Info: http://sl.ugr.es/CatedraTelefonicaUGR
November 21, 2025 at 3:32 PM
"...idea original de Ana García López y dirigida por José Luis Ramos, ambos profesores e investigadores de la Facultad de Bellas Artes". Y son los nombres que se repiten en los créditos. Ah pero la IAG no sustituye, no reemplaza, solo potencia y aumenta tus patatas 🤦‍♀️
November 21, 2025 at 3:20 PM
Y como siempre, luego venden «soluciones» a problemas que ellos mismos generan. Luego del trend Ghibli y que se inundara internet de estas imágenes sintéticas de IA generativa con tinte amarillo, otros gurúes sacaron el «UnYellowGPT» para remover ese tinte 🤦
November 20, 2025 at 9:12 PM
"...han quedado fuera del certamen después de que un librero sospechara del uso de IA en las ilustraciones y lo comunicara a los organizadores." Ha sido casi un milagro y lo preocupante es que si ese librero no levantaba la mano avisando que notaba algo raro, esto pasaba como si nada 🤦
November 20, 2025 at 9:03 PM
Totalmente. Sabemos que muchas veces las editoriales "toman el mando" y ni consultan a los autores sobre lo que irá en las portadas de sus libros. Lo sabemos de primera mano. Ahora bien, siendo autoras "destacadas", como dice ahí, deberían haberles consultado... 🙄
November 20, 2025 at 8:43 PM
Encima con la dificultad que hoy día tiene el poder detectar el uso de IAG en los textos. Es mucho más complejo que detectarlo en lo visual que muchas veces salta a simple vista, como en estos casos. Pero para los textos, deberían tener un comité de revisión dedicado solo a eso.
November 20, 2025 at 8:25 PM
🤣 ay no!.. otro robo más perpetrado por la IAG!
November 20, 2025 at 8:10 PM
Por fin una organización de concursos que mantiene la coherencia con sus propias bases. Increíble que tengamos que destacarlo, pero así estamos!
November 20, 2025 at 8:08 PM
El "meticuloso" algoritmo, che!! 😅
November 20, 2025 at 8:05 PM
Es su estrategia y es parte de lo que venimos combatiendo y tendremos que seguir haciendo. Nuestro rol como artistas, autores y defensores de la cultura, será re-educar a ese público que está siendo bombardeado de mediocridad como si fuera la única opción posible y celebrable. No lo permitiremos.
November 20, 2025 at 3:42 AM
jajaja después de los 3 años que llevamos viendo cartelería hecha con IAG, aprobada por casi todos los Ayuntamientos, celebrada por las Generalitats... ¿te sorprende esto? Ya pasamos la barrera del Pretends to be shocked... Solo queda señalar, denunciar y hacerles pasar vergüenza ajena ;)
November 20, 2025 at 3:09 AM
Un librero sospechó del uso de IA en las ilustraciones y lo comunicó a los organizadores. Hasta entonces, toda la cadena de revisión fue aprobando y aplaudiendo estas cosas al punto de presentarlas con total orgullo 🤦 Y de hecho aún insisten en defender lo indefendible en nombre del arte 🪓
November 20, 2025 at 2:52 AM
No nos quedó claro si te gustó o no, che! 🤣 jajaja
November 20, 2025 at 12:58 AM
Más «meticulosidad» 🤦 La editorial ha defendido el trabajo del equipo de producción y diseño que incorpora la IA en su proceso creativo, pero «no sustituye nuestra creatividad, sino que es una extensión natural de nuestro oficio»

La extensión del oficio se extendió tanto que deformó todo el tren 🤡
November 20, 2025 at 12:03 AM
- En un comunicado, una de las autoras, Elizabeth Smither, ha afirmado que lo lamentaba por los diseñadores dedicados a la portada: «Son ellos quienes más me preocupan: que su meticuloso trabajo… no esté siendo respetado».

- El meticuloso trabajo: 🙀 🤡
November 19, 2025 at 11:58 PM
De paso le mandamos un besito a todas las escritoras y los escritores que por varias redes (threads, especialmente) suelen desmerecer el trabajo de ilustración y diseño de las portadas de sus libros alegando que solo importa el texto de un libro y que da igual la portada... pues será que no! 💋
November 19, 2025 at 11:40 PM