1) Network analysis in ecology
2) Transport, dispersion & connectivity of marine organisms
4) Spatial planning & MPA design
3) Seafood trade analysis
Hoy damos un paso firme hacia un océano global protegido y compartido.
El verdadero reto empieza ahora: implementar el BBNJ de forma justa, inclusiva y efectiva.
Hoy damos un paso firme hacia un océano global protegido y compartido.
El verdadero reto empieza ahora: implementar el BBNJ de forma justa, inclusiva y efectiva.
Este Tratado es más que diplomacia. Es la oportunidad de asegurar que las futuras generaciones sigan contando con océanos vivos, productivos y resilientes.
Este Tratado es más que diplomacia. Es la oportunidad de asegurar que las futuras generaciones sigan contando con océanos vivos, productivos y resilientes.
El BBNJ es clave para alcanzar el objetivo global 30x30: proteger al menos el 30% del océano para 2030.
Sin alta mar, este objetivo es inalcanzable.
@oapngob.bsky.social @wwf.eu
El BBNJ es clave para alcanzar el objetivo global 30x30: proteger al menos el 30% del océano para 2030.
Sin alta mar, este objetivo es inalcanzable.
@oapngob.bsky.social @wwf.eu
La protección en alta mar no es solo ecológica. También es social y económica:
• Asegura la sostenibilidad de pesquerías artesanales y costeras.
• Contribuye a la seguridad alimentaria global.
• Reduce desigualdades entre países con y sin flotas de gran escala.
La protección en alta mar no es solo ecológica. También es social y económica:
• Asegura la sostenibilidad de pesquerías artesanales y costeras.
• Contribuye a la seguridad alimentaria global.
• Reduce desigualdades entre países con y sin flotas de gran escala.
Porque muchos de los grandes recursos pesqueros son transzonales o altamente migratorios: atunes, tiburones, peces espada, entre otros. Su conservación requiere gestión más allá de las 200 millas.
@oceanicas.bsky.social @ieo.es
Porque muchos de los grandes recursos pesqueros son transzonales o altamente migratorios: atunes, tiburones, peces espada, entre otros. Su conservación requiere gestión más allá de las 200 millas.
@oceanicas.bsky.social @ieo.es
• Crear áreas marinas protegidas en alta mar.
• Regular el uso sostenible de la biodiversidad.
• Evaluar impactos ambientales.
• Compartir beneficios derivados de los recursos genéticos marinos.
• Crear áreas marinas protegidas en alta mar.
• Regular el uso sostenible de la biodiversidad.
• Evaluar impactos ambientales.
• Compartir beneficios derivados de los recursos genéticos marinos.
He aquí nuestro artículo:
www.sciencedirect.com/science/arti...
Y nuestro reporte:
wwfeu.awsassets.panda.org/downloads/a4...
He aquí nuestro artículo:
www.sciencedirect.com/science/arti...
Y nuestro reporte:
wwfeu.awsassets.panda.org/downloads/a4...
¡Muchísimas gracias a ambos!
¡Muchísimas gracias a ambos!
¡Gracias a #SkiFornells #OcimarMenorca y #DivingMenorca! entre otros, que compartieron valiosos testimonios con nosotros.
¡Gracias a #SkiFornells #OcimarMenorca y #DivingMenorca! entre otros, que compartieron valiosos testimonios con nosotros.