Viaje al Patrimonio
banner
viajepatrimonio.bsky.social
Viaje al Patrimonio
@viajepatrimonio.bsky.social
2.4K followers 170 following 1.4K posts
Un día me propuse escribir un artículo de cada uno de los 1.248 sitios Patrimonio Mundial🌍🏛️ Ahora los conecto semanalmente con #PatrimonioEnlazado
Posts Media Videos Starter Packs
Pinned
Venga, pues me presento y fijo tuit: en 2016 empecé una web y una cuenta en Twitter para divulgar los más de mil sitios patrimonios mundiales nombrados por la UNESCO.

Después de años de ir uno a uno, hace un par inicié el proyecto #PatrimonioEnlazado para conectarlos
Pocas zonas de los Alpes simbolizan mejor la relación entre naturaleza y hombre que la suiza Jungfrau-Aletsch. Aquí se juntan el glaciar más largo de la cordillera, en profunda contracción, con la estación de tren europea más alta, un hito que conserva su récord un siglo después
Me sorprende mucho la resistencia de los edificios del margen derecho, que entiendo que es el centro antiguo
Reposted by Viaje al Patrimonio
Pequeños y esencialmente simples, han sido sin embargo capaces de levantar enormes monumentos usados de forma coordinada.

Hoy en #PatrimonioEnlazado conocemos 10 ESTRUCTURAS DE LADRILLO viajando por Uruguay, Irán, Francia, España…
El lago ruso Baikal, el más antiguo y profundo del planeta, recoge sus aguas sobre un rift con actividad tectónica. El lago retiene además una enorme cantidad de gas metano que forma unas particulares y bellas burbujas en los dos metros de grosor del hielo del invierno siberiano
Espero que ahora cuando veáis las paredes de vuestra casa sintáis el peso de la historia 😄 Os espero en una semana visitando África y 10 de sus ETNIAS.

Gracias por leerme y por cada uno de vuestros RT/FAV aquí bsky.app/profile/viaj...
Pequeños y esencialmente simples, han sido sin embargo capaces de levantar enormes monumentos usados de forma coordinada.

Hoy en #PatrimonioEnlazado conocemos 10 ESTRUCTURAS DE LADRILLO viajando por Uruguay, Irán, Francia, España…
En este #PatrimonioEnlazado hemos visitado:

1️⃣Mohenjo-Daro
2️⃣Basílica de Tréveris
3️⃣Mahabodhi
4️⃣Lübeck
5️⃣Derwent
6️⃣Castillo de Malbork
7️⃣Catedral de Albi
8️⃣Soltaniyeh
9️⃣Catedral de Teruel
🔟Iglesia de la Atlántida
Un nombre ineludible es Eladio Dieste y su iglesia de la Atlántida, una vuelta de tuerca en un estilo denominado cerámica estructural.

Incorporando acero y teorías de cálculo estructural demostró la inagotable versatilidad de un material con milenios de uso en todo el mundo
🔟Iglesia de la Atlántida (Uruguay)
En la arquitectura moderna, el ladrillo ha visto cómo el hormigón ocupaba su espacio por su mayor plasticidad, pero no se ha abandonado del todo.

Arquitectos de la talla de Aalto o Lloyd Wright han seguido explotando virtudes como su economía
Combinaciones de ladrillos vistos con distintas formas y colores son una de las señas de identidad del mudéjar aragonés en monumentos como la catedral de Teruel.

Su torre del siglo XIII mezcla arcos ciegos, vanos geminados y patrones geométricos con toques de color verde y blanco
9️⃣Catedral de Teruel (España)
Contando con técnicas como el revestimiento con azulejos y yeserías, el ladrillo tuvo gran relevancia en la decoración de la arquitectura musulmana.

Esta tradición se mantuvo en la arquitectura mudéjar de la península ibérica, un estilo único
Iwanes y torres eran un desafío para el ladrillo, pero nada comparado con una cúpula de la altura que la que corona el mausoleo de Soltaniyeh.

Levantada en el siglo XIV, una virtud del material, su mayor ligereza, jugó un papel clave con resonancias en la catedral de Florencia
8️⃣Soltaniyeh (Irán)
Los pueblos musulmanes utilizaron ampliamente el ladrillo porque, de hecho, ya lo utilizaban pueblos anteriores como los persas.

Hay fantásticos ejemplos como la bóveda de Ctesifonte que fueron más allá cuando el Islam levantó estructuras aún más ambiciosas
Seguramente la estructura más espectacular es la de Albi, cuyo aspecto de fortaleza no deja de tener su lógica en el contexto de la cruzada frente a los cátaros.

Iniciada en el siglo XIII, su nave interior alcanza los cuarenta metros y su campanario casi dobla esta medida
7️⃣Catedral de Albi (Francia)
El uso del ladrillo como material para levantar grandes catedrales tuvo un cariz muy regional por el simbolismo de la piedra como material noble.

Tenía sus ventajas, no obstante, y no se quedaba atrás a la hora de ganar altura en estilos como el gótico
Una demostración anterior de que el ladrillo tuvo su hueco para estas funciones es el inmenso castillo de Malbork, levantado por la Orden Teutónica desde el siglo XIII.

No existe estimación ajustada de cuántos se usaron para proteger sus 21 hectáreas, pero hablamos de decenas de millones
6️⃣Castillo de Malbork (Polonia)
Usar ladrillo en estructuras defensivas es un asunto más complejo que se dio fundamentalmente en lugares donde la piedra escaseaba.

Seguía teniendo sus ventajas y añadía reparaciones rápidas, pero la llegada de la pólvora afectó a su desempeño
Uno de los focos tempranos de industrialización del siglo XVIII, el valle de Derwent, tiene varios ejemplos del uso del ladrillo.

Almacenes, viviendas y talleres en hitos de la época como Cromford y Belper Mills marcaron un estilo que se prolongaría las décadas siguientes
5️⃣Derwent (Reino Unido)
Estandarización y seguridad añadida por su resistencia al fuego fueron suficientes para que el ladrillo se convirtiera en básico para la primera Revolución Industrial.

Es más, este tipo de arquitectura funcional tiene en este material todo un icono
Hay referencias sobresalientes como la gran catedral de Roskilde, pero ninguna ciudad abarca tal variedad de construcciones como Lübeck.

Sus dos monumentos mejor conservados son la Iglesia de Santa María y la puerta defensiva Holstentor, recuerdo del poder comercial de la ciudad
4️⃣Lübeck (Alemania)
Otro punto geográfico de uso del ladrillo regional por escasez de piedra es el norte de Europa, donde la liga hanseática propagó y estandarizó su uso.

Su capital de facto es un símbolo de la arquitectura urbana gótica basada casi completamente en el uso de este material
Una ubicación es la cuenca baja del río Ganges, donde la piedra escasea y deja hueco para la presencia del ladrillo en templos como el de Mahabodhi.

Su torre central del siglo VI alcanza los 55 metros de altura y es un ejemplo temprano paradigmático del uso estructural del ladrillo en monumentos
3️⃣Mahabodhi (India)
De vuelta a Asia, los ladrillos empiezan a utilizarse a escala monumental en la Alta Edad Media, en templos, pagodas y murallas.

En muchos lugares, piedra y madera siguen liderando como material predilecto, pero en otros los ladrillos ganan terreno
Más ligero que la piedra, el ladrillo romano más espectacular es el que conforma estructuras de gran altura como la Basílica de Tréveris.

Levantada como sala del trono en el siglo IV con treinta metros de altura, se considera el mayor espacio interior intacto de la Antigüedad