Valerio Rocco Lozano
@valeriorocco.bsky.social
830 followers 230 following 310 posts
Director del Círculo de Bellas Artes. Profesor de Filosofía en la Universidad Autónoma de Madrid.
Posts Media Videos Starter Packs
valeriorocco.bsky.social
Inmejorable despedida de Panamá con un almuerzo con el Embajador de 🇪🇸 Guzmán Palacios en su residencia, junto con su esposa y con Elena González, Directora del Centro Cultural de España. Muchas gracias a todos ellos y a la maravillosa gente panameña 🇵🇦 por su cálida acogida en este viaje inolvidable.
valeriorocco.bsky.social
Impresionante visita al Centro "Espacio Arte", sede de la Fundación Carbonell, de dos galerías y de la increíble colección de arte contemporáneo de Nivaldo Carbonell, que apoya el arte cubano y panameño desde hace décadas. Su última iniciativa: el Premio "Malayerba" para jóvenes.
valeriorocco.bsky.social
Hoy he visitado Panamá Viejo y su centro de interpretación. Esta fue la primera capital de Panamá, fundada hace más de 500 años por los españoles, hasta su destrucción tras casi dos siglos de historia a manos del pirata Henry Moore. Las ruinas y los objetos que se conservan son impresionantes.
valeriorocco.bsky.social
Ayer intervine en el Centro Cultural de España en Panamá, sobre los vínculos arte-ciencia, a raíz de eventos del @cbamadrid.es como la Bienal Ciudad y Ciencia O ConCienciArte. Ha sido fantástico conversar con María Lucía Alemán (MAC) y Darién Montañez (Biomuseo), moderados por Elena González (CCE).
valeriorocco.bsky.social
El Museo también cuenta con una sede en el casco viejo de la Ciudad de Panamá. Allí está expuesta la icónica exposición "60+1", que en 2021 celebró los 60 años de la institución. Cuenta con los principales nombres del arte panameño de las últimas décadas. Verdaderamente estupenda
valeriorocco.bsky.social
Hoy he visitado el Museo de Arte Contemporáneo de Panamá y me he reunido con su directora ejecutiva, María Lucía Alemán. Es una institución impresionante, con muchos lazos internacionales, que le permiten realizar exposiciones de enorme nivel y un programa educativo excepcional.
valeriorocco.bsky.social
Hoy he visitado el Museo de Arte Contemporáneo de Panamá y me he reunido con su directora ejecutiva, María Lucía Alemán. Es una institución impresionante, con muchos lazos internacionales, que le permiten realizar exposiciones de enorme nivel y un programa educativo excepcional.
Reposted by Valerio Rocco Lozano
cbamadrid.es
La ciencia y la cultura de la mano: visiones integradoras 🔬🎨

Nuestro director, @valeriorocco.bsky.social, participa en esta conversación en CCE Panamá junto a María Lucía Alemán (MAC) y Víctor Manuel Cucalón (Bbiomuseo).

🔗 acortar.link/skB5d4
valeriorocco.bsky.social
Muchas gracias por esta felicitación y este amable mensaje
valeriorocco.bsky.social
Celebrar la fiesta del 12 de octubre en Panamá ha sido muy especial. Muchas gracias al Embajador 🇪🇸 Guzmán Palacios por la invitación. También he podido conocer el increíble proyecto "La cancha", realizado por Boamistura gracias al Centro Cultural de España y su directora, Elena González.
valeriorocco.bsky.social
Las esclusas del Canal de Panamá son una de las obras de ingeniería más increíbles de la tierra. Para cruzarlas cada barco paga más de un millón de dólorares y está cargado con más de 13.000 contenedores. Hoy he visto cruzar un inmenso barco dirigido desde China hacia Nueva York.
valeriorocco.bsky.social
El Museo del Canal de Panamá presenta una extraordinaria historia del istmo desde la antigüedad hasta hoy. Los elementos más contemporáneos son impresionantes y cuentan con una instalación de la gran artista panameña Ana Elena Tejera, a la que he tenido el enorme placer de conocer hoy.
valeriorocco.bsky.social
El Museo del Canal de Panamá presenta una extraordinaria historia del istmo desde la antigüedad hasta hoy. Los elementos más contemporáneos son impresionantes y cuentan con una magnífica instalación de la artista Ana Elena Tejera, a la que he tenido el enorme placer de conocer hoy.
valeriorocco.bsky.social
Para llegar a algunas de sus islas hay que transitar en barco por el Canal de Panamá, al lado de navíos imponentes, del tamaño de rascacielos, con banderas de todo el mundo. ¡Una experiencia sobrecogedora!
valeriorocco.bsky.social
El Parque Nacional Soberanía, cerca de Gamboa, es una de las mayores reservas de biodiversidad de Panamá. Cerca del Canal y del río Chagres, esta selva tupida y exuberante es el hábitat de varias especies de monos, ranas, mariposas, perezosos y muchos más animales de todo tipo.
valeriorocco.bsky.social
La Plaza Bolívar, en la que se encuentra el Ministerio de Asuntos Exteriores, tiene en su centro una hermosa estatua del libertador, casi centenaria, obra de Mariano Benlliure. En Panamá hay otra estatua del escultor valenciano (tan ligado al @cbamadrid.es), dedicada a Núñez de Balboa.
valeriorocco.bsky.social
El casco antiguo de Panamá es una joya. Rodeado por impresionantes hileras de rascacielos, conserva intacta su planta colonial. Alberga la catedral y algunas de las instituciones culturales más importantes del país, como el Museo Canal, el Museo de Historia o el Teatro Nacional.
valeriorocco.bsky.social
Ayer inauguramos una magnífica exposición de Martín Chirino, "Memoria del Círculo", con ocasión del centenario del nacimiento del gran escultor canario, que durante una década fue presidente del Círculo de Bellas Artes.
cbamadrid.es
¡Os esperamos en la inauguración de esta tarde!

18h · Conferencia inaugural de Fernando Castro
19h · Apertura de puertas

🔗 acortar.link/sHTMdI
Reposted by Valerio Rocco Lozano
cbamadrid.es
"Esta exposición se enmarca en una celebración en la que queremos buscar en el pasado resortes para pensar nuestro tiempo y un futuro mejor sin un sentido nostálgico"

_
@valeriorocco.bsky.social
Director del Círculo
valeriorocco.bsky.social
Hoy he asistido en Oviedo a la entrega de los Premios de Investigación Económica de la Fundación Banco Sabadell. Enhorabuena al premiado, Jan Stuhler, profesor de la Universidad Carlos III, y también a la Fundación, por apostar por el talento investigador sobre temas como desigualdad y migraciones.
valeriorocco.bsky.social
"Otello" de Verdi en el Teatro Real: una maravilla difícilmente superable. La dirección musical de Nicola Luisotti, impecable (él y la orquesta han recibido una enorme ovación). El reparto, magnífico, especialmente Asmik Grigorian, en estado de gracia, extraordinaria. ¡Emocionante y conmovedor!
valeriorocco.bsky.social
La exposición "Icons" de Robert Capa que se inaugura hoy en la Sala Picasso nos recuerda la brutalidad de la guerra, de todas las guerras, y también de la importancia del periodismo (y del fotoperiodismo en particular) para mostrarla a la opinión pública. ¡Hoy a las 18h la conferencia inaugural!
valeriorocco.bsky.social
Muy ilusionado porque ya está aquí el episodio de "Pausa" con Marta García Aller @garciaaller.bsky.social sobre el concepto de generaciones y los problemas que entraña. También hablamos de la estrategia intergeneracional de la programación del @cbamadrid.es:
open.spotify.com/episode/3ZyT...
Olvida la guerra generacional: ¿Y si las generaciones no existen? | Pausa, episodio 130
open.spotify.com
valeriorocco.bsky.social
Inmejorable despedida de Seúl con la visita a la Torre Lotte: el sexto edificio más alto del mundo (y el más elevado que yo haya visto). Su mirador en el piso 120 (a unos 500 metros de altura) tiene la peculiaridad de que es al aire libre, por lo que se ve la cúspide del edificio por encima.