Javier Martín
@txaverius.bsky.social
3.2K followers 5.1K following 2.3K posts
Pájaros, flores, abejas y todo lo demás.
Posts Media Videos Starter Packs
txaverius.bsky.social
Nunca, pero me parece bastante certera. 😀
Reposted by Javier Martín
davidsalesad.bsky.social
El otoño en el mediterráneo es la época clave para la germinación de las especies germinadoras. Tras el cálido y seco verano, y con humedad constante y abundante, comienza una carrera para crecer antes del próximo verano.

🌱📸: Helianthemum apenninum, Ulex parviflorus y Argyrolobium zanonii.
Reposted by Javier Martín
alfonsdg.bsky.social
Caminar per bosc té aquestes coses. Un fàsmid s'ha vingut amb nosaltres sense que ho sabéssim.
txaverius.bsky.social
Ojalá 😀 Todo se vuelve bastante complicado al subir de 1x. Para los reflejos estoy usando un polarizador, pero todavía no estoy seguro de que ayude.
txaverius.bsky.social
Maravillosa la foto de la hepática 😍
txaverius.bsky.social
Muchas gracias. Me quedaban por probar los tubos de extensión y para mi sorpresa van mejor de lo que esperaba al pasar de 2,8 a 4x sin pérdida de calidad, aunque lo que se gana en detalle es poco o depende de la iluminación.
txaverius.bsky.social
Lo miraré, mil gracias. Pensaba que la adaptación de la lente era más complicada, aunque entiendo que el conjunto es completamente manual y que los apilados hay hacerlos moviendo la cámara a lo largo del carril foto a foto.
txaverius.bsky.social
Muchas gracias! Me pones los dientes largos 😀
txaverius.bsky.social
¿Qué lente de microscopio me recomiendas? Necesitaría adaptarla a una montura micro cuatro tercios. ¿Solo hacen falta los tubos de extensión, el adaptador y la lente?
txaverius.bsky.social
Me queda por probar el objetivo macro con los tubos. Me gustaría probar las lentes de microscopio, pero lo desconozco todo sobre cómo adaptarlas a mi cámara.
txaverius.bsky.social
La diminuta ampolla quebradiza en la punta de los pelos urticantes de ortiga seguirá fuera de mi alcance. Igual que el 99,9999...% del universo. 😢

La buena noticia es que el 0,0000....1 % al que sí tengo alcance también es infinito. 😀
txaverius.bsky.social
Me sorprenden muchas veces con esas "explosiones" de movimiento, especialmente en las primeras etapas de crecimiento y al florecer.
txaverius.bsky.social
Penúltimo intento de magnificar un pelo de ortiga de 1,5 mm aprox.

Ya no se puede rascar más aumento con mi óptica. Añadir mutiplicadores y lentes de aumento degrada la calidad, excepto el 1,4x que se ha portado muy bien. El resto ya es mejorar luz, revelado, encuadre... y tener algo que contar.
txaverius.bsky.social
Claro, usa todas las que quieras.
txaverius.bsky.social
A menudo me gustan más cuando las dejo reposar unos días. Ayer me acosté decepcionado por no lograr más aumento y nitidez. 😀
Reposted by Javier Martín
revistaquercus.bsky.social
Para celebrar su 270 aniversario, el Real Jardín Botánico de #Madrid ofrece visitas guiadas y teatralizadas, exposiciones, la presentación de un libro o una conferencia sobre su historia, entre otras actividades. Del 13 al 19 de octubre, con entrada gratuita el día 17 rjb.csic.es/el-real-jard...
txaverius.bsky.social
No, son insectívoras. Necesitan bicho vivo.
txaverius.bsky.social
No tengo uno a mano 😊
txaverius.bsky.social
Pelos urticantes de ortiga de 2 mm.

En otro momento intentaré conseguir más aumento y nitidez, pero ya está muy complicado.
txaverius.bsky.social
Al menos despejo la duda de que sí se enderezan tras el riego, pero muy lentamente.

Nada que ver con las coles, auténticas devoradoras de agua.

40 minutos condensados en 17 segundos.

youtu.be/whYBPj8nHpA?...
Time Lapse de una col a los 40 minutos de regarse
YouTube video by Javier Martín
youtu.be
txaverius.bsky.social
Ya que está hecho el vídeo, lo subo también.

Los 60 minutos posteriores al riego de una euforbia (posiblemente Euphorbia ceratocarpa) condensados en 25 segundos.
txaverius.bsky.social
Probé a hacer un time lapse de la euforbia después de regarla, pero en una hora el enderezamiento de las hojas es muy leve.

Para ver cuánto se levantan las hojas, se aprecia mejor en un gif con solo dos fotos que en un vídeo de 300 y pico imágenes.
txaverius.bsky.social
En esta fase el azafrán (Crocus sativa) parece una palmera o un extraño baobab.

Además se ha venido arriba y de un solo bulbo está sacando todos esos hijos.