Netflix estrenará en cines el último capítulo de 'Stranger Things', ¿llegará también a España?
Tras más de tres años de espera, la quinta y última temporada de Stranger Things está al caer y lo hará con todo lo que esto conlleva de agridulce. Por un lado podremos al fin conocer el desenlace final de la serie que llegó sin hacer ruido ni casi promoción por parte de Netflix, pero que se convirtió en el gran fenómeno de la plataforma en verano de 2016, y por el otro también quedará ese sabor de tristeza al haber llegado al final del viaje, que no habrá más entregas (aunque esto nunca puede darse por descartado). Esta quinta temporada de la serie creada por los hermanos Matt y Ross Duffer, plagada de innumerables guiños y referencias al género fantástico de los 80, constará de ocho episodios que se estrenarán en la plataforma de Neflix en dos tandas más un episodio final. La primera ronda constará de cuatro capítulos y estarán disponibles a partir del 26 de noviembre, los siguientes tres se podrán ver desde el mismo Día de Navidad, el 25 de diciembre, y el último, el gran colofón titulado The Righside Up (traducido al español, El mundo del derecho) de dos horas de duración, como regalo de fin de año, el 31 de diciembre. Y pese a que inicialmente Netflix, por boca de Bela Bajaria, la directora de contenidos, era contraria a las peticiones de los fans para que precisamente el capítulo final pudiera verse en cines, ha cedido también alentada por los deseos de los hermanos Duffer. 'La gente no puede llegar a experimentar el tiempo y el esfuerzo que se dedica al sonido y la imagen, y lo ve con una calidad reducida', defendía Matt Duffer en un reciente artículo de Variety. 'Más que eso, se trata sobre experimentarlo al mismo tiempo con otros fans'. La gran comunidad de fans de la serie no podrían estar más satisfechos, pero el caso es que de momento la experiencia solo tendrá lugar en un número limitado de cines, en algo más de 350, de Estados Unidos y Canadá. El estreno del capítulo final se emitirá simultáneamente en el streaming de Netflix y en las grandes pantallas a partir de las 5 p.m. en el huso horario del Pacífico y a las 8 p.m. en el de la zona este (y que se corresponderían con las 2 de la madrugada del 31 al 1 de enero en horario peninsular), y las sesiones se alargarán hasta el 1 de enero. Será además la primera vez que una serie de Netflix se estrena en cines. Centrándonos en nuestras salas recordemos, como uno de los antecedentes más espectaculares, otra de las series de culto y que generó otro enorme fenómeno fan fue Perdidos (Lost) de ABC, lo que facilitó que ante la expectación causada por su sexta y última temporada el doble capítulo final pudiera verse simultáneamente en cines de Madrid, Barcelona, Sevilla, San Sebastián, Orense, Granada, Valencia, Girona y Salamanca a partir de las 06:30 de la mañana del lunes 24 de mayo de 2010, en una iniciativa promovida gracias a la colaboración de las cadenas de televisión Cuatro y FOX junto a colectivos de fans. En otro ejemplo mucho más actual, está el fenómeno HUNTR-X generado por el largometraje de animación también de Netflix Las guerreras K-pop. Pese a haberse estrenado en la plataforma el 20 de junio, podrá verse en nuestros cines en su versión 'sing-alone' (karaoke) en el fin de semana de Halloween, del 31 de octubre al 2 de noviembre, avalada por la gran acogida que la iniciativa tuvo precisamente en las salas estadounidenses del 22 al 24 de agosto situándose como la más taquillera allí de ese fin de semana. Todos llevamos a un entrenador de fútbol o a un crítico de cine dentro. De lo primero me expulsaron a los 12 años. Por suerte un par de años antes había descubierto que todo aquello que más me gustaba estaba en 'Star Wars': imaginación, aventura, western, comedia, batallas, romance… en definitiva, que las películas molaban y además sin tener que poner en peligro mi integridad física. Con el paso de (mucho) tiempo maduré algo y también comprendí que había otro cine, ese que era “lento y aburrido” pero que invitaba a pensar. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual. Asimismo, a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual, la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos, por sí y por medio de sus redactores o autores.