Red de Entidades Locales para la Agenda 2030
banner
redagenda2030.bsky.social
Red de Entidades Locales para la Agenda 2030
@redagenda2030.bsky.social
30 followers 43 following 280 posts
Red constituida por la Federación Española de Municipios y Provincias para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible desde la acción local. #2030EsAhoraEsYa #CuentaAtrás2030
Posts Media Videos Starter Packs
Este panel dejó claro que el impacto medioambiental positivo es una decisión política, social y cultural, y que la regeneración es posible cuando se construye desde el territorio.

#Agenda2030 #ODS15 #ODS13 #TransiciónEcológica #GobiernosLocales #CiudadesSostenibles
🟢 Carlos Alberto Caramés (Piélagos, Cantabria)
📌 Urbanismo sostenible, contenedor marrón, movilidad eléctrica compartida y Geoparque Costa Quebrada.
🗣️ “Piélagos está despertando gracias a la participación vecinal y la confianza mutua.”
🟢 José Manuel Camaño (Arteixo, Galicia) @arteixooficial.bsky.social 
📌 Proyecto LONTRA y un modelo de recogida de residuos avanzado y participativo.
🗣️ “La sostenibilidad debe mantenerse como política estructural pese a los cambios políticos.”
🟢 Víctor Martínez (Santomera, Murcia) 
📌 Defendió la eficiencia hídrica y energética con un PERTE que llevó su red de abastecimiento al 95% de rendimiento.
🗣️ “El sol es nuestro recurso, pero la sostenibilidad también es una obligación ciudadana.”
🟢 Borja Rodríguez (Vitoria-Gasteiz) 
📌 Soluciones basadas en la naturaleza como el Anillo Verde y la renaturalización urbana.
🗣️ “El impacto positivo no es un añadido, es un elemento tractor de ciudad.”
En la segunda jornada del #EncuentroAgenda2030, se desarrolló una mesa esencial con experiencias de territorios diversos que comparten una visión común: actuar ahora, desde lo local.

Modera: Robert Rafa Gadea, Alcalde de Riba-roja de Túria
🌍 Regenerar para proteger: las entidades locales frente al reto ambiental de la Agenda 2030
📣 Todos coinciden: la participación activa no es opcional, es el camino para lograr municipios sostenibles, inclusivos y con sentido de comunidad.

#Agenda2030 #ODS #ParticipaciónCiudadana #CiudadesSostenibles #RedAgenda2030 #GobernanzaLocal #InnovaciónDemocrática
🟣 Ángel Perea Fernández – Villarrobledo (Albacete) 

“Los vecinos no solo traen problemas… también traen soluciones.”
🟡 José Luis Alfaro González – Rivas-Vaciamadrid 

“La participación ciudadana se cultiva desde la infancia.”
🔵 José Luis Horcajo Llorente – Segovia 

“Los proyectos compartidos generan menos rechazo y más ciudad.”
🟢 Montserrat Zamora Bulo – Esplugues de Llobregat (Barcelona)

“La participación ciudadana no es un trámite, es una herramienta de transformación y legitimidad democrática.”
En esta inspiradora mesa, representantes de Esplugues, Segovia, Rivas-Vaciamadrid y Villarrobledo compartieron cómo están conectando la Agenda 2030 con las personas, desde la participación activa hasta la transformación urbana con justicia social.
🌍 Mesa de diálogo: Participación Ciudadana como elemento fundamental de la Agenda 2030

Modera: Ángel Viveros Gutiérrez, Alcalde de Coslada
📣 Esta mesa demostró que cada territorio, grande o pequeño, tiene un papel fundamental en el cumplimiento de los ODS. Lo importante es sumar voluntades, compartir aprendizajes y avanzar juntos hacia un futuro más justo y sostenible. 🌍
🟤 Florencio Catalán Hernández, alcalde de Cortes de Arenoso (Castellón):

“Aunque somos pequeños, estamos comprometidos. Con creatividad, alianzas y mucha implicación, la Agenda 2030 también se construye desde los pueblos.”
🟣 Francisco Javier Rodríguez Martínez, concejal de Alcúdia (Islas Baleares):

“Desde cada área del Ayuntamiento trabajamos para que los ODS se vivan en lo cotidiano: salud, igualdad, educación, deporte, medio ambiente.”
🟡 Yolanda Beisteros Esteban, diputada de Agenda 2030 y Fondos Europeos de la Diputación de Albacete:

“Los ODS se hacen reales en nuestros pueblos. Las diputaciones acompañamos, financiamos y formamos para que los municipios puedan liderar su propia agenda.”
🔵 María Concepción Brito Núñez, presidenta de la FECAM y alcaldesa de Candelaria:

“La cogobernanza y la participación son claves. En Canarias hemos construido una agenda común, desde todos los municipios, con la ciudadanía en el centro.”
🟢 David Perejil Brico, Director General de la Agenda 2030 del Gobierno de España:

“La Agenda 2030 no es del gobierno, es una estrategia de país. Necesitamos apropiación local y urgencia para traducirla en políticas públicas reales que lleguen a la ciudadanía.”
En esta mesa, representantes de distintos niveles de la administración compartieron cómo están aterrizando los ODS en sus territorios, demostrando que el desarrollo sostenible se construye desde lo local, con alianzas, participación y compromiso real.
🌱 Mesa de diálogo: La implicación Multinivel de las administraciones públicas con la Agenda2030

Modera: Lorena Orduna Pons, Alcaldesa de Huesca
👉 Las tres voces coinciden: sin ciudadanía activa, no hay transformación sostenible posible. ¡Los ODS se construyen desde abajo hacia arriba, desde lo cotidiano hacia lo global! 🌱