Pablo Peñalver
banner
ppenalvera.bsky.social
Pablo Peñalver
@ppenalvera.bsky.social
290 followers 120 following 160 posts
😀 Docente ambidiestro de #FP • 🚀 Comparto #innovación, #emprendimiento y #pasión #educativa • 🏄‍♂️ Coordino FPInnovación • FPNaranja • IAdm • NexaHUB • RedApes
Posts Media Videos Starter Packs
Lujazo de entrevista con el gran @yoemprendo.bsky.social
Acompáñanos este ratito! 🙂
@FPinnovacion @FPnaranja @apesclm y mucho más… #ikigai #futuro #FP

youtu.be/YGXqjnFZ8Rs?...
Por fin.... Libro de @FPnaranja ! gestión de emociones en FP. Lo tenéis disponible en descarga gratuita para poderlo descargar/difundir. www.dykinson.com/libros/autoc...
Totalmente! Y algo que no comenta el TFG son los efectos sobre la atención del alumnado. Lo dejamos pasar, pero hay que abordarlo de inmediato....
Gracias por tu aportación.
Realizada investigación sobre el sector administrativo de La Mancha.
103 problemas a resolver.
15 problemas clave.
3 problemas elegidos (2 complicados y 1 complejo)
Y el enorme resto de buscar soluciones para los mismos….
Y gracias al gran trabajo del alumnado de 1CSA… 🚀🚀🚀
10/ ¿Cómo podemos integrar la educación digital en la FP para preparar mejor a los estudiantes ante la influencia de las redes sociales? Comparte tu opinión y sigamos la conversación.

#FormaciónProfesional #EducaciónDigital #InfluenciaSocial #InnovaciónEducativa
9/ Las instituciones educativas tienen el reto de incorporar en sus programas formativos herramientas para el análisis crítico de la información digital y fomentar una visión profesional basada en valores sólidos.
8/ La formación en FP debe enfocarse en modelos de éxito realistas, basados en el esfuerzo, la adquisición de competencias y la innovación, en lugar de ideales inalcanzables promovidos en redes.
7/ La alfabetización mediática es clave para enseñar a los estudiantes de FP a distinguir entre contenido inspirador y estrategias de manipulación emocional que pueden desviar sus objetivos profesionales.
6/ En la FP es fundamental abordar estos temas en el aula, promoviendo una educación digital crítica para que los estudiantes puedan analizar y cuestionar los mensajes que consumen en redes sociales.
5/ Uno de los mayores riesgos detectados es la relación entre estos influencers y estructuras de negocio similares a las sectas, donde los jóvenes invierten grandes sumas de dinero con la esperanza de alcanzar el éxito prometido.
4/ Existen diferencias claras en la recepción de estos mensajes según el género. Los hombres suelen identificarse más con los valores de autosuperación económica, mientras que las mujeres tienden a ser más críticas.
3/ En FP, los estudiantes buscan referentes de éxito en redes sociales. La influencia de discursos ultraliberales puede distorsionar su percepción de esfuerzo, progreso y valores profesiona
2/ Un estudio reciente sobre el caso de Amadeo Llados revela cómo los influencers pueden influir en la construcción de la identidad juvenil, promoviendo modelos de éxito basados en el dinero y la apariencia física.
1/ Las redes sociales están transformando la percepción del éxito y la identidad en los jóvenes. En Formación Profesional, es clave entender cómo figuras como los influencers influyen en las aspiraciones y valores del alumnado.
¿Qué impacto tienen los influencers sobre nuestros alumnos? Hilo con las conclusiones más importantes extraídas de un TFG de la Universidad de Zaragoza:
11/ ¿Cómo crees que la IA puede impactar la Formación Profesional? Comparte tu opinión! ;)

#FormaciónProfesional #InteligenciaArtificial #InnovaciónEducativa #EducaciónDigital
10/ La FP enfrenta un momento clave para aprovechar las herramientas de IA, mejorar la enseñanza y preparar mejor a los estudiantes para el futuro del trabajo. La clave está en una implementación estratégica y ética.
9/ La IA generativa tiene el potencial de revolucionar la Formación Profesional, pero su éxito dependerá de la capacitación docente, la definición de buenas prácticas y un enfoque crítico que garantice la calidad del aprendizaje.
8/ Para integrar la IA en FP de manera efectiva, se necesita:

Formación continua para docentes.
Normativas claras que regulen su uso.
Fomento de la innovación educativa que equilibre la tecnología con la enseñanza práctica.
7/ La adopción de la IA varía según la disciplina. Las áreas técnicas la aceptan con mayor facilidad, mientras que en humanidades y ciencias sociales hay más escepticismo. En FP, su implementación debería adaptarse a las características de cada sector profesional.
6/ A pesar de las dudas, los docentes reconocen que la IA puede facilitar la creación de contenidos personalizados y reducir la carga administrativa. En FP, esto podría significar más tiempo para la formación práctica de los estudiantes.
5/ Las preocupaciones sobre el plagio y la fiabilidad de la información generada por la IA también son relevantes en FP. La calidad de la enseñanza depende de garantizar que el uso de la IA no comprometa la autenticidad del aprendizaje práctico.
4/ La falta de formación es una barrera clave. El 70% de los docentes han aprendido sobre IA de manera autodidacta. En FP, es fundamental proporcionar capacitación específica para aprovechar las oportunidades que ofrece la IA en entornos prácticos.