POPLab.mx
banner
poplab.bsky.social
POPLab.mx
@poplab.bsky.social
190 followers 5 following 1.5K posts
Laboratorio dedicado a investigar historias. Ganador del Premio Nacional de Periodismo en 2021 y 2022, Fetisov Journalism Awards en 2022 y Special Award de One World Media 2023.
Posts Media Videos Starter Packs
🚱 Productores de #Acámbaro reafirman su rechazo al acueducto Solís–León tras reunirse con Conagua Comisión Nacional del Agua Acusan robo del agua y advierten que la “tecnificación” del módulo 011 no sirve para sus cultivos de maíz y sorgo. bit.ly/43gGGFd
#POPLabFastFacts | Why are Mexican farmers blocking highways? The reason: the price of corn remains very low, impacting their livelihoods. Following a meeting with the Secretary of Agriculture and Rural Development, they are seeking an increase in the guaranteed price of this essential ingredient.
🥤 Dulces mentiras, amargas consecuencias 🚨 Las bebidas azucaradas no refrescan ni hidratan como crees. Detrás de su marketing brillante, hay un riesgo oculto para tu salud.

📲 https://bit.ly/439ix1L
Especialistas en gestión del agua señalan que el #AcueductoSolísLeón avanza, pero sin resolver viejos agravios ni garantizar soluciones reales. Resaltan que se construye una obra de 15 mil mdp sin un diseño integral ni diálogo con las comunidades afectadas.

#VideoColumnaPOPLab bit.ly/48WERB0
#AcueductoSolísLeón | El proyecto parece avanzar con el respaldo del gobierno. Sin embargo, expertos señalan la importancia de pensar en soluciones integrales y un compromiso social que involucre a gobiernos locales y ciudadanía.

#VideoColumnaPOPLab con @arnoldocuellar.bsky.social bit.ly/48WERB0
🚨 Especialistas en políticas públicas alertan sobre el Acueducto Solís-León: el proyecto podría generar impactos permanentes en ecosistemas y comunidades locales. Cuestionan si realmente es una solución frente a la crisis hídrica.
#VideoColumnaPOPLab con @arnoldocuellar.bsky.social ➡️ bit.ly/48WERB0
🗣️ En #Guanajuato las calles donde antes paseábamos y jugábamos, hoy son zonas de miedo. La violencia no respeta ni edades ni espacios, mientras los discursos oficiales siguen llenos de promesas.

Lee la investigación especial aquí ➡️ https://bit.ly/4bDl5sP
💧 #Opinión | En #Guanajuato, el gobierno mide todo… excepto la reacción de quienes defienden el agua. ¿Qué ocurre con el conflicto por el acueducto Solís–León, además de la falta de diálogo con productores del sur del estado?

@arnoldocuellar.bsky.social escribe en #DíasDeGuardar ➡️ bit.ly/48SAtTz
📚🍔En México, las industrias de alimentos ultraprocesados financian investigaciones académicas bajo una débil regulación. Universidades públicas reconocen falta de mecanismos claros para prevenir conflictos de interés.🤔 📲
Relaciones peligrosas: Vínculos poco transparentes entre la industria y las universidades.
En México, las industrias de los alimentos ultraprocesados financian y participan de decisiones en investigaciones académicas, arropadas por una normatividad laxa.
bit.ly
Productores de #Acámbaro advierten que el acueducto Solís–León provocará daños ecológicos graves y despojo de tierras. Señalan que el 45% del agua en León se desperdicia y que antes de secar ríos y campos, el gobierno debería regular su consumo y crecimiento urbano #VideoColumnaPOPLab bit.ly/431qXd9
#VideoColumnaPOPLab con @arnoldocuellar.bsky.social | Frente al proyecto del acueducto Solís-León, campesinos y productores de #Acámbaro y sus alrededores denuncian que sus terrenos han sido invadidos sin previo aviso. Señalan que algunas personas han firmado bajo presión 👉 bit.ly/431qXd9
La falta de información de autoridades locales llevó a que campesinos de Acámbaro se organizaran ante la destrucción de caminos y manantiales, y el riesgo de que se lleven el agua de la región. Agricultores hablan del tema en la #VideoColumnaPOPLab con @arnoldocuellar.bsky.social 👉 bit.ly/431qXd9
#VideoColumnaPOPLab con @arnoldocuellar.bsky.social | Campesinos de Guanajuato exigen que haya transparencia sobre el manejo de agua del acueducto Solís. Denuncian la falta de información, ya que se enteran a través de los medios, más no de las autoridades 👉 bit.ly/431qXd9
🚧 ⚙️ Aviso importante:
Nuestra página web podría presentar intermitencias durante las próximas horas debido a trabajos de mantenimiento.
Estamos trabajando para restablecer el servicio lo antes posible.
⚠️ Coca-Cola no solo vende refrescos, también influye en cómo México mide la diabetes. Investigaciones revelan que la industria azucarera manipula datos y leyes para proteger sus ganancias. 📲 https://bit.ly/4cQ5ypm
📚🍔📚 En México, las industrias de alimentos ultraprocesados financian investigaciones académicas bajo una débil regulación. Universidades públicas reconocen falta de mecanismos claros para prevenir conflictos de interés.🤔 📲 https://bit.ly/3LULFT4
❌ En municipios con Alerta de Violencia de Género, la falta de experiencia y recursos en las instancias de atención deja a las mujeres en Guanajuato sin una red efectiva de protección.. ➡️ https://bit.ly/3Z890Xg
🥤Puertas giratorias y poder. Coca-Cola no solo domina el consumo: también construye alianzas políticas para blindar su negocio. Acá la investigación 📲 https://bit.ly/3S9g2IK
👀 "Las Dos Caras de la Filantropía" revela cómo la industria de comida chatarra como la multinacional Kellogg's influye en políticas públicas de Latinoamérica bajo el disfraz de la “generosidad”.🎥 https://bit.ly/475eW8T
💰"Lydiette Carrión y el feminicidio mítico: cuando la violencia se vuelve mercancía", opinión de Mónica Maristain
👨‍⚖️“Régimen jurídico de la concesión en materia de agua y concesión a la mexicana”, opinión de Saúl Flores
poplab.mx
Inicio | POPLab
poplab.mx
#Opinión | Por fin es viernes de las #ColumnasDeLaSemana de #POPLab

🥤"¿Salud con Coca?", opinión de Alejandro Calvillo
🎻"Semper Carmina", opinión de Jaime Panqueva
🔎"Un gobierno nos vigila", opinión de Leopoldo Maldonado
#AguaExplotada 🚱 |💧América Latina, con grandes reservas de agua dulce, padece estrés hídrico: millones sin acceso, mientras industrias extraen sin control.➡️ https://bit.ly/4fzQEq5
❌ En municipios con Alerta de Violencia de Género, la falta de experiencia y recursos en las instancias de atención deja a las mujeres en Guanajuato sin una red efectiva de protección.. ➡️ https://bit.ly/3Z890Xg