El Calentano
banner
pedrabranca1.bsky.social
El Calentano
@pedrabranca1.bsky.social
70 followers 58 following 160 posts
Calentano nacido en Villa Madero, Guerrero.
Posts Media Videos Starter Packs
Mi madre en el fogón.
"así es esto del béisbol", decía un amigo, frase insuperable.
Reposted by El Calentano
Los días de lluvia que pintaba Gustave Caillebotte
Totalmente jajaja jajaja
Sí, yo creo que uno es donde nació, y creo también que la zona es el lenguaje. Para bien o para mal, mi pueblo -que en realidad es un caserío- representa casi el total de mi identidad.
Mi madre me pregunta si me gusta nuestro pueblo, pues ambos nacimos aquí. Me rio de su pregunta, pues no hay que ocupe mi mente como lo hacen las sombras de los árboles de mi pueblo. Es como si a mi cabeza la atravesaran sus dos arroyos, hoy secos.
Que mi autor, por iniciativa propia, me haga llegar materiales (inéditos), habla mucho del aprecio que guarda por mí y mi trabajo.
Muchísimas gracias, hermano. Mis paisanos son grandes músicos, no es extraño que sean tan fsmoos en el mundo.
Nunca vi a un actor que representara al propio mal, y que fuera asesinado por el propio diablo. Gene Hackman fue de esos poquitos actores por los que sentí auténtico aprecio y admiración.
Jajaja jajaja me mamé
Está más sabroso un cable que otro.
Jajaja jajaja un abrazo, carnal.
Todos los lugares que he visto,
que he visitado,
ahora sé ―estoy seguro―
no están, nunca han estado.

Giorgio Caproni

[La traducción es mía.]
Mi hermano menor. Sí, somos como dos gotas de agua, excepto porque él es un ser noble y sociable.
Una características del usuario común de redes sociales es la incapacidad de aceptar un tipo de vida distinta a la suya. Nuevos fascistas -disfrazados de vigilantes de la democracia- que buscan uniformar el pensamiento y todo tipo de conducta, y que no dudarán en arrojar a la hoguera al distinto.
Veo imágenes de gente que conozco desde hace 18 o 20 años. De pronto todos nos vemos viejos.
El caso de Juan Soler es semejante al del capataz que se cree parte de la familia del patrón porque se sienta a comer con él.
Hace días le ha dado por escribirme un muchacho argentino que conozco desde hace ocho o nueve años. Es bombero, muy joven, aunque tremendo lector. Me gusta que siempre habla de cosas sencillas y delicadas, como, por ejemplo, de flores. Su biblioteca está rodeada de plantas.
Ignoro cuántos meses tenía sin platicar con mi autor, pero me alegra que me salude con mucha alegría.