pablomrom.bsky.social
@pablomrom.bsky.social
100 followers 840 following 410 posts
Posts Media Videos Starter Packs
En Andalucía es igual, y empezó antes del PP.
Lo que te he dicho, ampararse en otros problemas para no hacer lo posible, imprescindible y urgente en cuestiones como el Cambio Climatico. Suena a excusa y a no estar a la altura de las circunstancias. A entender la interrelación entre los límites de la peor forma posible.
Muy interesante, pero igual que firmas lo que escribes, sácate una cuenta personal, para escribir lo que TÚ piensas y deja la cuenta de Ecologistas, o de cualquier organizacion, para lo que se tendria que usar, anda.
Es evidente que confundes la cuenta de una organización, desde la que escribes, contigo mismo, tus opiniones,... Es lo que no entiendes. Esta no es tu cuenta, quien quiera que seas, es la cuenta de una organización. Pero la culpa no es tuya, es de la organización que te deja darle ese uso.
¿Emisión de partículas? Si de los pocos no rebasado, debe ser mucho más importante que el CC. En fin, lo dicho. Penoso.
Hay publicaciones científicas sobre eso como para enterrarte. www.stockholmresilience.org/research/res...
El concepto de límites planetarios que usas esta intimamente vinculado al concepto de puntos de inflexión. El sistema climático es el que acumula más puntos de inflexión críticos e irreversibles en las próximas décadas y continuar a este ritmo de emisiones un receta segura para superarlos.
En realidad lo que haces es usar el resto de problemas ecológicos como excusas cuando se trata de abordar desde el realismo el cambio climático, y me temo que harías lo mismo a la contra si se abordar otro. Los límites planetarios como excusa para la inacción en un juego de suma cero.
Curiosamente, en el otro factor crítico "los usos agrícolas y ganaderos" determinadas campaña de las que participa cierto ecologismo hacen una defensa totalmente acritica de esos usos cuando se trata de enfrentarlos a "las renovables"
¿La electrificación de la sociedad agrava las emisiones de GEI? ¿Esa tontería que acabas de escribir es la postura de EA?
Es por eso que no tiene sentido alguno, desde una perspectiva ecologista, oponerse a la electrificacion, del transporte, de la climatización, de todos los sectores posibles y seguir aumentando la implantación de renovables, almacenamiento con baterías y otros medios, etc. Además del resto.
La electrificación no resuelve todo los problemas, pero si uno de ellos el cambio climático, el más determinante, grave y urgente y que afecta catastróficamente a todos los demás. Y no resolviendo otros, no los agrava ni impide tomar otro tipo de medidas, nos pernite ganar el tiempo que no tenemos.
Que una organización ecologistas, en realidad no es así porque tu no hablas por la organización, eres un tip@ al que están tardando mucho en quitar el control de esta cuenta, diga que la electrificaçión no es parte de la solución al problema de la descarbomización, es lo que da vergüenza ajena,mucha
Reposted
Europa simplemente no se puede permitir NO hacer la transición.
During the gas crisis, the EU spent €1.8 trillion on fossil fuel imports - €930 billion more than it would have paid at pre-crisis prices.

To secure its energy future, the EU can rapidly cut fossil imports by accelerating electrification, using homegrown wind and solar.

https://loom.ly/wss-sI0
Sinceramente, como socio de Ecologistas en Acción, das mucha vergüenza ajena. Iba a decir dais, pero me temo, y a la vez espero, que esto sigue siendo mal uso de una red social de una persona concreta, pero ya está durando mucho y es preocupante.
"No pueden parar el autoconsumo" en fin, poco más que añadir visto el nivel de demagogia, trazo grueso y rigor cero, no merece la pena seguir. No serán planteamientos como el tuyo los que ayuden a configurar las mayorías sociales que necesitamos para la transición.
Reposted
El evento climático de otoño lo monta @institutomeridiano.org: "Construir el futuro". El programa es impresionante. El 7, 8 y 9 de noviembre, las mejores cabezas de la política climática se dan cita en Madrid para pensar en una transición rápida, justa y deseable. Gratis (pero hay que inscribirse).
Som energia es uno de los mayores proyectos cooperativo de autoconsumo de la actualidad. EA defiende el autoconsumo, y ha defendido las medidas del RDL 7/2025 e este sentido, como ha apoyado la ley de movilidad sostenible con todas sus medidas de apoyo a la electrificaçión del transporte.
Reducciones reales. Cada ley por la que se ha movilizado, en la que han planteado reivindicaciones, unas conseguidas otras no, cada interlocucion con gobierno y parlamentarios para incorporar propuestas reclamar más ambición. RDL 7/2025, ley movilidad sostenible, cambio climático,....