Noticias Antifascistas
@noticiasantifas.bsky.social
6.6K followers 26K following 2.6K posts
Noticias y contenidos dirigidos a gente De izquierdas y antifascistas
Posts Media Videos Starter Packs
Pinned
noticiasantifas.bsky.social
La hemeroteca desmiente al PP: el Senado cambió el orden del día el 11 de septiembre del año pasado por la Diada
La hemeroteca desmiente al PP: el Senado cambió el orden del día el 11 de septiembre del año pasado por la Diada
Con el próximo 11 de septiembre marcado en rojo en el calendario, la confrontación política en los últimos días ha estado servida. El PSOE propuso que ésta fecha, cuando se celebra la Diada de Cataluña, el Congreso suspendiera el Pleno ese jueves, el primero del curso político. Por este motivo, el Partido Popular salió a la contra rechazando esta propuesta al decir que nunca se había llevado a cabo como tal, pero la hemeroteca lo desmiente. La pasada semana, cuando esta cuestión estaba en su punto álgido, la portavoz parlamentaria del PP, Ester Muñoz, dijo que en '47 años' el Congreso nunca suspendió un Pleno por coincidir con una celebración autonómica como es la Diada. Sobre esta cuestión, Muñoz, en voz del PP de Alberto Núñez Feijóo, refiriéndose a esta cuestión el pasado 26 de agosto, dijo que el pasado año se celebró con normalidad la actividad parlamentaria el día 11 de septiembre, y que no 'se suspendió' el 23 de abril, día de Castilla y León: 'Esperaremos a tomar una decisión cuando el PSOE explique exactamente en qué consiste esto que ha anunciado hoy, que no se ha producido en 47 años', reiteró. Sin embargo, echando la vista atrás, el Senado sí que lo hizo el año pasado. Tal y como se reflejó en la reunión de la Mesa del Senado del 18 de junio de 2024, la Letrada Mayor reiteró la petición de la portavoz de ERC de 'modificación del calendario de sesiones para el próximo mes de septiembre, en el sentido de que la sesión plenaria prevista para los días 10 y 11 tenga una duración de un solo día, el día 10, y que la prevista para el día 17 pase a tener una duración de dos días, es decir, se inicie el día 17 de septiembre y termine el 18 de septiembre, suprimiéndose la sesión del día 11 prevista, ya que en dicha fecha se celebra la festividad de la Comunidad Autónoma de Cataluña, propuesta sobre la que los Portavoces han manifestado su parecer favorable'. El PSOE busca apoyos Ante la Junta de Portavoces del Congreso que tendrá lugar este martes, los socialistas llevarán su propuesta para suspender la sesión plenaria del próximo día 11, dando vía libre a que los representantes catalanes puedan participar en los actos conmemorativos de la Diada. Según las directrices, dicha iniciativa debe contar con el respaldo de la mayoría si quiere salir adelante. De esta manera, la sugerencia de los socialistas recae en que las discusiones programadas en la Cámara Baja para esta fecha se celebren para el martes 9 y el miércoles 10 de septiembre, en vez del jueves 11, teniendo en cuenta que los jueves siempre se celebran los debates y votaciones sobre propuestas legislativas. Tal y como han deslizado desde el PSOE, este cambio en la agenda parlamentaria no conlleva eliminar puntos del orden del día establecidos, sino reorganizarlos en otros espacios o días próximos. Así las cosas, el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con...
www.elplural.com
noticiasantifas.bsky.social
Ayuso y el aborto, MAR y sus mentiras, y Moreno Bonilla y el cáncer de mama: Sánchez evidencia la 'nada' de Feijóo en el Congreso
Ayuso y el aborto, MAR y sus mentiras, y Moreno Bonilla y el cáncer de mama: Sánchez evidencia la 'nada' de Feijóo en el Congreso
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha proyectado este miércoles en el Congreso de los Diputados la 'nada' que supone el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, en la política española. El responsable del Ejecutivo lo ha ejemplificado con tres tema de candente actualidad: la cruzada de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, contra el aborto, las mentiras de su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, en sala judicial, y los cribados de cáncer de mama en Andalucía, una información que el Ejecutivo de Juanma Moreno Bonilla no dio a las mujeres para no generar 'ansiedad'. 'Hemos visto a la señora Ayuso decir, ante un derecho que se garantiza a las mujeres, que se vayan a abortar fuera de la Comunidad de Madrid, y usted no ha dicho nada. El presidente de la Junta ha dicho que los médicos de Andalucía no han informado sobre los cribados a las mujeres que tenían para no alarmarlas y crearlas ansiedad, y usted no ha dicho nada. El jefe de gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid reconoce que ha mentido en sala judicial, su partido dice que mentir no es delito y usted no dice nada', ha pronunciado el dirigente primero de La Moncloa. 'La pregunta que debemos hacernos es qué aporta usted a la política española, y la clave la tienen en su grupo, que le aplauden para tapar la nada de sus intervenciones'. Noticia en ampliación…
www.elplural.com
noticiasantifas.bsky.social
Salud laboral: Olvidan el riesgo, ocultan el cáncer profesional y eluden su compensación
noticiasantifas.bsky.social
15 de octubre: Huelga general de 24 horas en solidaridad con el pueblo palestino
noticiasantifas.bsky.social
Trump firma un rescate a Argentina de 20.000 millones, pero lo condiciona al triunfo de Milei en las elecciones
Trump firma un rescate a Argentina de 20.000 millones, pero lo condiciona al triunfo de Milei en las elecciones
Washington y Buenos Aires han vuelto a estrechar lazos económicos y diplomáticos este martes con el rescate del Gobierno de Donald Trump, por valor de 20.000 millones, al argentino Javier Milei, quien sitúa su horizonte incierto en el próximo 26 de octubre, cuando el país latinoamericano está citado en las urnas legislativas. Con la visita del ultra argentino a la Casa Blanca, ha vuelto a afianzar su amistad con su homólogo estadounidense, prueba de ello el haber dado luz verde a este rescate económico a las arcas públicas de Argentina tras menos de dos años de mandato. 'Pretendemos impulsar una buena filosofía financiera que permita a Argentina, tras 20 años de desastre, prosperar. (…) Porque tuvo mucho éxito en un momento y puede volver a tenerlos'. De esta manera, el inquilino del Despacho Oval ha señalado que Argentina 'tiene un gran potencial si el liderazgo es adecuado, y lo tiene con este hombre aquí presente', en clara alusión a Milei. En estos términos, se ha referido a la cita en las urnas dentro de dos semanas para los argentinos: 'Si el presidente no gana, conozco a la persona contra la que se enfrentará, una persona de extrema izquierda y con una filosofía que metió a Argentina en este problema desde el principio. Si eso sucediera, si pierde, no vamos a ser generosos con Argentina', ha agregado a modo de advertencia. Y es que desde la Casa Blanca esta línea de discurso se ha seguido en los últimos tiempos. En una entrevista reciente en Fox, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo que Argentina 'es un modelo a seguir' en Latinoamérica, situando la gestión de Milei como 'correcta': 'Está intentando romper 100 años de ciclo negativo en Argentina. También es un gran aliado de Estados Unidos y está comprometido a expulsar a China de Argentina. No queremos un estado fallido, pero esto no es un rescate. No se está transfiriendo dinero. El Fondo de Estabilización Cambiaria (FSE) nunca ha perdido dinero. No va a perder dinero aquí. Se supone que hay que comprar barato y vender caro, y el peso argentino está infravalorado', defendió. Cabe recordar que fue el pasado 9 de octubre cuando ambas Administraciones anunciaron el pacto de 20.000 millones en clave de rescate con la consiguiente intervención de Estados Unidos en el mercado oficial de cambios la compra directa de los pesos argentinos. 'Conversamos sobre los sólidos fundamentos económicos de la Argentina, incluyendo los cambios estructurales ya en marcha que generarán importantes exportaciones en dólares y fortalecerán las reservas internacionales', comunicó entonces Bessent tras su reunión con el ministro Luis Caputo. Escenario electoral incierto y complejo Fue en las últimas elecciones provinciales de Buenos Aires el pasado mes de septiembre cuando el mandato de Milei sufrió un golpe duro: la victoria del peronismo supuso un punto de inflexión con el horizonte situado en las elecciones legislativas de este 26 de octubre. Entonces, el presidente argentino reconoció su 'clara derrota', pero descartó cambiar el rumbo, apostando así por 'redoblar'...
www.elplural.com
noticiasantifas.bsky.social
El Supremo pide al Parlamento Europeo que levante la inmunidad a Alvise para llevarlo al banquillo por financiación irregular
El Supremo pide al Parlamento Europeo que levante la inmunidad a Alvise para llevarlo al banquillo por financiación irregular
El juez del Tribunal Supremo Julián Sánchez Melgar ha comunicado este martes su petición al Parlamento Europeo para que levante la inmunidad a Alvise Pérez con el fin de poder investigarlo por financión irregular de su partido -Se Acabó La Fiesta- en los últimos comicios europeos. Ello se suma a la causa abierta contra él por acusar a la fiscal para delitos de odio de Valencia Susana Gisbert, por promover el acoso a dos de sus propios eurodiputados y por difundir una falsa prueba PCR del president de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, durante la pandemia. En este sentido, el magistrado del Alto Tribunal señala los delitos de financiación ilegal y delito electoral y considera que el argumento sostenido por Alvise es 'poco verosímil' cuando defiende que los 100.000 euros que el empresario Álvaro Romillo -'CryptoSpain'- le pagó en efectivo funcionaban como contraprestación por participar en un acto de su plataforma de inversiones en el Hipódromo de La Zarzuela y no para financiar su candidatura, pese a que el mismo Romillo lo reconoció en su declaración como investigado el pasado mes de julio. No obstante, sobre este dinero el juez del Supremo agrega que 'no se documenta, se mantiene opaco, y se utiliza para fines electorales, lo que supone una forma de proceder que desequilibra el buen funcionamiento electoral'. Asimismo, el magistrado defiende que Romillo obró tratando de aprovechar influencias 'ayudando a Alvise a obtener el escaño, rompiendo el bien jurídico protegido que lo es la limpieza y transparencia electoral'. En este orden de cosas, en la resolución Sánchez Melgar explica el motivo de las pesquisas que lo sitúa en que Alvise habría pedido dinero a Romillo 'para financiar su partido político, pero de forma oculta, sin constar en documentación alguna, ni reflejarse en su contabilidad'. El empresario, por su parte, habría aceptado, a cambio de 'influencias y contactos derivados de su actuación como parlamentario europeo'. 'Estando ambos de acuerdo, convienen en que la entrega se hará por un tercero, comisionado de Romillo que le llevará una mochila con la cantidad de 100.000 euros', relata el Supremo, aunque precisa que los detalles 'se fueron fraguando también mediante mensajería instantánea'. Así, el juez añade que la entrega del dinero 'se hizo de forma personal', por lo que el emisario de Romillo le dio el dinero en una mochila, que Alvise se llevó 'a su casa sin ingresar tal cantidad, que iba en billetes de diversas clases'. En esta línea, el eurodiputado sostuvo que el dinero fue un pago por una charla que dio en el hipódromo de Madrid y que se había gastado la mitad en cosas personales, aunque también reconoció 'gastos y necesidades del partido político, como viajes o almuerzos'. Al margen de todo ello, el instructor alega que 'este procedimiento judicial no guarda relación alguna con las actividades desempeñadas en el ejercicio de sus obligaciones parlamentarias'. 'Los hechos imputados y los delitos que se consideran de aplicación se centran en su actuación anterior en el tiempo a la...
www.elplural.com
noticiasantifas.bsky.social
Castilla-La Mancha amplía su oferta educativa con ocho titulaciones de FP y un nuevo instituto en Illescas
Castilla-La Mancha amplía su oferta educativa con ocho titulaciones de FP y un nuevo instituto en Illescas
El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado ocho nuevos decretos que establecen los currículos de los cursos de Formación Profesional para los próximos años, con horizonte hasta 2030. Se trata de una oferta pionera que abarca desde la tecnología y gestión quesera hasta el lenguaje de programación Python, pasando por el arte floral o el posicionamiento digital, con el objetivo de adaptar la FP a la realidad productiva y empresarial de la región. El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha subrayado que Castilla-La Mancha es una de las primeras comunidades autónomas en fijar sus propios decretos curriculares de FP conforme a la nueva ley estatal, 'ajustando esta oferta a las necesidades reales del tejido productivo'. Según ha detallado, estos cursos beneficiarán a unos 400 alumnos en los próximos años conforme vayan siendo implantados. La lista de especializaciones es diversa y pensada para vincular la formación con la empleabilidad inmediata. En el ámbito tecnológico se encuentra el curso de desarrollo de aplicaciones en lenguaje Python, ya implantado en un centro de Albacete, que permitirá formar programadores en uno de los lenguajes más demandados del mercado. También se ha aprobado el curso de comercio electrónico y el de posicionamiento en buscadores y comunicación en redes sociales, ambos destinados a consolidar las competencias digitales de los titulados superiores de FP. Además, se incluye un curso de redacción de contenidos digitales para marketing y ventas, que formará perfiles especializados en comunicación digital y estrategia comercial, así como el de inspección técnica y peritación de siniestros de vehículos, dirigido a reforzar la cualificación de profesionales vinculados al sector asegurador y la automoción. En el ámbito agroalimentario, destaca la incorporación del curso de tecnología y gestión quesera, considerado 'clave' por el consejero Pastor, dada la importancia estratégica de la industria quesera castellano-manchega. Esta formación permitirá incorporar las nuevas tecnologías en la supervisión de las distintas fases de elaboración de un producto que constituye una de las principales señas de identidad y exportación de la región. Por su parte, los cursos de grado medio incluyen la coordinación de personas en reuniones, congresos, ferias y exposiciones, orientado al ámbito de la organización de eventos, y el de floristería y arte floral, centrado en las nuevas tendencias con plantas naturales y preservadas. Tasa de empleabilidad superior al 80% Pastor ha destacado que la Formación Profesional castellano-manchega cuenta hoy con 46.000 alumnos, 967 ciclos formativos y una tasa de empleabilidad de entre el 80 y el 100%, gracias a la colaboración con 12.456 empresas que facilitan prácticas y convenios formativos. Además, la región ha sido reconocida por el Ministerio de Educación con cinco centros de excelencia nacional en sectores punteros como la aeronáutica, el turismo, la inteligencia artificial o la fabricación automatizada. 'Estamos rompiendo todas las estadísticas de alumnado que elige la Formación Profesional como opción de primer orden', ha afirmado el consejero, reivindicando la fortaleza del modelo educativo impulsado por el Gobierno regional, en contraste con el abandono histórico de la FP durante las...
www.elplural.com
noticiasantifas.bsky.social
'Un escándalo sanitario sacude Andalucía': Alemania cuestiona el papel de Moreno en la crisis del cribado de cáncer de mama
'Un escándalo sanitario sacude Andalucía': Alemania cuestiona el papel de Moreno en la crisis del cribado de cáncer de mama
El escándalo por el fallo en el cribado de cáncer de mama del Gobierno andaluz ha escalado dimensiones internacionales. Tanto, que hasta un periódico alemán, Frankfurter Allgemeine, ha publicado un artículo en el que cuestiona la responsabilidad del Gobierno del PP y de su líder, Moreno Bonilla, en la crisis que ha sacudido Andalucía durante las últimas semanas y ante la que sindicatos y asociaciones sanitarias advierten de que estamos, tan solo, ante la 'punta del iceberg'. El periódico conservador alemán hace una crónica sobre los hechos que han centrado la actualidad andaluza durante las dos últimas semanas, excepto para Canal Sur, que ha minimizado el impacto que tal escándalo pudiera tener en la sociedad andaluza y ha optado por priorizar otras cuestiones que afectan más de lleno a, por ejemplo, el Gobierno central. En cualquier caso, el digital germano describe que el caso afecta a unas 2.000 mujeres andaluzas a las cuales 'habría que haber informado rápidamente para aclarar sospechas' tras unos resultados 'que no fueron concluyentes'. No obstante, no se les informó. El periodista, Hans-Christian Roessler, utiliza además la palabra 'escándalo sanitario' y le agrega la crudeza del verbo que le acompaña, 'sacude Andalucía', lo que nos hace ver hasta qué punto en otras coordenadas geográficas valoran la incidencia de esta negligencia. Principalmente, a lo largo del artículo, el periodista cuestiona el papel que tanto el Gobierno del PP como su presidente, Moreno Bonilla, han jugado en esta crisis. Primordialmente, ha señalado las incongruentes declaraciones de Moreno durante estas semanas, en contraste con las confesiones de la presidenta de la Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama de Andalucía (Amama), Ángela Claverol. Además, Roessler, ha destacado la 'privatización progresiva del sistema sanitario público' que la oposición lleva denunciando desde que Moreno alcanzara la mayoría absoluta que le permite hacer y deshacer a su antojo. 'El jueves, el presidente del PP aseguró al parlamento regional que, en relación con el cribado del cáncer de mama, no se había externalizado ni una sola mamografía. Sin embargo, según información del portal digital Publico.es, su gobierno, en el cargo desde 2019, firmó un contrato con una clínica de Granada por valor de 5,4 millones de euros para más de 300.000 exploraciones en 2021, alegando la falta de los 'recursos necesarios' para el cribado y la notificación oportuna a las mujeres en Andalucía. Ahora, el gobierno regional planea contratar a 120 especialistas', ha narrado Rossler. Canal Sur Mientras esto sucede, la televisión pública andaluza, Canal Sur, continúa 'omitiendo y reduciendo' el problema del cribado de cáncer de mama en Andalucía, tal y como indican los últimos informes elaborados por el Consejo Profesional de Canal Sur RTVA, un órgano independiente que vela por la información, rigor e imparcialidad de la cadena pública. Así, el ente ha vuelto a señalar una mala praxis por parte de los informativos de la cadena autonómica que evidencia lo que el informe de dicho organismo independiente ya resaltó el pasado septiembre: 'Más ideología que información'. Como ejemplo, este pasado...
www.elplural.com