Gizmo
banner
ngizmo.bsky.social
Gizmo
@ngizmo.bsky.social
870 followers 440 following 2.3K posts
Numismática, Tolkien y Perón. Todo está perdido. Siempre puede ser peor.
Posts Media Videos Starter Packs
Terrible logro, contra todo y contra todos. Felicitaciones!
Está también el caso de los italianos que vinieron durante el peronismo, Baiardi y compañía, que fueron los que hicieron muchas de las estampillas, billetes (el diseño de Evita que se reflotó luego) y el icónico San Martín anciano del año Sanmartiniano.
Oudiné hizo además muchas de las monedas francesas de fines de S.XIX, clasicazos de la numismática.
De hecho, sigue siendo el "logo" del Banco Central.
No demasiado, en algún momento se decidió medio no darle tanta relevancia e incluso no sé ponían las firmas en las monedas como en la mayoría del mundo con cecas importantes. Creo que el caso más paradigmático acá es Oudiné y su efigie de la Libertad que se usó hasta los 60.
Viste, es todo un mundo. El que hizo esta hizo toda la serie del centenario y es hermosa. Después empezás a ver piezas lindas, reconocer estilos, tener diseñadores/grabadores favoritos, down the rabbit hole.
VISTE? TODOS LOS PÁJAROS VOLADOS (pun intended)
Mamita querida se ve que estaban todos comprando por temor (poco pero comprando) porque pasaron las elecciones y se vino a recontra pique mal la venta.
Confieso haber buscado algo con bolas pero se complicó.
@labalteira.bsky.social 5 ouguiya de Mauritania. Terrible pieza de 4,7g, 22.5mm de módulo y 2mm de ancho! Encima heptagonal. En reverso tiene 2 instrumentos típicos, entiendo que son un ardin (un arpa) y un tambor tbal.
@rodrigogomezg.bsky.social 1 centavo de dólar australiano de 1983 con un pósum pigmeo acróbata (Acrobates pygmaeus) en reverso, el mamífero planeador más pequeño del mundo (!). Buscalo porque es un ternor.
@lustereo.bsky.social 1 sol peruano, también de la gran serie de Fauna Amenazada. Esta vez de 2019 con un gato andino (leopardus jacobita) en reverso. Buscá imágenes porque es increíblemente hermoso.
Masomenos pero es horario laboral así que tampoco me puedo hacer tan el boludo.
La primavera anda haciendo estragos. Pegá sugar y que se vayan todos a la mierda (?)
@insomniosaticos.bsky.social Una tetradracma del Reino Mineo en Arabia del Sur entre los Siglos III y II a.C., claramente imitativas de la tipología ateniense (hasta con el ΑΘΕ) pero con una lechuza simpatiquísima que parece haber metido los dedos en el enchufe.
@ezehsk.bsky.social 1 yuan chino de 1990, acuñado dentro de la serie en conmemoración por los Juegos Asiáticos de ese año celebrados en Beijing. En anverso el logo de los juegos sobre el Estadio de los Trabajadores y en reverso un deportista haciendo taijijian (vos me sabrás decir mejor).
@frambuesafria.bsky.social 5 sene de Samoa. Acuñada en 1987 en la Ceca Real Australiana bajo el gobierno de Tanumafili II, jefe supremo de Samoa desde su independiencia en 1962 hasta su muerte en 2007. Presenta una detallada ananá en reverso.
@blueshock84.bsky.social 1 denier de Luis I el Piadoso, a.k.a. Ludovico Pío. Acuñada en Rouen entre 818-823 presenta una cruz con la leyenda "✠ HLVDOVVICVS IMP" en anverso y "ROTV
MAGVS" en reverso. 😉
@johannesbirra.bsky.social 1 dracma de Metaponto (2.76g de plata, 17,5mm de módulo) con una espiga de cebada. Bastante antigua, Siglo VI a.C., el método de acuñación da cuenta de ello también con el reverso incuso (que permitía ver que era toda plata).
@autusgo.bsky.social 25 pesetas españolas de 1996 de la magnífica serie de las comunidades autónomas (1994-1999). Esta en particular es la que representar a Castilla-La Mancha con las Casas Colgadas de Cuenca en reverso y, por supuesto, al Quijote y un molino en anverso.
@calelapatata.bsky.social 1 penny de la Isla de Man, dependencia de la corona británica, acuñada en 1982 con un gato manx en reverso, una raza originaria de la isla que se distingue por no tener cola (igual 10/10 would pet them all)
@lauringui.bsky.social 1 toea de Papua Nueva Guinea con una hermosa mariposa alas de ave del paraíso (Ornithoptera paradisea) en reverso. Otra con un nivel de detalle de esas que te hacen pensar en el arte que uno lleva (o llevaba acá) en el bolsillo.
Mañana la seguimos, salu2
@harry-s83.bsky.social 250 fils de Irak acuñados en 1970 (1390 del año de la Hégira). El diseño del reverso con las palmeras es detalladísimo y además tiene la particularidad de ser una conmemorativa de la FAO, cuyas iniciales pueden verse en el canto de la moneda.