Meteoclim WDNA
banner
meteoclim.bsky.social
Meteoclim WDNA
@meteoclim.bsky.social
170 followers 230 following 210 posts
We are a technology based company that provides meteorological solutions. We share our project with Wireless DNA. https://www.wdna.com/weather
Posts Media Videos Starter Packs
📹: Previsión nubosidad+precipitación modelo WRF-Meteoclim a 4 km de resolución
A partir de mañana y previsiblemente hasta el jueves, #chubascos y #tormentas de manera generalizada. Serán más probables en Península a partir de la segunda mitad del martes. El miércoles serán localmente fuertes en el litoral de #Huelva y el jueves se trasladarán a #Baleares ⛈️
#BorrascaBenjamin traerá mañana un buen temporal de #viento sobre todo a la mitad norte peninsular y zonas de montaña del este y Baleares. Las rachas superarán los 70 km/h.

Por la tarde el temporal amainará rápido, quedando sólo alguna racha intensa de noroeste en Baleares🌬️
Esta semana esperamos un cóctel meteorológico otoñal:

🌡️A pesar de que el fin de semana se espera un descenso brusco de #temperatura, la semana se espera muy cálida en general, sobre todo en el sureste

🌧️Las #precipitaciones serán abundantes en la mitad norte y en el Mediterráneo
Otro núcleo convectivo de severidad media (amarillo) está previsto que impacte la costa sureste de la Pitiusa mayor durante la próxima hora y media. ¡Precaución con las precipitaciones intensas!
Día muy inestable hoy en el #Mediterraneo con #Tormentas intensas rondando #Ibiza en estos momentos⛈️

Nuestro algoritmo de #nowcasting detecta varios núcleos convectivos muy intensos. Destaca una tormenta muy fuerte (naranja) al sureste de #Pitiusas, de desplazamiento lento⚠️
Cambio brusco de tendencia en el tiempo. Mañana, en el litoral sur e interior sur de #Valencia, #lluvias muy intensas y persistentes que podrían extenderse también a #Ibiza. Las precipitaciones podrán estar acompañadas de #tormentas ⚠️🌧️

📹: Previsión 🌧️ WRF-4 km Meteoclim
¿Qué #tiempo nos espera para los próximos 7 días?

🌡️#Temperaturas cálidas o muy cálidas en el sur y sureste; normal o más frío en valles y Mesetas

🌧️Húmedo en el norte; ligeramente seco o normal en el resto #lluvias
Mucha precaución en #Formentera, ya que los aguaceros están siendo estáticos y en estos momentos estaciones de la red de Balearsmeteo en la zona ya se acercan a los 100 mm!!
Nuestro sistema de predicción a corto plazo indica que la tormenta que está afectando Formentera poco a poco vaya remitiendo, alejándose hacia el mar por el sur. Sin embargo, su movimiento será lento con lo que los acumulados de #lluvia serán muy importantes #nowcasting
Un sistema convectivo de movimiento lento ha dejado #lluvias torrenciales en #Ibiza #Pitiusas. Algunos registros en Vila superan ya los 240 mm diarios ⛈️‼️

La #tormenta que ha afectado a la Pitiusa grande está dejando ahora precipitaciones también torrenciales en #Formentera
Nuestro algoritmo de predicción de #tormentas detecta varios núcleos convectivos que poco a poco se irían aproximando al litoral valenciano #nowcasting.

Algunos de estos núcleos son de alto impacto (color naranja): posibles efectos adversos como fuertes rachas de viento🌬️
Situación delicada en estos momentos en el entorno de la #ComunitatValenciana, con múltiples sistemas de fuertes #tormentas que poco a poco se van extendiendo hacia la costa:

📹: Radar (AEMET) Y rayos (Xweather) de los últimos 90 minutos⛈️

¡Precaución!
Los efectos posteriores de esta borrasca todavía están por ver, aunque algunos escenarios de previsión están indicando que las lluvias intensas podrían extenderse hacia la fachada mediterránea entre finales de esta semana y principios de la semana que viene.
De momento, parece muy probable que las regiones más afectadas por Gabrielle serán el oeste y suroeste peninsular durante el fin de semana, con #precipitaciones que serán persistentes, intensas e incluso acompañadas de #tormenta.
¿Qué tiempo se espera a la llegada de #Gabrielle como ciclón post-tropical? Es esperable un aumento de la nubosidad, del viento y de la intensidad de las precipitaciones. Debido a la transformación de sus características, este ciclón no tendrá mayores efectos que una borrasca.
A medida que se vaya acercando a la Península Ibérica, su mínimo de presión irá aumentando, con lo que su intensidad será de cada vez menor y mucho menos impactará como huracán en España.
Está previsto que Gabrielle afecte a las islas Azores mañana viernes 26 de septiembre con la fuerza de un huracán. Sin embargo, tras cruzar el archipiélago y dejar efectos notables. este sistema tropical irá perdiendo intensidad, además de perder sus características de #huracán.
El huracán #Gabrielle está siendo de actualidad meteorológica estas últimas jornadas. ¿Cuál será el impacto real de este ciclón en España y Baleares?⛈️

Abrimos hilo⤵️🧵

(Imagen vía @tropicaltidbits.bsky.social)
Situación peligrosa la que vivirán las islas #Azores, donde actualmente existe una alerta por #huracán por parte de la @noaa.gov. El riesgo es máximo ya durante la jornada del jueves y el viernes
Durante los próximos días deberemos prestar atención a la evolución del #huracangabrielle, el cual sufrirá una transición a borrasca y afectará a la Península en forma de lluvias intensas y #tormentas⛈️

📷: Predicción del mínimo de presión de #Gabrielle
@tropicaltidbits.bsky.social
Mucho calor hoy en la Península‼️🌡️A las 15 horas, en Badajoz, el termómetro ha alcanzado los 36.8 ºC 🔥

El calor continuará el resto de esta semana, con valores muy por encima de lo normal para la época.

Fuente de los datos: AEMET