Pedro L. Lomas
@lomaspdr.bsky.social
98 followers
180 following
64 posts
Investigador en el área Ecosocial de @fuhem.bsky.social. Ambientólogo y doctor en Ecología (PhD). De cada cual según sus capacidades, a cada cual según sus necesidades.🔻
Posts
Media
Videos
Starter Packs
Reposted by Pedro L. Lomas
FUHEM
@fuhem.bsky.social
· 4d
Coloquio "Tiempos de incertidumbre" | 40 aniversario de la revista PAPELES
Con motivo de su 40 aniversario, la revista Papeles de relaciones ecosociales y cambio global organizó el coloquio TIEMPOS DE INCERTIDUMBRE para reflexionar y dialogar con la audiencia sobre los…
youtu.be
Reposted by Pedro L. Lomas
Mañana comienza este curso online totalmente gratuito al que todavía puedes apuntarte.
CIUDADES MÁS ALLÁ DEL CRECIMIENTO plantea la pregunta ¿cómo podemos rediseñar las ciudades para servir a las personas y al planeta, en lugar de al beneficio y la acumulación?
www.tni.org/es/evento/ci...
CIUDADES MÁS ALLÁ DEL CRECIMIENTO plantea la pregunta ¿cómo podemos rediseñar las ciudades para servir a las personas y al planeta, en lugar de al beneficio y la acumulación?
www.tni.org/es/evento/ci...
Ciudades más allá del crecimiento | Transnational Institute
Ciudades más allá del crecimiento (Cities Beyond Growth) es un curso en línea de seis semanas que invita a reimaginar la vida urbana desde la óptica del poscrecimiento, un enfoque que reconoce que un…
www.tni.org
Reposted by Pedro L. Lomas
Reposted by Pedro L. Lomas
Reposted by Pedro L. Lomas
Reposted by Pedro L. Lomas
Reposted by Pedro L. Lomas
Reposted by Pedro L. Lomas
Pedro L. Lomas
@lomaspdr.bsky.social
· Aug 18
Cómo vivir con el fuego: las ocho claves para gestionar el riesgo de incendios
Los incendios de alta intensidad son cada vez más frecuentes y causan un mayor impacto ambiental y social. Las políticas actuales priorizan la extinción y esto no solo no ha evitado llegar a esta situación, sino que la ha agravado. El informe Incendios forestales en transformación. Opciones políticas para una Europa con cultura del fuego y adaptada al fuego elaborado por el Consejo Científico Asesor de las Academias Europeas (EASAC) propone ocho estrategias para abordar este riesgo, basadas en poner la gestión del paisaje en el centro —regulando la estructura de la biomasa y los usos del suelo— y en implicar a las poblaciones locales.
sciencemediacentre.es
Reposted by Pedro L. Lomas
Reposted by Pedro L. Lomas
Reposted by Pedro L. Lomas
Reposted by Pedro L. Lomas
Reposted by Pedro L. Lomas
Reposted by Pedro L. Lomas
Reposted by Pedro L. Lomas
Reposted by Pedro L. Lomas