Librófilos
banner
librofilos.bsky.social
Librófilos
@librofilos.bsky.social
130 followers 1 following 870 posts
Amor por los libros
Posts Media Videos Starter Packs
La belleza de los libros
Lía y Bruno – Mundo Librófilo
La belleza de los libros
6️⃣ Papillon no es solo la historia de una fuga: es la historia de un hombre que, pese a todo, eligió seguir soñando. Una mariposa que voló más allá de sus barrotes. Y que hoy, décadas después, sigue inspirando a quienes creen que rendirse no es una opción.
5️⃣ El libro fue un fenómeno mundial y dio lugar a una famosa película protagonizada por Steve McQueen y Dustin Hoffman. Pero ninguna adaptación supera la intensidad del relato original: uno escrito por alguien que realmente lo vivió.
4️⃣ Su narración mezcla crudeza y belleza. Papillon es ferozmente humano: te sacude con escenas atroces, pero también te emociona con momentos de amistad, esperanza, resistencia. La jungla, el mar y la selva se vuelven escenarios de redención.
3️⃣ A lo largo de trece años y múltiples intentos de escape, Charrière enfrentó prisiones brutales, aislamiento, traiciones, hambre… pero nunca renunció a la idea de libertad. Su fuerza estaba en la convicción de que no era culpable —y no dejaría que lo enterraran vivo.
2️⃣ Henri Charrière, apodado Papillon por el tatuaje de mariposa en su pecho, fue condenado injustamente a trabajos forzados en la Guayana Francesa. Lo que sigue es una de las historias de fuga más increíbles y conmovedoras jamás contadas.
1️⃣ Publicado en 1969, Papillon no es solo una novela de aventuras: es un grito escrito desde el encierro, una oda a la libertad, al coraje humano y a la voluntad de no dejar que ni la injusticia ni la reja más dura te arrebaten el alma.
HILO: Papillon, de Henri Charrière — la historia real que convirtió la libertad en leyenda
Buen día, librófilos
¿Cómo terminan el domingo?
La belleza de los libros
5️⃣ La novela no impone posturas: invita a comprender. Habla de la maternidad no solo desde el deseo o la negación, sino también desde la responsabilidad, el duelo, el instinto, y la posibilidad de crear lazos más allá de la biología.
4️⃣ El estilo de Nettel es sobrio, preciso, cargado de una belleza contenida. Cada frase parece dicha en voz baja, como si no quisiera interrumpir la intimidad de lo que cuenta. Pero esa contención solo potencia la emoción.
3️⃣ A través de ellas, Nettel despliega una exploración sincera de los vínculos, la familia, el cuerpo femenino, la fragilidad… y también de la ternura inesperada que nace en medio de la pérdida o el miedo.
2️⃣ La narradora, Laura, es una mujer que ha decidido no tener hijos. Su vida da un giro cuando su amiga Alina, que sí desea ser madre, enfrenta un embarazo de alto riesgo. Ambas emprenden un viaje emocional que cuestiona toda certeza.
1️⃣ La hija única (2020) es una novela íntima, delicada y profundamente humana. Guadalupe Nettel nos sumerge en un universo de mujeres que viven la maternidad —o su ausencia— desde rincones distintos, sin idealizaciones, con una honestidad conmovedora.
📖✨ HILO: La hija única, de Guadalupe Nettel — una joya literaria sobre la maternidad, el dolor y la libertad de elegir
Lía y Bruno – Mundo Librófilo
No hay libros morales ni inmorales. Los libros están bien escritos o no lo están.

#OscarWilde