Julio Porra
@jrporra1.bsky.social
1.1K followers 2.1K following 1K posts
Todas las fotos y videos que publico son de mi autoría.
Posts Media Videos Starter Packs
Punta Gorda, al pie de la Plaza Virgilio.
Asi se ve la costa montevideana.
Uruguay
Las blancas arenas de la Playa Pocitos.
Originalmente, en el siglo XIX, el balneario, fue poblado por familias italianas. La localidad fue inaugurada oficialmente en 1886 como "Nuestra Señora de los Pocitos".
Montevideo. Uruguay.
Las invasiones inglesas son de 1807.
La batalla de la Vuelta de Obligado se produjo el 20 de noviembre de 1845.
Playa de los Ingleses, llamada así porque en esas costas desembarcaron tropas de Inglaterra durante las invasiones inglesas de 1807.
Es una pequeña bahía rocosa ubicada en el barrio de Punta Gorda.
Rambla O´Higgins. Montevideo. Uruguay.
Playa del Cerro
Montevideo. Uruguay.
Iglesia Evangélica Alemana.
La Congregación Evangélica Alemana de Montevideo se fundó en 1846.
El autor del edificio es el arq. Karl Trambauer, la casa pastoral se inauguró en 1909 y el templo en 1910.
Juan Manuel Blanes 1116. Montevideo. Uruguay.
Isla Gorriti.
Fue bautizada en homenaje al comandante español Francisco Gorriti, jefe de Montevideo en la primera mitad del siglo XVIII, quien hiciera levantar en la misma una fortificación para defender al Río de la Plata frente al avance de los portugueses.
Punta del Este. Maldonado. Uruguay.
Bahía de Montevideo. Uruguay
Corría hacia el Río de la Plata un arroyo sin nombre donde los juncos crecían libremente y la arena formaba altas dunas.
Allí parecieron las lavanderas que excavaron cachimbas o pocitos donde lavaban las ropas. El arroyo entonces se llamó "de los Pocitos".
Playa Pocitos. Montevideo. Uruguay.
Muchas gracias Silvina
Pavimentos coloniales. Tiene por lo menos 400 años
Barrio histórico de Colonia del Sacramento. Uruguay.
Desde el Dique Mauá.
Ciudad Vieja. Montevideo. Uruguay.