Instituto Español de Oceanografía
@ieo.es
2.4K followers 120 following 200 posts
Estudiando el mar y sus recursos desde 1914 ⛴🛰🔬🌊🐟🦐🐳 Centro Nacional CSIC
Posts Media Videos Starter Packs
Pinned
ieo.es
Frente a los desafíos que enfrenta el océano, asombrarnos nos recuerda que formamos parte de algo más grande 🐳🌍

8 de junio, Día Mundial de los Océanos 🌊

"Asombrarnos para entender y proteger lo que nos sostiene"

@csic.es | @ieo.es

#WorldOceanDay2025
ieo.es
Las científicas participaron en la 1ª reunión de #BioGeoSea enfocado en mejorar la observación, validación y modelización de las variables oceánicas esenciales biogeoquímicas #EOV y proporcionar indicadores clave del estado de salud del océano.

3/3
ieo.es
El proyecto europeo #BioGeoSea impulsará la observación y comprensión de las amenazas que ponen en peligro la salud oceánica como la acidificación, la pérdida de oxígeno y el aumento de gases de efecto invernadero #INOCENlab

2/3
ieo.es
Científicas del #IEO_CSIC participan en una investigación internacional para profundizar en el conocimiento del estado de salud de los océanos.

🔗 tinyurl.com/sra58kce

@ba.ieo.es @co.ieo.es @fondoseuropeoses.bsky.social @csic.es @cienciagob.bsky.social @geomarkiel.bsky.social

1/3
BIOGEOSEA ayudará a mejorar nuestra comprensión sobre la salud de los océanos y su papel en la regulación climática. © Maribel García-Ibáñez. Centro Oceanográfico de Illes Balears (IEO-CSIC)
ieo.es
Destacar la sesión dedicada al proyecto #THINKINAZUL, introducida y moderada por su coordinador nacional Fernando de la Gándara de @ieo-murcia.bsky.social, en la que se mostraron los retos detectados en los grupos de trabajo del proyecto.

www.youtube.com/watch?v=zSqL...

#PlandeRecuperación #FEMPA
Sesión ThinkInAzul - Aquaculture Europe 2025
YouTube video by ThinkInAzul Valencia
www.youtube.com
ieo.es
Son campañas parte del programa de seguimiento de especies alóctonas e invasoras de la Directiva Marco sobre la Estrategia Marina.

El objetivo es detectar tempranamente las especies recién introducidas, rastrear su expansión y evaluar estrategias de prevención y respuesta.
ieo.es
Personal del #IEO_CSIC analiza la presencia de especies invasoras en puertos y espacios marinos protegidos del Mediterráneo español.

🔗 tinyurl.com/42t5kpyz

#ESMARES #FEMPA #NISPORT
ieo.es
Durante 4 días, una veintena de científic@s del #IEO_CSIC presentaron en el congreso 15 comunicaciones orales y más de 25 pósteres relacionados con la investigación acuícola, que acogió a 3115 participantes de 97 países.

Consulta los resultados en eposters.blob.core.windows.net/eas-eposters...
Personal investigador de los centros oceanográficos de Vigo, Gijón, Santander, Murcia y Canarias asistentes al congreso
ieo.es
Personal del #IEO_CSIC participó recientemente en Aquaculture Europe 2025, la reunión sobre acuicultura más influyente del sector en Europa y organizada por
@easaqua.bsky.social

🔗 tinyurl.com/3vr2asuk

#AE2025 #FEMPA #EMFAF #PescaSostenible
Buceadores supervisan una jaula de cultivo en el interior de uno de los tanques de la Instalación para el cultivo del atún rojo (ICRA) © Fernando de la Gándara. Centro Oceanográfico de Murcia (IEO-CSIC)
ieo.es
🏆 🦪 Silvia ha obtenido el 2º accésit por su vídeo “Proyecto MIToYSTER” que narra el desarrollo de su tesis doctoral sobre la recuperación de las poblaciones de la ostra plana del Mar Menor como medida para mejorar la calidad ambiental de la laguna.

www.youtube.com/watch?v=YuA_...
VI ed. Yo investigo. Yo soy CSIC: Proyecto MIToYSTER
YouTube video by Departamento de Postgrado y Especialización - CSIC
www.youtube.com
ieo.es
🥳 Felicitamos a nuestra compañera Silvia Segarra, investigadora predoctoral del #IEO_CSIC, por el premio del concurso “Yo investigo. Yo soy CSIC”, una iniciativa de @dpe-csic.bsky.social

🔗 tinyurl.com/3wn79zxd

@ieo-murcia.bsky.social @ageinves.bsky.social @remediosproject.bsky.social
ieo.es
#BELICH surge para paliar las lagunas de conocimiento sobre el funcionamiento del ecosistema marino del Mar Menor y poner el conocimiento científico generado al servicio de la sociedad y las administraciones públicas responsables de su gestión y protección.

youtu.be/p2lwl343PVU?...
Proyecto BELICH: "Seguimiento, Estudio y Modelización del Ecosistema Marino del Mar Menor"
YouTube video by Instituto Español de Oceanografía
youtu.be
ieo.es
El Proyecto #BELICH impulsado por @miteco.gob.es pretende mejorar el conocimiento científico del ecosistema lagunar y establecer un sistema de monitorización y modelización que permita determinar su estado en tiempo real.

belich.ieo.csic.es
PROYECTO BELICH | CONOCE EL MAR MENOR
belich.ieo.csic.es
ieo.es
El @miteco.gob.es y el #IEO_CSIC celebran un encuentro sobre el desarrollo de las investigaciones en el Mar Menor.

En el marco del proyecto #BELICH una treintena de investigador@s del IEO-CSIC presentan sus resultados.

🔗 tinyurl.com/3wdhapy9

#BELICH #PlandeRecuperación
ieo.es
❄️ 🐧Los pingüinos, inesperados difusores de la contaminación en la Antártida

Un estudio liderado por el #IEO_CSIC revela que actúan como vectores biológicos capaces de transferir contaminantes desde el medio marino a los ecosistemas terrestres antárticos

🔗https://tinyurl.com/mw6wuap2
ieo.es
El #IEO_CSIC pone en marcha un proyecto pionero para el estudio de la pesca recreativa en España

La iniciativa permitirá obtener datos biológicos, socioeconómicos y de esfuerzo para mejorar la gestión de esta actividad 🎣

#FEMPA #PescaSostenible

➡️ bit.ly/42qapex
ieo.es
En la #SemanaDeLasPersonasSordas compartimos nuestro documental 'El futuro del océano' en lengua de signos 🦻🌊

Un proyecto de ciencia inclusiva en colaboración con @csic.es y #FECYT que hace más accesible la cultura oceánica 👇

📺 www.youtube.com/watch?v=9dHX...
DOCUMENTAL CON DOBLAJE LSE: 'El futuro del océano'
YouTube video by Instituto Español de Oceanografía
www.youtube.com
ieo.es
🌊🔬El #IEO_CSIC celebra la #NocheEuropeaInvestigadores con actividades en 8 ciudades

Más de 100 años de ciencia marina al servicio de la sociedad, compartida de forma accesible y lúdica por nuestro personal técnico e investigador

📍Programación tinyurl.com/4uvh37td
@csicdivulga.bsky.social
ieo.es
Los datos obtenidos a través de técnicas avanzadas como foto-identificación aérea o toma de muestras de microbioma expirado con dron permitirán caracterizar las poblaciones de esta especie que visitan aguas gallegas durante la época estival

#ESMARES #FEMPA

📷 Paula Gutiérrez
ieo.es
🐳Un equipo científico del #IEO_CSIC estudia los rorcuales comunes en aguas gallegas en la campaña #RorquGAL

🔗https://tinyurl.com/ycym7735

📽️ Miguel Álvarez

@csic.es @cienciagob.bsky.social @miteco.gob.es @megamargroup.bsky.social
ieo.es
El #IEO_CSIC propone estrategias viables para la preservación de las praderas de Posidonia oceanica 🌱

El estudio integra aspectos físicos, económicos y de biodiversidad alineándose con las prioridades de transición ecológica.

🔗 tinyurl.com/32an936d

#PlandeRecuperación @ba.ieo.es
ieo.es
“Representamos a España en ICES desde 1924 y ocupamos su 1ª vicepresidencia. Nuestra fortaleza está en el conocimiento científico acumulado y en la capacidad de influir en foros internacionales para garantizar la sostenibilidad de los océanos."

Rosa Figueroa, directora del IEO @csic.es
ieo.es
Gran presencia del #IEO_CSIC en la conferencia anual de #ICESASC25

🧑🏽‍🔬 Más de 30 investigadores e investigadoras de todos los centros oceanográficos participan en esta conferencia científica promovida por @icesmarine.bsky.social desde 1902 🌊

🔗 tinyurl.com/3z67pb6n
ieo.es
El #IEO_CSIC participa en la XXVI Bienal de la centenaria RSEHN en Tenerife 🌿🌊

Personal investigador participó con 17 trabajos que abarcaron desde la historia de la oceanografía hasta investigaciones punteras en ecosistemas.

➡️ bit.ly/48azsFV
ieo.es
La delegación coreana mostró interés en establecer contacto con su centro en Jeju, donde investigan el cultivo de Thunnus orientalis.

La visita refuerza el carácter internacional del ICAR y su papel referente en investigación del atún rojo.

🔗+ info: icar.ieo.es

3/3
ieo.es
El Centro Oceanográfico de Murcia alberga el ICAR, una Infraestructura Científica y Técnica Singular (ICTS) de referencia mundial 🌍

En estas instalaciones se logró un hito histórico: la primera reproducción en tierra del atún rojo del Atlántico, clave para una acuicultura sostenible 🐟♻️

2/3