Héitor
banner
heitorpan.bsky.social
Héitor
@heitorpan.bsky.social
29 followers 180 following 160 posts
Los niños han de tener mucha tolerancia con los adultos. Antoine de Saint-Exupéry
Posts Media Videos Starter Packs
Pinned
Pues en mi paso definitivo de X al limpio cielo azul, voy a comenzar por aquí mi hilo de cositas que voy viendo, leyendo, probando, jugando... en definitiva, las cositas que me hacen felices en la vida. Vamos allá.
a close up of a woman 's face with a veil on her face and the words `` let 's go girls '' .
ALT: a close up of a woman 's face with a veil on her face and the words `` let 's go girls '' .
media.tenor.com
Reposted by Héitor
Hay artistas cuya carrera solo puede definirse con una palabra a veces sobreexplotada: eclecticismo.

También hay artistas cuya vida parece una sucesión de hechos improbables, a cada cual más loco.

Y luego está ella.

Hoy, en #LaHistorietaMusical, la indescriptible Nina Hagen.
Cambia el espíritu general de un libro añadiendo una palabra al título:

It happens
Cambia el espíritu general de un libro añadiendo una palabra al título:

El diario de Ana Frank Cuesta
Cambia el espíritu general de un libro añadiendo una palabra al título: Más Allá del Bien y del Mal Follar.
Reposted by Héitor
Cuando quieres grabar un buen disco, buscas a buenos músicos.

Y en 1983 nuestro protagonista de hoy quería grabar uno muy bueno, así que llamó a los mejores.

Prácticamente a todos. 😅

Hoy, en #LaHistorietaMusical, 1100 Bel Air Place, el asalto americano de Julio Iglesias.
Reposted by Héitor
Pepe Viyuela es actor y cómico, pero sobre todo es payaso.

Es un payaso sin nariz roja ni pintura blanca, capaz de despertar risas interactuando con cualquier objeto. Una silla, por ejemplo.

Tomad asiento, si podéis, que empieza el #MakeEmLaugh.

HILO🧵⤵️
Reposted by Héitor
This is how dictatorships behave
Reposted by Héitor
Este hilo se titula:

SER CINÉFILO ES MALO.

Si eres tan viejo como yo o más y tu interés por el cine se forjó en las entrañas del legendario siglo XX sabes quién es Victor Mature. Y recuerdas perfectamente la fama que le rodeaba, un dato cinéfilo en boca de todos, un cliché sin discusión.
Reposted by Héitor
—Hoy, en la calle, se ha caído un piano justo al lado de mis hijas.
—¿Y qué ha pasado?
—Casi acaba con La mayor.
Reposted by Héitor
"No tengo pruebas, pero tampoco dudas" será el lema de próximo año judicial.
Reposted by Héitor
En 1992 se estrenó una comedia negra, negrísima.

En uno de sus momentos más hilarantes, Sidney Pollack, atendía de urgencias a Meryl Streep sin entender nada. Y Bruce Willis, menos.

Ninguno sabía que la muerte sentara tan bien.

Va un #MakeEmLaugh para morirse. ☠️🧵⤵️
Reposted by Héitor
Hoy en el "el agua moja" de la jornada:

Las clases altas tienden a mandar a su prole a centros educativos privados para 1) mantener y ampliar conexiones con otros parásitos adinerados y 2) aislarse en su burbuja elitista. La excelencia y el mérito se la pela lo más grande.
Reposted by Héitor
En @nsdlixo.bsky.social xa entrevistamos a Marcial Dorado antes de que se puxera de moda:
MARCIAL DORADO RENEGA DE FEIJÓO

Actrices: Susana Sampedro, Cou, Martiño Ramos, Juan Gulías, Pauliña

Guión, dirección e montaxe: Marcos Paino e @dennyhorror.bsky.social
Yo prefiero comer una amanita faloides que una paella. La primera sabes que te va a traer un envenenamiento inmediato y probablemente la muerte. El segundo no sabes si va a estar pasado.
Reposted by Héitor
30. Most beautiful island

El debut de Ana Asensio consigue, en tan sólo 80 minutos, dejarte mal cuerpo y un pelín de ansiedad, con una película que dibuja una protagonista perdida en una durísima Nueva York y deja 20 minutos finales tensísimos. Brava.
29. La sociedad de los talentos muertos

Taiwaneses haciendo pelis con mucha vibración de cine ánime, con altas dosis de humor y un cachondeo fantasmal y burocrático maravilloso. Una peli en la que puedes soltar una carcajada y al segundo siguiente una lagrimita. La hubiéramos disfrutado en Sitges.
28. Rififí

Una peli imprescindible para entender el cine de atracos moderno, que sentó bases que serían copiadas, aumentadas y homenajeadas de ahí en adelante. Eso sí, el machismo y la testosterona de la época se hacen difíciles de ver hoy en día.
27. Longlegs

Nicholas Cage con otro pelucón y otro personaje para el recuerdo. Una peli de terror atípica y extrañísima, con un tono que parece intentar pillarte siempre con el pie cambiado y dejarte sensaciones incómodas, sin escenas demasiado truculentas. Creo que me gustó.
26. Juego de asesinos

Joe Carnahan metiéndose en un género muy setentero, repleto de suciedad, personajes carentes de valores morales y la claustrofobia de una comisaría aislada rodeada de gente despreciable. Y en medio, una protagonista honrada y poderosa. Tremenda.
P25. Mufasa, el rey león

Podía haber salido mucho peor. Esta prescindible secuela consigue salvar el tipo gracias a las canciones de Lin-Manuel Miranda y un argumento bastante aceptable, a pesar de lo cargantes que resultan Timón y Pumba interrumpiendo la acción.
L8. La carrera por Oklahoma

La disparatada conquista express del estado de Oklahoma nos trae fantásticos gags recurrentes y un puñado de chistes, al no estar sujeta a un guión tan lineal. Quizá la historia más humorística de este primer tomo integral.
L7. El juez

Creo que es en este cuarto tomo de la dupla Morris Goscinny donde consiguen ya el tono adecuado de las historias. Una historia basada en un personaje real que consiguen exprimir a las mil maravillas.
P24. Lilo, mi amigo el cocodrilo

Dejar elegir peli a las padawans a veces acarrea consecuencias. No funciona ni como musical, ni como comedia ni como peli familiar. Bardem carece de vis cómica y la historia está cogida con pinzas. Aburridísima.
L6. Los primos Dalton

La tercera colaboración entre Morris y Goscinny nos trae a sus villanos por excelencia. Aparecen por fin los Dalton, primos de los legendarios bandidos y aunque no están totalmente definidas sus personalidades ya dan muestra de que llegan para quedarse.
P23. Thunderbolts

Ahora sí, Kevin. Por fin Marvel consigue emocionar de nuevo con una historia de antihéroes y antivillanos con problemas de depresión y de conciencia. La comicidad justa, acción limitada a escenas cuidadas y una historia que saca la lagrimilla.
L5. El barco de Teseo

Sabíamos lo que podía ser pero esperábamos la excelencia. La idea de J. J. Abrams de la historia en los márgenes de un libro de biblioteca era brillante, pero la ejecución a cargo suya y de Doug Dorst acaba resultando confusa. Una edición preciosa, eso sí.