Nando🔻🎸☭
@gordosoplagaitas.bsky.social
1.1K followers 1.1K following 1K posts
Psicòleg infanto-juvenil a la pública, pare, music, educador social i Marxista No acostumo a dir res interessant així que ningú es perd res si no em llegeix. Barcelona, Sants, Buenos Aires.
Posts Media Videos Starter Packs
Pinned
gordosoplagaitas.bsky.social
Las autolesiones son conductas intencionales que buscan causar daño en uno mismo. Generalmente pequeños cortes, rascadas, abrasiones.
También pueden aparecer quemaduras o incluso golpearse la cabeza o los puños.
Reposted by Nando🔻🎸☭
miercolesrepubl.bsky.social
📢 Campaña de crecimiento de cuentas republicanas en Bluesky.

Recomendamos seguir a:

▪️ @juradavigo.bsky.social
▪️ @cesarenric.bsky.social

🔃 Republica este mensaje,
✅ Y sigue a quien te siga.

🟥🟨🟪 ¡Republicanos de Bluesky, uníos!
gordosoplagaitas.bsky.social
Me gustaba más cuando llamábamos gilipollas a los gilipollas.
gordosoplagaitas.bsky.social
Ojalá nunca tengáis que enfrentaros a una situación así como madres, padres, hermanos, abuelos... Pero si se diera el caso espero que este hilo pueda servir de ayuda.
gordosoplagaitas.bsky.social
Existen secretos malos y secretos buenos. Recuérdale que siempre se tiene que sentir libre de hablar de lo que quiera, así como que nadie puede pedirle que no explique una situación, especialmente si le está
haciendo sentir mal o le hace daño. 🚨
gordosoplagaitas.bsky.social
Cada niña, niño o adolescente sin información es una víctima más accesible para los agresores. De los mensajes más valioso que puedes darle a un niño es que no debe tener secretos, porque las cosas que nos pasan, sean buenas o malas, siempre se pueden contar:
gordosoplagaitas.bsky.social
Sí podemos asegurar que el apoyo recibido y percibido por el niño constituye uno de los elementos
más importantes en su recuperación. La mayoría de
niños y adolescentes tienen una capacidad de superación y una fortaleza que a menudo desconocemos.
gordosoplagaitas.bsky.social
Por eso, es necesario consultar
con especialistas, que orientarán y pautarán los
siguientes pasos a dar, valorando la necesidad (o no) de que el niño, niña o adolescente reciba ayuda psicológica.
gordosoplagaitas.bsky.social
De hecho, la edad del niño, niña o adolescente, el tipo de interacción con el agresor o la violencia y engaño utilizado, así como otras muchas variables que conocemos, intervienen en su estado
psicológico.
gordosoplagaitas.bsky.social
Evitar que vea series o películas de contenido violento porque activan mecanismos psicológicos negativos.
Pide ayuda a especialistas.

No toda la violencia sexual es vivida de la misma forma, ni causa el mismo impacto.
gordosoplagaitas.bsky.social
Organiza y respeta sus horarios de sueño y comidas.
Piensa que lugares le gustan y le aportan tranquilidad e intenta organizar alguna salida.
Intenta que haga ejercicio y busca el contacto con la naturaleza.
Anímale a salir y a estar con amigos.
Intenta que no se aísle.
gordosoplagaitas.bsky.social
A partir de la revelación, las necesidades más
importantes en la vida de un niño, niña o adolescente es mantener sus rutinas y aportarle la mayor estabilidad posible. Continuar con sus pautas y horarios le aportarán seguridad, confianza y calma.
gordosoplagaitas.bsky.social
Recuerda: La recomendación es que tú no
preguntes, pero que estés siempre disponible para lo que el niño, niña o adolescente quiera decirte de forma espontánea. También puedes recordarle que, si necesita explicarte más sobre el tema, puede contar contigo.
gordosoplagaitas.bsky.social
La necesidad de saber lo que ha pasado es
comprensible, pero debes pensar que por encima de tus necesidades está asegurar la mejor recuperación del niño. Por tanto, pide lo que necesites saber a los especialistas y deja que hagan su trabajo, para minimizar las consecuencias.
gordosoplagaitas.bsky.social
Es importante no preguntar una vez que ha revelado la violencia sexual porque la forma en la que preguntamos puede alterar los recuerdos almacenados en la memoria Es muy importante no preguntar sobre los detalles concretos de lo que le pasó, sólo escúchale y acompáñale.
gordosoplagaitas.bsky.social
No realizar comentarios despectivos sobre el agresor porque no conocemos el tipo de vínculo que han podido crear y podemos generar un mayor sentimiento de culpa.
No responsabilizar al niño o adolescente de la situación.
gordosoplagaitas.bsky.social
No realizar preguntas ya que, al no saber como abordar el tema, podemos confundirlo o añadir a su memoria hechos que no han sucedido.
No obligarlo a expresar sus emociones en ese momento, respetemos su ánimo actual.
gordosoplagaitas.bsky.social
Por mi experiencia el error más grave es empezar a preguntar muchas cosas que nos pasan por la cabeza casi de forma continua:
No preguntar por que lo explica ahora y no lo ha hecho antes ya que se podría sentir mal.
gordosoplagaitas.bsky.social
No hacerle promesas que no sabemos si podemos cumplir o anticipar acciones o actuaciones que no están bajo nuestro control:"Ya no tendrás que explicarlo mas"
No presuponer como se siente.
No negarle o cuestionarle si ha podido ser violencia sexual.
No minimizar el sufrimiento.
gordosoplagaitas.bsky.social
Nunca se debe disculpar o excusar al agresor ("Quizás lo has entendido mal"), ni anticiparle las consecuencias negativas que puedan ocurrir.
No decirle que no debe mentir ni exagerar.
No trasladarle pensamientos negativos sobre el agresor: "Es un cabrón. Tu padre es malo"
gordosoplagaitas.bsky.social
No preguntarle por qué se comportó de manera una determinada y no lo cuestiones: "¿Cómo no me lo dijiste antes?; ¿Por qué no le dijiste que no?"
No preguntarle por qué no tomó precauciones o no estuvo alerta o por qué ha esperado para explicarlo: "¿Llevas años haciendo esto sin decirlo?"
gordosoplagaitas.bsky.social
Escúchale sin completar las frases ni rellenar sus silencios. No acabemos sus frases ya que podemos distorsionar sus recuerdos y así no lo ayudamos.
Nombra la agresión y las partes del cuerpo con sus mismas palabras, sin corregirlas ni cambiarlas. No las suavices ni las agraves.
gordosoplagaitas.bsky.social
-Actuar con normalidad y naturalidad ante el estado de ánimo que presente. Si necesita un abrazo, dáselo
-Tratar de comprender su malestar y sufrimiento.
- Muestra comprensión y ofrecele apoyo por el estado emocional que presente, sea el que sea. No rechacemos sus sentimientos.
gordosoplagaitas.bsky.social
- Ante las preguntas que haga lo mejor es responder de forma fácil para que entienda. Si desconocemos la respuesta es importante hacérselo saber.
Apuntar exactamente lo que ha dicho, con sus mismas palabras, sin cambiar nada pero mejor no anotarlo en su presencia.
gordosoplagaitas.bsky.social
La forma
- Escuchemos y recordemosle que puede contar con nosotros. No es el momento de pensar si hay que creerle o no. Es el momento en que sienta que lo escuchamos.
- Hacer que se sienta bien por haberlo explicado, que nos ha gustado mucho que haya confiado en nosotros.