fersistente.bsky.social
@fersistente.bsky.social
83 followers 150 following 490 posts
Posts Media Videos Starter Packs
El pensamiento crítico exige tiempo y dedicación, por lo que solemos apoyarnos en intelectuales de confianza, si esa referencia falla, nos quedamos sin defensas frente a la manipulación.
Si, hay que entrar por el tema económico, si luego contamina más es casi un plus para los de tendencias terraplanistas, antivacunas, etc..,.
Las medidas de ralentización renovable y refuerzo térmico deben ser solo temporales. No deben ser estructurales, es vital apostar por control local avanzado, almacenamiento e inteligencia distribuida para lograr una red moderna y estable en la transición energética.
1/ Hoy se publican en prensa dos artículos buenísimos sobre el sistema eléctrico y el control de este. Réplicas de el apagón y lo sucedido estos días.

El primero, me ha encantado, es de Joaquín Coronado en El Periódico de la Energía:

elperiodicodelaenergia.com/estabilidad-...
Estabilidad de la red eléctrica española: más rapidez, no más inercia
Arrancar ciclos combinados en el norte para proporcionar reserva de potencia activa no aporta apenas capacidad de control de tensión en el sur.
elperiodicodelaenergia.com
personalmente veo una gran oportunidad para la promoción de servicios de carsharing, alquiler de bicicleta o patinete eléctrico y soluciones de movilidad compartida para empleados o ciudadanos en todas las ciudades.
9/ En resumen: una ley que beneficia la salud, el medio ambiente y la economía local, creando ciudades más habitables y conectadas.
8/ Esta ley abre la puerta a incentivos fiscales, fondos europeos y nuevas oportunidades de negocio para quienes apuesten por la movilidad verde, el carsharing y las infraestructuras sostenibles.
7/ Los ayuntamientos podrán implantar tasas para vehículos contaminantes; sin embargo, no habrá peajes obligatorios en autovías. Se incentivarán Zonas de Bajas Emisiones que mejorarán la calidad del aire urbano
6/ Se promoverá el tren frente a los vuelos cortos y las rutas por carretera, apostando por trayectos más eficientes y sostenibles. ¡La oportunidad de recuperar trenes nocturnos con Europa también está sobre la mesa!
5/ El Estado financiará el transporte público urbano de manera estable, mejorando su calidad y disponibilidad. Para el ciudadano, esto se traduce en más opciones y menor dependencia del coche privado.
4/ Se impulsa el vehículo eléctrico: más puntos de recarga, cambios en las etiquetas ambientales y ayudas para renovar el parque móvil. Una oportunidad para modernizar flotas y adaptarse al futuro
3/ Las empresas deben elaborar planes de movilidad que fomenten el uso del transporte público, la bici, el coche compartido y el teletrabajo, lo que supone una oportunidad para reducir desplazamientos y mejorar la conciliación
2/ Uno de los aspectos centrales: la movilidad pasa a ser un derecho ciudadano. El objetivo es garantizar un acceso seguro y sostenible a los servicios de transporte en todo el territorio
1/ La Ley de Movilidad Sostenible ha sido aprobada en España. Marca un antes y después en la manera en que nos movemos, apostando por una movilidad más limpia, eficiente y accesible para todos.
Texto completo de la Ley de Movilidad Sostenible: www.congreso.es/public_ofici...
Sería muy interesante leer un libro tuyo sobre estos temas. Aunque entiendo que no es fácil cargarle a nadie esa responsabilidad, tu visión sería clarividente.
Si se mantiene el ritmo, este año se batirá el récord de nueva fotovoltaica
Calificó el carbón de “limpio y bello”, pero sigue siendo el mayor responsable de CO2 y daños ambientales.

En resumen: Las afirmaciones de Trump contradicen los datos y el consenso científico mundial sobre energía y cambio climático.
Trump afirmó que en Europa hay “175.000 muertes al año por calor” debido al alto coste de la energía y la falta de aire acondicionado.
Esta cifra está muy exagerada: los datos oficiales de Europa sitúan las muertes por calor en torno a 61.000 en los peores años recientes.
Sobre el empleo: Trump afirma que reducir emisiones destruye puestos de trabajo. En realidad, los ‘empleos verdes’ crecen tres veces más rápido que la media en EE.UU.
Trump niega el consenso científico sobre el cambio climático y sus riesgos. La comunidad científica confirma que es real, causado por el ser humano y con graves efectos económicos y de salud.
Dijo que Europa va mal por las renovables y que Alemania ha reculado. Falso: Alemania obtiene el 60% de su electricidad de renovables y su meta es del 80% para 2030.