Winnie (Estrella Martínez)
@estrewinnie.bsky.social
87 followers 110 following 250 posts
Periodista social freelance. Creadora de Grandes Minorías: en @20minutos.es. Ganadora Premios20Blogs. Colaboro Capaces de @20minutos.es, Alfa y Omega. 2º Premio Afectivo-Efectivo y premios Contra el Estigma y Fundación360
Posts Media Videos Starter Packs
@leticiaisha.bsky.social
¡Hola, Leticia! ¿Me podrías escribir un mensaje o mandarme un mail? Me gustaría hacerte una propuesta.
Mi correo: [email protected]
Un abrazo
días hay capacitismo. Ojalá no tuviera que existir una sección como la tuya en el periódico y sé que esto va a sonar fatal. La discapacidad implica unas consecuencias sociales. Todo lo que te hace sentir diferente es horrible”
#discapacidad #arte
www.20minutos.es/capaces/cost...
Costa Badía y La Tullida Gallery: espacio artístico por y para la discapacidad
“No es que esté orgullosa de tener discapacidad, pero estoy orgullosa de mí y mi yo tiene discapacidad”
www.20minutos.es
Costa Badía Melis y La Tullida Gallery: espacio artístico por y para la discapacidad
La Tullida Gallery, al igual que lo es su obra, será un espacio anticapacitista: “El capacitismo es opresión. De mí se han reído bastantes veces. Dejadme en paz ya. Hay días que más y otros que menos, pero todos los
Reposted by Winnie (Estrella Martínez)
Poco a poco vamos avanzando hacia un verdadero espacio VERDE para los vecinos y vecinas de Chamberí.
Está costando mucho, pero la aspiración de un corazón verde para el barrio se va a conseguir.
Madrid prueba este domingo una nueva peatonalización junto a la futura Milla Canal
Madrid prueba este domingo una nueva peatonalización junto a la futura Milla Canal
El Ayuntamiento hará una prueba piloto entre las 9.00 y las 20.00 horas del 12 de octubre, cuando se cortará el tráfico entre la plaza de Juan Zorrilla y las calles José Abascal y Cea Bermúdez. La iniciativa surge a petición del Gobierno de Ayuso como complemento a otro proyecto en Chamberí La 'Fontana di Trevi' de Chamberí abre al público con la promesa de peatonalizar Bravo Murillo todos los domingos El próximo domingo, 12 de octubre, el Ayuntamiento de Madrid peatonalizará un tramo de 450 metros en la avenida de Bravo Murillo. Será una prueba que coincidirá con el Día de la Hispanidad, que el consistorio ejecuta a petición de la Comunidad de Madrid. El Gobierno de José Luis Martínez-Almeida ha aprobado esta prueba piloto para cortar el tráfico entre la plaza de Juan Zorilla y las calles José Abascal y Cea Bermúdez, al paso de Bravo Murillo por el distrito de Chamberí. Ese tramo permacerá abierto solo a peatones entre las 9.00 y las 20.00 horas. La iniciativa surge del Gobierno de Ayuso y ha sido avalada por el área municipal de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, que dirige Borja Carabante. El Ejecutivo autonómico ya adelantó que haría esta petición cuando, en julio, se inauguró un acceso peatonal a la Fuente del Lozoya, la Fontana di Trevi de Chamberí y un espectacular conjunto escultórico que hasta entonces permanecía detrás de una valla pero terminaron abriendo al público. Ahora, el consistorio estudiará durante la Hispanidad el balance que arroje su nuevo ensayo, con el que decidirá si mantener esta zona peatonal de cara al futuro. Tramo cortado al tráfico en Bravo Murillo este domingo El Ayuntamiento de Madrid plantea tres itinerarios alternativos para aquellas personas que el domingo se desplacen en coche por la zona: los vehículos que circulen por la calle Bravo Murillo y no puedan entrar a esta vía cortada podrán girar a la derecha en la plaza de Juan Zorrilla, en dirección a la avenida de Filipinas. Si circulan por la calle de Ríos Rosas y ven bloqueado el paso a su izquierda, seguirán el camino recto en dirección a esta misma avenida; mientras que quienes entren desde la de Pablo Iglesias y no puedan incorporarse en Bravo Murillo desde Juan Zorrilla girarán a la derecha, hacia Filipinas Cortadas las líneas 3, 37 y 149 de autobús durante la prueba piloto El corte afectará a tres trayectos de la EMT, la Empresa Municipal de Transportes de Madrid: el de la línea 3 entre San Amaro y Puerta de Toledo; la línea 37 que va de Cuatro Caminos a Puente de Vallecas y la 149, que conecta Plaza de Castilla con Tribunal. Los autobuses de estas tres líneas, al llegar a la plaza de Juan Zorrilla, continuarán por la avenida de Filipinas hasta la calle de Galileo y, a continuación, desde esta vía accedan a la calle de Cea Bermúdez. Para garantizar el acceso controlado a la zona y salida de los garajes localizados en el tramo afectado habrá un dispositivo especial de agentes de Movilidad desplegados en este entorno. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, presentó en julio el proyecto de Milla Canal, una iniciativa para transformar las instalaciones deportivas del Canal de Isabel II en el distrito de Chamberí. El objetivo es crear un espacio “abierto y accesible”, según el Gobierno regional, en el que haya más de un kilómetro dedicado al deporte, la vida social o las actividades al aire libre. Fue como complemento a esta reforma que Ayuso planteó la peatonalización de este tramo los domingos, y anunció su intención de solicitarlo al Ayuntamiento de Madrid. “Esta medida busca mejorar la accesibilidad y permitir que los ciudadanos puedan recorrer y disfrutar de Milla Canal a ambos lados de la calle, integrando así el nuevo eje deportivo y cultural en el entorno urbano de manera más amable y segura”, concluyen desde el consistorio en un comunicado. Suscríbete a las informaciones más cercanas Recibe las noticias más importantes de Madrid con un boletín escrito para ti, todos los viernes en tu correo. Apúntate aquí y recíbelas junto a los mejores planes para el fin de semana. También puedes seguirnos desde tu red social preferida, en Facebook o Bluesky ---
dlvr.it
decidir la ropa que te pones. Yo eso no lo decidía antes. De aquí nació todo. A lo mejor parece un cambio muy pequeño pero esos cambios produjeron otros más intensos que me ayudaron poco a poco a tomar más decisiones y sentirme mejor conmigo mismo. Mis padres creo que al principio les
a tomar algo después de clase o el sábado? Me quedaba en casa viendo el fútbol y ya está. Venía mi familia: mis tíos, mis abuelos, pero no era lo que hace un chico joven. Empecé poco a poco a tomar decisiones. Sé que te va a parecer una tontería cuando te diga esto, pero el simple hecho de
#GrandesMinorías, Javi tiene parálisis cerebral: "A las personas con discapacidad se tiende a sobreproteger mucho. Mis padres me han animado a hacer cosas con la boca pequeña. Y yo era tímido, me costó. He tenido amigos en la universidad, en el instituto, pero me costaba decir oye, ¿quedamos
#GrandesMinorías, Verónica tiene síndrome de Down mosaicismo y escribe libros: “Escribo por vocación. Me gustaría que fuera mi verdadera profesión. En vez de operario industrial, ser autora profesional. A pesar de mi discapacidad. Que tenga mi discapacidad no me impide desarrollar y soy una persona
Reposted by Winnie (Estrella Martínez)
"El lenguaje deshumanizante que el actual presidente de Estados Unidos ha normalizado en la conversación pública es especialmente peligroso en un país con más de 400 millones de pistolas y metralletas en manos de civiles" www.eldiario.es/opinion/zona... por @mariaramirez.bsky.social
Violencia y política
Los atentados contra políticos no son exclusivos de la era dominada por Trump, ni siquiera de este siglo, pero lo que no había pasado nunca, ni siquiera en los 60 y los 70, es que quienes tienen el al...
www.eldiario.es
esquinas. Tenía que sostenerme en este mundo. Y me he dado cuenta de que es una oscuridad muy brillante. Fui madurando la realidad. Estuve mucho tiempo odiándome, no me aceptaba, no me quería, no me entendía. Tuve que aceptar que no podía cambiarme, la ceguera estaba ahí y no me la podía
#DíaMundialParaLaPrevencióndelSuicidio: “Intenté quitarme la vida dos veces. Las dos veces me desperté en el hospital. Poco a poco me fui dando cuenta de lo bonita que es la vida y que había que pelear. Ahora he construido un mundo. Elegí vivir aunque fuera llorando y arrastrándome por las
#DíaMundialParaLaPrevencióndelSuicidio: “Traté de saltar de un puente. No lo hice, me paró un vigilante de seguridad. No recuerdo mucho. Pedí ayuda en el hospital. Llamé a la línea de suicidio. Hablo abiertamente del suicidio porque
#DíaMundialParaLaPrevencióndelSuicidio: “No conozco a nadie con dolor que no tenga la salud mental por los suelos. He tenido pensamientos suicidas. Pienso en la eutanasia y veo que me van a intentar convencer de que hay tratamientos y de que tengo opciones. En mi familia pondrían el grito en el
#DíaMundialParaLaPrevencióndelSuicidio: “En la calle dejé de estudiar y empecé a agarrar el alcohol y las drogas. Empecé a prostituirme para conseguir plata aprovechando mi belleza. Psicológicamente estaba muerto. Intenté matarme varias veces pero me daba miedo, si no creo que