Acabo de poner post. La verdad es que un poco decepcionante. Vi un montaje alemán hace años en el Arriaga que lo hizo de forma mucho más radical y atrevida. El negro entre escenas con los actores moviendo sillas y mesas me pareció un recurso muy simplón. Y el fallo en las proyecciones lamentable.
A todo esto añadimos que un pequeño incendio en un camerino hizo saltar la alarma de incendios y bajo el telón antiincendios a los 40 min de empezar la obra y tuvo que venir personal externo a solucionar el problema. Al final estuvimos 245 min sentados 😰
actores en algún caso interpretando en exceso como Pere Ponce o Vicky Peña y fallos continuos en las proyecciones que te sacan del drama en escena. Siendo un montaje relevante da pena que no redondee una función a la altura del texto. Del reparto especialmente bien Candela Serrat y Juan Calot.
Lo mejor de Todos Pájaros es el texto de Wajdi Mouawad, melodramático, con giros inverosímiles, planteando mil aristas diferentes, pero con un fuerza dramática tremenda y una arquitectura teatral potentísima que Mario Gas no aprovecha, con una dirección sin ideas (fundidos a negro con cada escena),
Masacre. Ven y Mira de Elem Klimov es una película tremenda en el retrato más deshumanizado posible de una guerra, pero además es un cine de mucho nivel. Imágenes imborrables en un relato que avanza a dentelladas hasta una 2ª parte que es una cumbre en la representación de la crueldad de una guerra.
A falta de q Passion, Redacted, La Dalia Negra y Misión a Marte estén a mi alcance algún día termino mi repaso a Brian De Palma con Domino. El guion es un cuadro con ínfulas, sin ningun desarrollo y con la profundidad dramática de un charco. Solo se intuye a De Palma en algún momento muy fugaz.
Con Regreso al Planeta de los Simios Ted Post se carga todo lo creado con la película original y se limita a hacer una serie B de ciencia ficción que de tan desvergonzada resulta bastante entretenida. Y James Franciscus es muy 🔥 Ya que he empezado las veré todas aunque presiento q serán un poco 🤪
Después de la gran Martha Marcy May Marlene parecía q la carrera de Sean Durkin iba a ser imparable. Pero ha sido bastante discreta. El Clan de Hierro sobre el papel me interesa poco pero me ha ganando según avanza con su forma de acercarse a la sucesión de tragedias. Además el reparto es excelente.
Bueno, pues estuvo simpática la cosa. Un musical para todos los públicos que queda muy lejos de la alegre transgresión de la adaptación cinematográfica de 1975. Este montaje se queda solo en alegre. Quien sí está tremendo es Stephen Webb muy parecido en voz y físico a Tim Curry.
Por fin he visto Belladona of Sadness de Eiichi Yamamoto. Me interesa infinitamente más la capacidad expresiva de la sugerente animación que su narrativa, interesante y transgresora para la época, pero de la que me desconecto en la parte central de la película. Aún así merecidamente icónica.
Volver a ver hoy esta escena sin que se te ponga un nudo en la garganta es imposible. Diane Keaton era una actriz extraordinaria. youtube.com/watch?v=X5Mt...
Me ha gustado Salve María de Mar Coll. Muy bien siempre jugando el el límite pero manteniendo un tono equilibrado para hablar del abismo que la maternidad puede suponer para muchas mujeres. Laura Weissmahr, extraordinaria, ayuda lo suyo a crear esa atmósfera incómoda en la que se mueve la película.
No veía The Rocky Horror Picture Show desde que era un jovencito rancio. Como mañana veo el musical en vivo he vuelto a la película. Y menuda fiesta!!! Todas sus locuras narrativas y su imaginativa puesta en escena funcionan. Musicalmente es una delicia. Y Tim Curry sencillamente estratosférico.
Sorprende q Tina Fey no haya conseguido aportar ni una sola idea nueva que dé un nuevo vuelo a la adaptación al musical de Chicas Malas, que ella misma escribió. Le película es un calco sin gracia donde las canciones y coreografías son totalmente olvidables y el reparto queda muy lejos del original.
Competencia Oficial de Cohen/Duprat empieza como una sátira bastante afilada y muy divertida del mundo del cine, y de los actores en especial. Egos, inseguridades, miedos… Pena que según avanza se va vulgarizando todo mucho, incluido el trabajo de Antonio Banderas, muy por debajo de Penélope Cruz.