Colegio de Traductores e Intérpretes de Chile
banner
cotich.bsky.social
Colegio de Traductores e Intérpretes de Chile
@cotich.bsky.social
36 followers 110 following 900 posts
Colegio de Traductores e Intérpretes de Chile (COTICH), Chilean Association of Translators and Interpreters #xl8 #1nt #t9n #l10n #translation #interpreting https://linktr.ee/Cotich_Informa
Posts Media Videos Starter Packs
Asimismo, se destacó la importancia de optimizar la ventilación como un factor esencial para mantener un desempeño de alta calidad y promover condiciones laborales más saludables, tanto en entornos presenciales como híbridos.
Durante la actividad se analizó cómo la ventilación y los niveles de CO₂ inciden directamente en la concentración, la claridad mental y el bienestar de los intérpretes.
Esta interesante sesión abordó un aspecto pocas veces considerado en nuestro trabajo diario: la calidad del aire en las cabinas de interpretación.
Descripción original:
La Asociación Panameña de Traductores e Intérpretes (APTI) desea compartir con ustedes la grabación del seminario virtual “¡El aire que respiramos influye en el rendimiento!”, con el fin de que puedan hacerla llegar a sus asociados.
Descripción:
En colaboración con el Museo de Historia Natural de Valparaíso, estudiantes y docentes de la Escuela de Traducción e Interpretación en Inglés de Universidad de las Américas participaron en la traducción al inglés de las Memorias de Sostenibilidad 1 y 2 del museo. 💬🤝
¡No te lo pierdas!
Te esperamos el viernes 24 de Octubre a las 19:00h (Arg).
Dejá tus preguntas para la invitada acá en comentarios☺️.
#traductoradopúblico #traducciónjurídica #traductorpúblico #traducción #estudiantes
Vamos a charlar con Romina, @smartranslations , una traductora pública con mucha experiencia. Ella nos va a detallar TODAS sus características, sus subdivisiones y sus formalidades. También vamos a hablar de las diferencias que tiene con la traducción jurídica, que suele causar muchísima confusión.
Evento en el instagram de Milagros Eckardt (@translatingwithmilu)
Descripción original:
¿Sos traductor público o estudiante?
¿Te interesa conocer un poco más sobre esta carrera tan hermosa? ¿Querés saber qué la diferencia de otras áreas?
¡Este vivo es para vos! 📢
Este evento será llevado a cabo por nuestra presidenta anterior Irene De Marchi y por la coordinadora del CETI María Isabel Diéguez (quien también moderará la mesa).
El evento finalizará con la presentación de los resultados del “Estudio comparativo de la línea de apoyo a la traducción del Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura en el decenio 2013-2022”.
Contaremos con cuatro expertas que nos presentarán las bases de postulación al concurso y compartirán su experiencia como evaluadoras y responsables de proyectos de traducción.
Hoy a las 19 hrs. será la mesa redonda “La línea de apoyo a la traducción del Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura: aporte de la traducción al diálogo intercultural en Chile” que organiza nuestro Comité de Estudios sobre Traducción e Interpretación (CETI).
¡Te invitamos a compartir tus pensamiento, intuiciones y reflexiones sobre el cruce entre poesía e historia! 🙌🏾

#poesía #historia #latinoamericano #literatura #seminario
📚Cabe destacar que el evento, organizado por Claudio Guerrero (PUCV), Miyodzi Watanabe (U. de Chile) y Víctor Campos (PUC), inspiró su nombre en el poema “Mantra” de la poeta viñamarina Ximena Rivera (Obra reunida, @inubicalistas).
📖En esta oportunidad, contaremos con la participación del poeta y académico peruano Luis Fernando Chueca, quien brindará la conferencia central, así como destacados poetas nacionales e internacionales.

➡️Desliza para conocer la programación.
🗯️En este sentido, se considerarán como punto de partida las palabras del poeta y dramaturgo T.S. Eliot, quien escribió que la poesía es el punto de encuentro de lo intemporal con el tiempo histórico; aquello que hay de eterno o que está fuera del tiempo, con el aquí y ahora de la historia.
Publicación original: www.instagram.com/p/DP4Rj2bkeY...

Descripción original:
📣¡Vuelve el Seminario "La palabra, es lo que hay"! 🪨

🖋️En esta IV versión, se explorará la relación que diversos poetas chilenos y latinoamericanos han tenido con la historia en su escritura.