Climate Tracker LATAM
banner
climatetracker.bsky.social
Climate Tracker LATAM
@climatetracker.bsky.social
19 followers 9 following 140 posts
🌍 Periodismo climático con impacto real. ✍️ Formación, mentorías y oportunidades para periodistas que cuentan la crisis climática. 📢 América Latina y el Caribe. https://climatetrackerlatam.org/
Posts Media Videos Starter Packs
Reposted by Climate Tracker LATAM
En esta guía práctica, encontrarás ideas, perspectivas locales, soluciones y ejemplos que te inspirarán a llevar la #COP30 a tu audiencia sin perderte en cifras y discursos. Incluye historias de @climatetracker.bsky.social @dialogueearthes.bsky.social @infoamazonia.org @elpais.com @theworld.org
🛢️ Mientras Ecopetrol habla de desarrollo sostenible, la comunidad de Guamal se pregunta: ¿y el río?
El Humadea, amenazado por la expansión petrolera, sigue esperando estudios para su protección.

✍️ Investigación de Shirley Forero Garcés 👇
https://f.mtr.cool/zxxasicoxh
🚨 Mientras el mundo acelera su transición energética, República Dominicana avanza en sentido contrario. Las termoeléctricas fósiles operan por encima de los límites legales, debilitando los esfuerzos climáticos.

🖊️ Historia de Zahiris Francisco Martínez 👇
https://f.mtr.cool/gsrmciikri
🐟 Las mujeres de Marcovia, Honduras, sostienen una batalla silenciosa. En un entorno donde el mar se calienta y los recursos marinos se agotan, su trabajo garantiza alimento, cultura y dignidad.

🖊️Historia de Breidy Hernández 👇
https://f.mtr.cool/bgfjyzfnmc
💡 Las energías renovables se limitan, las plantas fósiles se sobreexplotan. En República Dominicana, el incumplimiento energético pone en jaque los compromisos climáticos.

🌎 Descubre qué está pasando en el país en el artículo de Zahiris Francisco Martínez 👇
https://f.mtr.cool/ztumzjygvk
🔌 El discurso de la “energía limpia” en México choca con las preocupaciones locales. En Topolobampo, comunidades indígenas alertan que su territorio y biodiversidad podrían pagar el precio.

🖊️ Lee la investigación de César Hernández Padilla 👇
https://f.mtr.cool/zsmkmudbme
🌎 En Sinaloa, el gas se promueve como camino a la transición energética. Las comunidades mayo-yoreme, en cambio, lo ven como una amenaza para sus tierras y cultura.

🖊️ Artículo de César Hernández Padilla 👇
https://f.mtr.cool/dvyxutvdud
🚨 Petrobras y el Ibama protagonizaron una disputa de 14 meses que terminó en un punto clave: el cambio climático debe estar en los planes de producción.
Un hito para la política ambiental brasileña.

🖊️ Lee más en el artículo de Isabel Seta 👇
https://f.mtr.cool/uwkamwbpiq
🔥 Transporte y protección de bosques frente a incendios: la nueva NDC chilena mantiene compromisos y suma metas concretas para 2035. Un paso clave antes de la COP30.

🖊️ Conoce más sobre el análisis de Francisco Parra aquí 👇
https://f.mtr.cool/bfnhdmkzio
⛽ Tras 14 meses de resistencia, Petrobras debió aceptar las condiciones del Ibama para operar en el pré-sal: presentar un plan de impacto que considere el cambio climático.

Un caso que marca un precedente en Brasil.

🖊️ Artículo de Isabel Seta 👇
https://f.mtr.cool/gcxaltleak
🇧🇷 Brasil marca un precedente: Ibama exige a Petrobras un plan climático como condición para operar en el pré-sal. La petrolera cedió tras 14 meses de resistencia.

🖊️ Lee la historia de Isabel Seta aquí (en portugués) 👇
Petrobras é obrigada a compensar impacto climático de operação no pré-sal
No Brasil, Ibama condiciona licença ambiental de produção de petróleo e gás a plano de impacto que considere as mudanças climáticas. A empresa cede, mas só após 14 meses de resistência.
f.mtr.cool
🌧️ Las lluvias intensas y el desbordamiento del río Ariari en Meta, Colombia, afectan a comunidades que viven bajo un riesgo constante. El Comité de damnificados del Alto Ariari clama por soluciones estructurales y sostenibles.

🎙️ Escucha el pódcast de El Cuarto Mosquetero 👇
La comunidad que hace frente a un riesgo anunciado en el Meta
En este pódcast de El Cuarto Mosquetero, producido en alianza con Climate Tracker y PNUD, te contamos la historia de las comunidades en Colombia que han sido afectadas por las lluvias intensas y el desbordamiento del río Ariari. Hoy claman por soluciones más allá de las obras temporales de mitigación.
f.mtr.cool
🌄 El desierto de Atacama y la costa chilena son estratégicos para la energía verde, pero también son hogar del pueblo chango. El proyecto INNA genera alertas por sus impactos ambientales y culturales.

🖊️ Conoce todos los detalles 👇
https://f.mtr.cool/izckyqellx
🏜️ El proyecto INNA, impulsado por AES Andes, pone en alerta a las comunidades changas y astrónomos. El desierto de Atacama se convierte en escenario de debates sobre energía y derechos ancestrales.

Descubre la historia completa 👇
https://f.mtr.cool/wbkezxktuz
🍻 ¿Unas cervezas en Alemania? Sí, pero también una semana de aprendizajes en Berlín.

Nuestro coordinador de programas, Esteban Tavera, participó en el taller Green Panter Amazon y compartió debates interesantes. 🌍✨

👉 Mira el video para saber más

#PeriodismoClimático #PeriodismoAmbiental #Amazonía
🌱 #ElSalvador enfrenta un desafío urgente: preservar su cultivo más emblemático frente a la crisis climática. El maíz, alimento ancestral, encuentra en las semillas nativas una vía de resistencia.

📚 Lee más en el reportaje de Claudia Zaldana.👇
https://f.mtr.cool/kjngbynskk
📢 Ya está disponible el #ClickClimático.

El liderazgo de mujeres raizales muestra que la defensa del territorio también significa restaurar ecosistemas vitales como corales y manglares. 🌊

María José Mejía nos cuenta más en esta edición 👇
https://f.mtr.cool/rhdnacicki
⏳ El ocaso de la Ley 27.191 marca un antes y un después para las renovables en Argentina. Sin marcos regulatorios, los avances quedan en manos de iniciativas descentralizadas.

🖊️ Ana Victoria Domínguez Britos cuenta esta historia de tensiones y desafíos. 👇
https://f.mtr.cool/xetinvzgot