Civio
@civio.es
6.2K followers 500 following 2.5K posts
Periodismo y acción para vigilar lo público. Gobierne quien gobierne, todos los días. Independientes y sin ánimo de lucro: civio.es https://civio.es/suscribete-a-nuestro-boletin/
Posts Media Videos Starter Packs
civio.es
Civio @civio.es · 12h
🗣️ Si tú hablas con la gente que atiende a 200 personas al día en la Seguridad Social, te dicen que un chatbot no sirve para nada.

@belmonte.bsky.social sobre la eficiencia en la introducción de IA en administraciones en esta mesa redonda.

Aquí, para ver más:
✂️ Cuando se plantea utilizar una tecnología o no, no se habla a las personas que trabajan en el ramo.
53 seconds · Clipped by Fundación Civio · Original video "Inteligencia artificial en el sector público" by Fundació "la Caixa"
youtube.com
civio.es
Civio @civio.es · 17h
Además, ante nuestras críticas de fondo, la respuesta de la secretaria de Estado fue ofrecernos cambios cosméticos, un “afinamos las fichas” para conseguir la foto de la unanimidad.

Y dijimos que no. Nuestros principios no se “afinan”.

civio.es/novedades/20...
Por qué Civio dice NO al V Plan de Gobierno Abierto
El plan final ignora las prioridades de la sociedad civil especializada, abandona compromisos previos y carece de las reformas estructurales que necesitamos en transparencia e integridad. Desgranamos…
civio.es
civio.es
Civio @civio.es · 17h
Dijimos "NO" a este nuevo Plan de Gobierno Abierto #OGP porque ignora las prioridades de la sociedad civil especializada, abandona compromisos previos y carece de las reformas que necesitamos en transparencia e integridad. Desgranamos los motivos de un rechazo inevitable:
Por qué Civio dice NO al V Plan de Gobierno Abierto
El plan final ignora las prioridades de la sociedad civil especializada, abandona compromisos previos y carece de las reformas estructurales que necesitamos en transparencia e integridad. Desgranamos…
civio.es
civio.es
Civio @civio.es · 22h
La IA puede mejorar la atención médica y detectar enfermedades antes, pero su expansión sin transparencia ni control también implica riesgos: costes, fallos y dependencia tecnológica.

Esta investigación es parte una serie sobre transparencia algorítmica. Aquí puedes leer todos los reportajes.
transparencia algorítmica
Periodismo y acción para vigilar lo público
civio.es
civio.es
Civio @civio.es · 22h
❓ ❓ ❓ En algunos hospitales, los robots no los opera personal público, sino empleados de empresas privadas. Son las máquinas las que filtran qué pacientes ven los especialistas.
Una externalización del primer diagnóstico que plantea dudas: ¿Quién es responsable si el algoritmo falla?
Cuando tu médica es una IA
Los algoritmos prometen grandes beneficios en medicina, como la detección precoz de enfermedades o una mejora en la capacidad diagnóstica, aunque también implican riesgos como la toma de decisiones…
civio.es
civio.es
Civio @civio.es · 22h
Los ❌ errores de la IA no son teóricos.

Un algoritmo del CSIC parecía infalible detectando neumonías…
hasta que se descubrió que diagnosticaba según la postura del paciente, no por sus pulmones.
Y un chatbot de la Agencia del Medicamento recomendó mezclar paracetamol con alcohol. Fue retirado
civio.es
Civio @civio.es · 22h
En el Hospital Universitario La Paz (Madrid), Eyelib lleva meses funcionando.
💸 Coste total: más de 1,2 millones de euros.
🥼 Cada informe generado cuesta unos 80 € y debe revisarlo un especialista.

Prometía reducir las listas de espera, pero todavía no, según los datos.

civio.es/sanidad/2025...
Imagen de mujer usando Eyelib del Hospital Universitario La Paz, en Madrid
civio.es
Civio @civio.es · 22h
🆕 La inteligencia artificial se extiende por la sanidad pública española.
Analiza radiografías, detecta enfermedades o incluso llama a pacientes con cáncer.
Promete diagnósticos más rápidos y precisos.

Pero también deja tras de sí fallos y decisiones poco transparentes.

Te lo contamos ⬇️
Cuando tu médica es una IA
Los algoritmos prometen grandes beneficios en medicina, como la detección precoz de enfermedades o una mejora en la capacidad diagnóstica, aunque también implican riesgos como la toma de decisiones…
civio.es
civio.es
¿Quién responde si una IA se equivoca?
¿Tienes derecho a negarte a ser evaluado por una máquina? ¿Estamos depositando una confianza ciega en la máquina? Y, a largo plazo, ¿corremos el riesgo de que los propios profesionales pierdan sus habilidades?

Lo abordamos:

civio.es/sanidad/2025...
civio.es
civio.es
Encontramos luces y sombras:
💡 En Navarra, la IA pública ayuda a tratar la ceguera.
👶 En radiología pediátrica, reduce el tiempo de prueba.

Pero también hay zonas grises...
❌ Fallos técnicos.
❌ Diagnósticos externalizados a empresas privadas.
❌ Chatbots que dan consejos peligrosos .
civio.es
Durante meses investigamos cómo la inteligencia artificial está transformando el sistema sanitario:
📄 Pedimos información a todas las CCAA.
💬 Hablamos con médicos, juristas y expertos.
🔍 Analizamos contratos públicos y sistemas en uso.

Y esto es lo que descubrimos:

civio.es/sanidad/2025...
civio.es
Tu médica es una IA 🤖 (y quizá no lo sabes).
Una de nuestras periodistas fue atendida por Eyelib, una máquina que le hizo un examen oftalmológico… sin que nadie le dijera que estaba siendo evaluada por un sistema de inteligencia artificial. Solo lo supo al terminar.

🧵 Esto es lo que descubrimos 👇
civio.es
Recuerda que todas las novedades del Boletín Oficial del Estado están disponibles en las Píldoras del BOE, sin intermediarios de por medio.

Además, puedes el archivo desde 2012. ¿Quieres saber qué es lo más importante del BOE un día concreto? Aquí lo tienes. 👀 ⬇️

civio.es/pildoras-del...
Píldoras del BOE
Periodismo y acción para vigilar lo público
civio.es
civio.es
El Gobierno endurece el proceso para crear nuevas universidades.

Una agencia de calidad acreditada deberá asegurarse de que los proyectos cumplen las condiciones y su informe, ahora sí, será vinculante.

Te lo contamos en @elboenuestrodecadadia.es.

civio.es/el-boe-nuest...
El Gobierno endurece el proceso para crear nuevas universidades
Una agencia de calidad acreditada deberá asegurarse de que los proyectos cumplen las condiciones y su informe, ahora sí, será vinculante.
civio.es
civio.es
🗣️ "¿Qué sistemas automatizados están utilizando las administraciones? No tenemos ni idea. No hay un registro."

Ya puedes ver el video completo de la mesa redonda sobre el uso de IA y algoritmos en lo público, en el Palau Macaya.

Aquí un fragmento, para abrir boca: youtube.com/clip/UgkxLmx...
✂️ ¿Qué sistemas automatizados usan ahora mismo las administraciones? No tenemos ni idea. Hay una opacidad brutal. No hay un registro.
54 seconds · Clipped by Fundación Civio · Original video "Inteligencia artificial en el sector público" by Fundació "la Caixa"
youtube.com
civio.es
La IA puede mejorar la atención médica y detectar enfermedades antes, pero su expansión sin transparencia ni control también implica riesgos: costes, fallos y dependencia tecnológica.

Esta investigación es parte una serie sobre transparencia algorítmica. Aquí puedes leer todos los reportajes.
transparencia algorítmica
Periodismo y acción para vigilar lo público
civio.es
civio.es
❓ ❓ ❓ En algunos hospitales, los robots no los opera personal público, sino empleados de empresas privadas. Son las máquinas las que filtran qué pacientes ven los especialistas.
Una externalización del primer diagnóstico que plantea dudas: ¿Quién es responsable si el algoritmo falla?
Cuando tu médica es una IA
Los algoritmos prometen grandes beneficios en medicina, como la detección precoz de enfermedades o una mejora en la capacidad diagnóstica, aunque también implican riesgos como la toma de decisiones…
civio.es
civio.es
Los ❌ errores de la IA no son teóricos.

Un algoritmo del CSIC parecía infalible detectando neumonías…
hasta que se descubrió que diagnosticaba según la postura del paciente, no por sus pulmones.
Y un chatbot de la Agencia del Medicamento recomendó mezclar paracetamol con alcohol. Fue retirado
civio.es
En el Hospital Universitario La Paz (Madrid), Eyelib lleva meses funcionando.
💸 Coste total: más de 1,2 millones de euros.
🥼 Cada informe generado cuesta unos 80 € y debe revisarlo un especialista.

Prometía reducir las listas de espera, pero todavía no, según los datos.

civio.es/sanidad/2025...
Imagen de mujer usando Eyelib del Hospital Universitario La Paz, en Madrid
civio.es
🆕 La inteligencia artificial se extiende por la sanidad pública española.
Analiza radiografías, detecta enfermedades o incluso llama a pacientes con cáncer.
Promete diagnósticos más rápidos y precisos.

Pero también deja tras de sí fallos y decisiones poco transparentes.

Te lo contamos ⬇️
Cuando tu médica es una IA
Los algoritmos prometen grandes beneficios en medicina, como la detección precoz de enfermedades o una mejora en la capacidad diagnóstica, aunque también implican riesgos como la toma de decisiones…
civio.es
Reposted by Civio
civio.es
Durante meses investigamos cómo la inteligencia artificial está transformando el sistema sanitario:

📃Pedimos información a todas las CCAA.
🩺🧑‍🎓⚖️Hablamos con médicos, juristas y expertos.
🔎Analizamos contratos públicos y sistemas en uso.

Y esto es lo que encontramos:

civio.es/sanidad/2025...
Cuando tu médica es una IA
Los algoritmos prometen grandes beneficios en medicina, como la detección precoz de enfermedades o una mejora en la capacidad diagnóstica, aunque también implican riesgos como la toma de decisiones er...
civio.es
civio.es
Pedimos datos a las comunidades autónomas, hablamos con voces expertas, juristas, médicos especialistas, para darte una fotografía del uso real de inteligencia artificial y algoritmos en tu sanidad pública.

Queremos arrojar luz sobre una realidad que está al orden del día y que desconocemos.
Cuando tu médica es una IA
Los algoritmos prometen grandes beneficios en medicina, como la detección precoz de enfermedades o una mejora en la capacidad diagnóstica, aunque también implican riesgos como la toma de decisiones…
civio.es
civio.es
No es una historia imaginaria: le ocurrió a una de las autoras de este reportaje. El aparato se llama Eyelib, un robot que incorpora un agente virtual para el diagnóstico oftalmológico.

Su experiencia nos impulsó a bucear en la implantación de IA en nuestra sanidad. Encontramos luces y sombras.