CAP
banner
cicloscap.bsky.social
CAP
@cicloscap.bsky.social
15 followers 6 following 130 posts
Los Ciclos de Actualización para Periodistas (CAP) son una iniciativa de formación para periodistas centroamericanos. #CAP cicloscap.com
Posts Media Videos Starter Packs
Pinned
🌎 En Centroamérica el retroceso democrático no comenzó con un golpe de Estado.
Se dio con la erosión silenciosa de las instituciones y el desgaste de la representación.
Nos lo detalla Ilka Treminio 🇨🇷 doctora en procesos políticos en su conferencia en #CiclosCAP. 🧵👇
🚨 El retroceso democrático en Centroamérica no llegó de golpe: avanza silencioso.
Concentración del poder, captura de la justicia, convivencia entre autoridades y crimen organizado, desigualdad y control digital son sus manifestaciones.
Descubre más en nuestros #ConceptosCAP
🗣️ Para @ilka_t, resistir el autoritarismo implica renovar los lenguajes de la democracia: crear propuestas de presente.
“Las nuevas generaciones no quieren promesas, sino oportunidades inmediatas.”
Mira la conferencia completa en #CiclosCAP👇
📽️ bit.ly/3KRX5JM
CAP DEMOCRACIA Y AUTORITARISMOS EN CA | SESIÓN 4 | CA: EL RETROCESO DEMOCRÁTICO | ILKA TREMINIO
Cuarta sesión del Ciclo de Actualización para Periodistas (CAP) sobre Democracia y Autoritarismos en Centroamérica. Expositora: Ilka Treminio Sánchez, politóloga. Miércoles, 8 de octubre de 2025.
bit.ly
📱Las redes sociales y la digitalización son nuevas armas de control.
El meme, que antes cuestionaba al poder, hoy lo normaliza.
“Los algoritmos están diseñados con sesgos antidemocráticos que reproducen prejuicios y consolidan el poder”, advirtió Ilka Treminio.
📸 Anfibia
💰 Detrás del deterioro democrático está el poder del dinero. El crimen organizado, grandes capitales y redes digitales financian campañas, controlan mensajes y moldean agendas.
🧠 “Las democracias crearon maquinarias electorales al servicio de los financistas”.
📸 InSightCrime
👑 La reelección presidencial se convirtió en el gran instrumento autoritario: antes daba “oxígeno” a los partidos para evitar divisiones, hoy garantiza impunidad a los líderes.
📌 Ortega y Bukele, por ejemplo, no buscan continuidad política sino inmunidad judicial.
📸 VOA
🕊️ La entrada del discurso religioso en la política, desplazó al Estado de su rol social.
🙏 La ayuda y la esperanza se privatizaron en manos de iglesias, debilitando la noción de derechos y responsabilidades públicas, destacó Ilka Treminio.
📸 Nómada
⚠️ Tras la “tercera ola democratizadora” de los 90, la región apostó por elecciones, pero no por inclusión social.
El resultado: democracias minimalistas que no redujeron la desigualdad ni ampliaron derechos.
📉 “La ciudadanía dejó de sentirse representada”.
📸 LaPrensaHN/EFE
🌎 En Centroamérica el retroceso democrático no comenzó con un golpe de Estado.
Se dio con la erosión silenciosa de las instituciones y el desgaste de la representación.
Nos lo detalla Ilka Treminio 🇨🇷 doctora en procesos políticos en su conferencia en #CiclosCAP. 🧵👇
🎙️ La doctora Ilka Treminio, politóloga e investigadora de la Universidad de Costa Rica (UCR), nos acompañará para analizar el deterioro democrático en #Centroamérica.
👉4ta sesión de #CiclosCAP
📍 Síguenos para conocer los desafíos de la #Democracia en la región.
‼️¿Qué es la erosión democrática? Es la pérdida gradual de calidad de una democracia, aunque se mantenga la fachada de elecciones.
Concentrar el poder, debilitar órganos de control y reprimir opositores son algunos de sus signos.
Descubre más en nuestros Conceptos CAP
🚨 La erosión democrática continúa con la limitación de los derechos de la ciudadanía bajo la excusa de amenazas internas o externas.
🚫 Sigue con la represión de cualquier disidencia y captura del aparato estatal para beneficio del grupo en el poder.
📸Tlachinollan
🪧 La secuencia habitual empieza por:
❌El control de los tribunales, rompiendo con el principio de separación de poderes.
📰 El control o censura de los medios de comunicación para reducir cualquier oposición.
📸 DemoAmlat
🚩En la mayoría de los países, los cambios no suceden de manera aparatosa.
❌Son procesos progresivos que se dan a través de acciones que van restándole atributos a la democracia y que tienen como resultado una pérdida de calidad🫠.
📸 El Nacional
🌍 El deterioro democrático es un fenómeno global.
‼️Para identificarlo, se deben examinar las decisiones del poder político que van erosionando la #democracia paulatinamente.
Así lo explicó la profesora @MarisaRamos4 en su conferencia en #CiclosCAP. Abrimos🧵
🙌Además de la capacitación profesional, los Ciclos CAP promueven el diálogo, el intercambio de experiencias y el aprendizaje entre periodistas.

💪Sumar talentos fortalece la labor periodística.
Así lo expresan Eduardo Sam Chun, Mariana Farfán, German Carranza y Jhonny Anona.
📢En tiempos de desinformación y ataques a la libertad de expresión se hace imprescindible fortalecer el periodismo.
✔️En Ciclos CAP apoyamos la actualización profesional y las alianzas entre colegas👐.
🙏Gracias María José Longo, Elmer Vargas, Simón Ramón y Sofía Fuentes.
🌎¿Cómo se expresa el deterioro democrático global?
✔️Para desarrollar este tema nos acompaña hoy en #CiclosCAP Marisa Ramos, @marisaramos.bsky.social , investigadora y docente de la @ucm.es de Madrid (UCM).
📚Un análisis profundo de este fenómeno político.
#MásPeriodismo🙌
📍Formar parte de Ciclos CAP es una experiencia enriquecedora, porque:
✔️fortalece el trabajo en equipo
✔️amplía las miradas
✔️da herramientas para trabajar en periodismo de largo aliento.
Felices🤗de compartir con Mirna Alvarado, Mario Ramos, Eliezer Hernández y Yoselin Valdéz.
🤔 ¿Qué es la “coalición dominante” en un régimen autoritario?
Es una alianza entre élites políticas, militares, económicas y sociales para mantener el control y garantizar la continuidad del poder.
❌Este pacto no busca fortalecer la democracia.
Conoce más en estos Conceptos CAP👇
‼️Mira en este📹de #CiclosCAP la conferencia completa del historiador 🇸🇻 Gerardo Monterrosa de @CIMSUR sobre la continuidad del autoritarismo en la política centroamericana👇
📽️https: bit.ly/4nBKZCJ
⚖️La “coalición dominante” obtiene beneficios del régimen autoritario y apoya al líder con actores políticamente relevantes:
🏛️Institucionales: Ejército, burocracia, partido único...
🌐Sociales: Iglesias, industriales, financieros, sindicatos, transnacionales...
📸InsightCrime
⚠️ Para Monterrosa los regímenes autoritarios en #Centroamérica no han tenido una movilización ciudadana "compulsiva", pero sí el apoyo de una “coalición dominante”.
❌ Además, buscan “despolitizar” a la sociedad civil pues temen su organización.
📸 G. Monterrosa